GUIA PARA VISITAR YOSEMITE NATIONAL PARK

Yosemite National Park Guía completa mapas video consejos

La Sierra Nevada de California reúne algunos de los mejores paisajes de Estados Unidos. Y el mejor ejemplo de ello, es el parque nacional de Yosemite, con las majestuosas siluetas de El Capitán, el Half Dome o las secuoyas gigantes de sus bosques.

He pasado por allí en dos ocasiones y tengo muy claro que volveré a visitar el parque nacional de Yosemite en mi próximo viaje por la Costa Oeste. La belleza que condensa su valle me atrae igual que a los 4 millones de turistas que pasan por allí cada año.

He completado los mejores senderos de Yosemite para comprobar cuál no podría faltar en tu visita. También he repetido los miradores más espectaculares para conocer cuál era el mejor momento del día para llegar a ellos. Por eso puedo aconsejarte de primera mano qué senderos puedes hacer, qué puntos no te puedes perder y cuánto tiempo tienes que dedicarle al parque nacional de Yosemite. Así que, ¡vamos allá!

guía para visitar EL PARQUE NACIONAL DE YOSEMITE

💵 PRECIO DE LA ENTRADA A YOSEMITE

35$ por vehículo

(Precio actualizado a 1 de enero de 2023)

El precio de la entrada para visitar el parque nacional Yosemite es de 35 $ por vehículo, autocaravana o furgoneta no comercial con hasta 15 pasajeros. Aunque si estás de ruta por la Costa Oeste de los Estados Unidos, podrás hacer uso del Annual Pass

Annual Pass para visitar los parques nacionales de eeuu

El Annual Pass es un abono con el que puedes entrar a todos los parques nacionales de Estados Unidos durante 12 meses. El Annual Pass cuesta 80$ y es rentable cuando pienses visitar más de 3 parques nacionales o más. Puedes conocer todo su funcionamiento aquí.

🎟️ ¿HAY QUE RESERVAR PASE DE USO DIURNO PARA VISITAR YOSEMITE EL VERANO DE 2023?

Durante el verano de 2023 NO se requerirán reservas para visitar el Parque Nacional Yosemite. El sistema de reservas fue implantado los veranos de 2020 y 2021 debido a la pandemia y siguieron durante el verano de 2022 porque hubo regiones del parque importantes cerradas por mejoras y obras, como Glacier Point, concentrando a todos los visitantes del parque en el valle o Mariposa Grove.

Sin embargo, para los fines de semana del 10-12, 17-19, 24-26 de febrero sí será necesario reservar el día de tu visita a Yosemite, puesto que a partir de mediados de febrero se produce un fenómeno natural que cada año atrae a más turistas y fotógrafos. Se trata de Horsetail Fall, un fenómeno que sucede una vez al año en Yosemite tiñendo de fuego los velos de agua de la cara Este del Capitán cuando se observan a contraluz del atardecer, convirtiéndolas en cascadas de fuego.

Este singular efecto luminoso solo se produce en las tardes de cielo despejado cuando la cascada está activa y el sol se encuentra en el ángulo adecuado, entre mediados y finales de febrero. Un hecho espectacular que atrae a muchos visitantes, generando congestiones de tráfico y problemas de estacionamiento.

Con el fin de gestionar este evento, es necesario contar con una reserva en recreation.gov para ingresar al Parque Nacional Yosemite durante los fines de semana de mediados y finales de febrero, incluso para quienes no les interese contemplar la cascada de Horsetail Fall. El plazo para realizar la reserva se abre a mediados de Enero poniendo a disposición de los viajeros el 50% de los tickets y el 50% restante de las reservas de uso diurno están disponibles dos días antes de la fecha concreta de tu visita a partir de las 8 am.

Por ejemplo, el 8 de febrero a las 8 am estarán disponibles las reservas de uso diurno para visitar el parque 10 de febrero. Cada reserva cuesta 2$ además de los 35$ del precio de la entrada. Solo se necesita una reserva por vehículo. Los permisos de uso diurno son válidos durante siete días consecutivos para un número ilimitado de entradas y salidas.

guía para visitar EL PARQUE NACIONAL DE YOSEMITE - Horsetail Fall

📆 CUÁNDO VISITAR EL PARQUE NACIONAL DE YOSEMITE

🌸 VISITAR YOSEMITE EN PRIMAVERA

La mejor época para visitar Yosemite National Park son los meses de marzo, abril y mayo, cuando empieza a derretirse la nieve haciendo que los ríos y las cascadas vuelvan a fluir a pleno rendimiento. Las temperaturas que encontrarás están entre los 4ºC y los 21ºC en el valle de Yosemite.

Esta diferencia se debe a que es un parque de alta montaña y si el día está despejado, el termómetro subirá en las horas centrales. Pero si está nublado, la temperatura bajará considerablemente llegando a necesitar ropa de abrigo.

Lo bueno es que en esta época aún el número de visitantes en Yosemite no se ha disparado. Esto es un punto muy a favor, porque Yosemite recibe tanto turismo en los meses de verano que puede llegar a agobiar. Lo malo, es que puedes encontrar algún sendero cerrado por la nieves, incluso el famoso Glacier Point.

guía para visitar EL PARQUE NACIONAL DE YOSEMITE
CUÁNDO VISITAR YOSEMITE
ESTADO DE LAS CASCADAS

🌞 VISITAR YOSEMITE EN VERANO

De Junio a Septiembre el parque nacional de Yosemite recibe la mayor cantidad de visitantes de todo el año. Las temperaturas van de los 10ºC a los 31ºC. Cuanto más avance el verano, más posibilidades tendrás de encontrar secas las cascadas que se alimentan del deshielo.

En verano los días son más largos que en el resto del año, pero aún así, en el interior del valle de Yosemite empieza a oscurecer aproximadamente dos horas antes debido a que las montañas se encuentran muy próximas entre sí.

🍁 VISITAR YOSEMITE EN OTOÑO

Una de las mejores estaciones del año para visitar el parque de Yosemite es Otoño, ya que se puede recorrer sin grandes aglomeraciones y mucho menos tráfico. Y encima, los alojamientos son mucho más baratos. Por contra, si el verano fue duro, las cascadas estarán secas. Pero los preciosos colores otoñales compensarán la pérdida de agua. Las temperaturas pueden variar en muy poco tiempo. La temperatura en el Valle pueden estar entre los 2ºC y los 12ºC.

guía para visitar EL PARQUE NACIONAL DE YOSEMITE EN OTOÑO

❄️ VISITAR YOSEMITE EN INVIERNO

De diciembre a marzo en el Valle de Yosemite las temperaturas van de los 12ºC a los 0ºC. Debido al ángulo del sol en invierno, los días en el parque nacional de Yosemite son muy cortos. Pero las estampas invernales que encontrarás serán únicas y espectaculares.

En invierno se produce el fenómeno natural de Horsetail Fall que solo sucede una vez al año tiñendo de fuego los velos de agua de la cara este del Capitán cuando se observan al contraluz del atardecer, convirtiéndolas en cascadas de fuego. Este singular efecto luminoso que solo se produce en las tardes de cielo despejado cuando la cascada está activa y el sol se encuentra en el ángulo adecuado, entre mediados y finales de febrero.

No debes tener miedo a visitar Yosemite en invierno, puesto que las carreteras de acceso, como el circuito circular del valle suelen estar bastante bien mantenidos y despejados en caso de nevada, puesto que dentro del parque hay hoteles con huéspedes que deben salir para dejar su espacio a otros que esperan entrar.

Por tanto, a no ser que haya un temporal imprevisto no tendrás ningún problema en acceder a Yosemite en invierno. Pero para esos imprevistos hay que llevar cadenas de nieve y aunque no las necesites te sentirás mucho más segur@. Los rangers del parque te pueden pedir que las enseñes para asegurarse de que vas bien equipado.

El parque nacional Yosemite en invierno con nieve
guía para visitar EL PARQUE NACIONAL DE YOSEMITE EN INVIERNO

🌎 DÓNDE ESTÁ EL PARQUE NACIONAL DE YOSEMITE Y CÓMO LLEGAR

La magnitud y la importancia de Yosemite National Park hace que las comunicaciones con él sean realmente buenas aun siendo un parque de alta montaña, así que no será difícil llegar a Yosemite, tanto si vienes de San Francisco como si vienes de Los Angeles o Las Vegas, todas sus carreteras te conducirán hacia Yosemite Valley. 

Hay 4 entradas por carretera al Parque Nacional de Yosemite, 2 por el Oeste para llegar desde San Francisco o el Big Sur. Otra más por el Sur para los que vengan desde Los Angeles o Sequoia National Park. Y la última por Tioga Pass para los que vengan del Valle de la Muerte procedentes de Las Vegas.

guía para visitar EL PARQUE NACIONAL DE YOSEMITE
MAPA DÓNDE ESTÁ YOSEMITE
tick

Entradas para llegar a Yosemite desde San Francisco:

Big Oak Flat Entrance, Route 120W por el Oeste. Esta es la ruta más rápida desde el área de la bahía de San Francisco. La carretera de la ruta 120 es un poco empinada, transcurriendo al lado de acantilados, por lo que las caravanas y coches con remolques deben de reconsiderar este camino.

Arch Rock Entrance: Route 140 por el oeste desde Mariposa y Merced. Esta ruta recorre principalmente el desfiladero del río Merced hasta adentrarte en el Valle de Yosemite, siendo ésta, la entrada occidental más escénica. Autocaravanas y autobuses utilizan esta ruta, llegando a congestionar en verano esta entrada.

tick

Entrada para llegar a Yosemite desde Los Angeles:

South Entrance: Ruta Estatal 41 hacia el norte de Fresno y Los Angeles / California Sur. Asegúrate de llenar el depósito de gasolina en Oakhurst o tendrás que pagar un alto precio a medida que te acerques al parque.

tick

Entrada para llegar a Yosemite desde Las Vegas:

State Route 120 desde el este (carretera Tioga Pass) por Lee Vining. Esta carretera está abierta desde junio hasta noviembre, aunque las fuertes nevadas pueden forzar el cierre a finales de octubre o retrasar la apertura hasta finales de junio. Puedes comprobar el histórico de aperturas y cierres de Tioga Pass en su página web.

Entrada Tioga Pass en el parque nacional de Yosemite en invierno

🚌 LLEGAR AL PARQUE DE YOSEMITE EN AUTOBÚS

Sin duda, es la mejor opción para acercarse a Yosemite si no tienes coche propio. El Área de Yosemite tiene una red de autobuses lanzadera llamados «YARTS» que ofrece servicios de transporte a precios muy económicos entre el valle de Yosemite y las ciudades que se encuentran al este y al oeste del parque, incluyendo Merced, Mariposa, El Portal, Lee Vining y Mammoth Lakes. 

Además, en el precio del viaje incluyen la entrada a Yosemite. Tienen una web muy intuitiva aunque no sepas mucho inglés. Pincha aquí para ver sus tarifas y horarios. Puedes ver TODAS LAS PARADAS del mapa de las rutas de Yarts aquí.

guía para visitar EL PARQUE NACIONAL DE YOSEMITE

Autobuses YARTS para llegar a Yosemite sin coche

🚘 CÓMO MOVERSE DENTRO DEL PARQUE DE YOSEMITE

Por lo general, el coche NO es una buena manera de recorrer el parque si viajas en verano. Yosemite Valley suele estar a tope en esta época del año, lo que convierte a nuestro coche en un inconveniente, ya que nunca vamos a poder aparcar en el lugar que queramos y tendremos que andar bastante. Lo mejor será estacionarlo para todo el día y utilizar los autobuses gratuitos del parque.

Para limitar la congestión del tráfico, el servicio de parques tiene en funcionamiento varios autobuses gratuitos que funcionan de desde las 7 am hasta las 10pm en el valle de Yosemite durante todo el año, con parada cerca de todos los alojamientos, zonas comerciales y lugares de interés más importantes.

Mapa autobuses gratuitos shuttle bus de Yosemite Valley
guía para visitar EL PARQUE NACIONAL DE YOSEMITE
autobuses para moverse

Además, hay 2 líneas de pago que comunican el valle con las zonas más alejadas, permitiendo a los excursionistas hacer recorridos más largos sin tener que volver a por el coche en el lugar de inicio.

  • Bus Tuolumne Meadows «Excursionistas» (de pago). Este autobús solo funciona en julio, agosto y septiembre. Conecta Yosemite Valley y Tuolumne Meadows. Cuesta 10$ y es válido para un día completo.
  • Bus Glacier Point  (de pago). Este autobús funciona junio, julio, agosto, septiembre y octubre. Conecta el valle de Yosemite y Glacier Point. El billete cuesta 57$ ida y vuelta o 28$ un trayecto para los que quieran volver al valle bajando por el sendero llamado Four Mile Trail. Más información y reservas aquí.

🗺️ CÓMO ORGANIZAR TU VISITA AL PARQUE NACIONAL DE YOSEMITE

Antes de comenzar me gustaría comentarte que, en Yosemite podríamos estar 1 semana entera y no lo terminaríamos de visitar. Pero todos los que recorremos la Costa Oeste solemos guardar 1 día para visitar Yosemite o como mucho día y medio. Así que todo lo que te voy a describir aquí está pensando para condensar tu visita en los miradores más espectaculares y los senderos más populares del parque.

Ahora bien, la mejor forma de planificar una visita a Yosemite es dividir el parque en 4 zonas:

  • Yosemite Valley
  • Glacier Point
  • Mariposa Grove
  • Tioga Road
mapa de las carreteras y accesos al parque nacional de Yosemite

guía para visitar EL PARQUE NACIONAL DE YOSEMITE

👫 VISITA GUIADA PARA SABER QUÉ VER EN YOSEMITE VALLEY

Se trata del valle principal del parque, donde confluyen todas las carreteras y por tanto, la zona más visitada. Así que aquí vas a gastar la mayoría de tu tiempo. Hay una carretera de un solo sentido haciendo un circuito circular que recorre el fondo del valle con un total de 20 kms.

¿Qué quiere decir esto? Que si te pasas el punto que querías ver o no encuentras aparcamiento, tendrás que dar la vuelta entera para volver al mismo lugar. Te dejo un mapa para situar todo lo que te voy a contar a continuación.

MAPA DE YOSEMITE VALLEY
Guía para visitar EL PARQUE NACIONAL DE YOSEMITE
Pincha en el mapa para ampliar

▶️ Llegues por donde llegues, todas las carreteras desembocan en Yosemite Valley. Y el primer punto al que debes acudir para tener la foto más popular de Yosemite es Tunnel View. Allí podrás ver El Capitán a la izquierda, las cascadas de Bridalveil Fall a la derecha, la cúpula de granito del Half Dome al fondo y ahí abajo el río Merced, escondido en algún lugar entre la frondosa vegetación.

TUNNEL VIEW - Guía para visitar EL PARQUE NACIONAL DE YOSEMITE

▶️ Siguiendo la carretera para entrar en el valle vas a pasar junto a las cascadas de Bridalveil Fall, las mismas que se ven desde Tunnel View. Hay un aparcamiento bastante amplio para hacer un stop y acercarte hasta su base. Más adelante llegarás por fin al valle abierto donde la primera estampa que recibes entre las copas de los árboles es la del Capitán.

El Capitán tiene 900 metros de altura y por eso, es el monolito de granito más alto del mundo y uno de los desafíos favoritos de los escaladores. No es raro ver a la gente pasar el rato tratando de localizar escaladores con sus prismáticos. 

EL CAPITAN MOLE DE ROCA  
Guía para visitar EL PARQUE NACIONAL DE YOSEMITE

▶️ Una vez que superes la mole de granito del Capitán, empezarás a ver y oír las Yosemite Falls. Estas cascadas son las más altas de todo Norte América con 739 metros de altura. Son diez veces más altas que las cataratas del Niágara y casi el doble de lo que mide el Empire State Building. 

Están divididas en 3 secciones, las Upper Yosemite Falls que se ven desde todo el valle, las cascadas intermedias y la sección más baja, las Lower Yosemite Fall, con una altura de casi 98 metros y que solo podrás ver acercándote a su base. La primavera es la mejor época del año para visitarlas, cuando el deshielo hace que rujan y luzcan su máximo esplendor.

YOSEMITE FALLS - Guía para visitar EL PARQUE NACIONAL DE YOSEMITE

▶️ Al final del recorrido circular se encuentra el Curry Village Parking, un buen lugar para dejar el coche aparcado y caminar hasta el puente de las Happy Isles Bridge. En este punto, caminando hacia la derecha empezarás el sendero de Mist Trail que te lleva a Vernal Fall. El sendero de Mist Trail tiene una dificultad media y una distancia de 2’4 kms de ida y otro tanto de vuelta. ¡Acuérdate de echar el chubasquero!

MIST TRAIL Y LA CASCADA DE VERNAL FALL
Guía para visitar EL PARQUE NACIONAL DE YOSEMITE

▶️ Y si en el puente las Happy Isles caminas a la izquierda llegarás a Mirror Lake o Lago Espejo. A pesar de su nombre no es un lago cristalino, sino una balsa de agua que se seca con facilidad y deja de reflejar los monolitos de granito que la rodean. Además, el paseo hasta Mirror Lake es la forma más fácil de acercarse hasta el Half Dome, aunque solo sea hasta su base.

MIRROR LAKE - Guía para visitar EL PARQUE NACIONAL DE YOSEMITE

▶️ Volviendo a coger el coche, a partir de aquí empezarás a viajar en sentido contrario cerrando el circuito y aproximándote a la salida del valle. Pasarás primero por la zona del parque que más servicios ofrece, con tiendas, restaurantes, hoteles y el Centro de Visitantes.

Aquí también hay una buena zona de aparcamiento para caminar hasta la base de las Lower Yosemite Falls o comenzar la ruta que lleva hasta la cima de las Upper Yosemite Falls. Un trail extenuante de 6 kms de ida y otros tantos de vuelta. 

Éste fue uno de los senderos que completé en mi último viaje y me llevó prácticamente todo el día. Ahora bien, si no quieres hacer el recorrido completo, te recomiendo que hagas la mitad, que lleva hasta el mirador de Columbia Rock. Allí las vistas del Half Dome con el valle a tus pies, son distintas a las que puedas tener en ningún otro sitio del valle. 

MIRADOR COLUMBIA ROCK CON EL HALF DOME AL FONDO

Guía para visitar EL PARQUE NACIONAL DE YOSEMITE

▶️ Y antes de finalizar la vuelta circular que dibuja la carretera del valle, está el mirador de Valley View, un apartadero sin señalizar y con una docena de plazas de aparcamiento donde se tienen vistas similares a las de Tunnel View, pero en esta ocasión desde el corazón del valle, a la orilla del río Merced. Reserva la tarde para Valley View, de esa manera la posición del sol será la idónea para que el río Merced te ofrezca reflejos como los de la foto.

VALLEY VIEW - YOSEMITE VALLEY
Guía para visitar EL PARQUE NACIONAL DE YOSEMITE

⛰️ QUÉ VER EN GLACIER ROAD

Si quieres tener una mirada distinta de todo el Valle de Yosemite tienes que acudir a Glacier Road. Esta carretera atrae a todos los visitantes que pasan por el parque. Allí arriba tienes el valle de Yosemite a vista de pájaro con miradores que te quitarán el hipo. Pero recuerda que esta carretera cierra de noviembre a mayo. 

La opción más fácil y popular es el mirador que se encuentra donde la carretera finaliza, el Glacier Point. Desde Tunnel View hasta Glacier Point hay 40 kilómetros de carretera de montaña que te llevarán 45 minutos. Puedes verlo en Google Maps. Calcula bien tu tiempo para llegar al atardecer, puesto que es el mejor momento del día para visitar Glacier Point. Imagina como pueden ser los atardeceres a 2.200 metros de altura con estas vistas. 

GLACIER POINT - Guía para visitar EL PARQUE NACIONAL DE YOSEMITE

Y si quieres escapar de las aglomeraciones de Glacier Point, puedes hacer el sendero para llegar a Taft Point. Este mirador tiene vistas espectaculares de Yosemite Valley y en especial de El Capitán. El comienzo del sendero se encuentra a 4 kms de Glacier Point. Encontrarás al comienzo del sendero un pequeño parking que a menudo se llena con facilidad, por lo que verás coches aparcados a lo largo de la carretera. Se trata de una caminata fácil de 2 kms de ida y otros tanto de vuelta, que solo te llevará un par de horas.

TAFT POINT GLACIER ROAD - Guía para visitar EL PARQUE NACIONAL DE YOSEMITE

Y por último, un mirador que se encuentra muy cerca de Glacier Point. Se llama Washburn Point. Las vistas aquí son similares a las vistas de Glacier Point, pero desde una perspectiva más al sur que te permite divisar las cascadas de Verna y Nevada Falls.

Te recomiendo este mirador si llegas a Glacier Point y está a tope de gente, porque aunque Washburn Point es fácil de encontrar, todo el mundo quiere ir al mirador más famoso, pero en éste podrás encontrar mucha más tranquilidad.

WASHBURN POINT - Guía para visitar EL PARQUE NACIONAL DE YOSEMITE

🌲 QUÉ VER EN MARIPOSA GROVE

Otro de los atractivos que tiene el parque nacional de Yosemite son las secuoyas gigantes. Estos árboles pueden llegar a vivir 3.000 años y superan con relativa facilidad los 100 metros de altura. Su gruesa corteza las protege de hongos, roedores y pájaros que puedan transmitir enfermedades e incluso, los incendios.

Igual que el General Sherman es el ejemplar más famoso de Sequoia National Park, en Mariposa Grove la estrella es el Grizzly Giant. Se trata del gran patriarca de las secuoyas de Yosemite con una edad estimada de 1.800 años. Tiene 9 metros de diámetro en la base de su tronco y más de 27 metros de circunferencia.

Para llegar al bosque de Mariposa tienes que conducir 40 kms hacia Wawona, llegando al recién construido Mariposa Grove Welcome Plaza. Allí han habilitado un parking con 300 plazas, desde donde se toma un transbordador que te acerca a la entrada del bosque de Mariposa. Empieza a funcionar todos los días a las 7:30 de la mañana a partir del 27 de mayo de cada año.

Pero si llegas antes de las 7:30 de la mañana podrás llegar hasta el bosque con tu propio coche y recorrer el Mariposa Grove con el único sonido de los pájaros y la brisa que mueve la copa de los árboles.

Tienes que tener en cuenta a la hora de organizar tu visita a Yosemite, que Mariposa Grove cierra por la nieve desde finales de noviembre hasta abril sin fecha exacta. 

THE THREE GRACES AND THE BALECHOR EN MARIPOSA GROVE 

Guía para visitar EL PARQUE NACIONAL DE YOSEMITE

Mariposa Grove estuvo cerrado desde el año 2015 hasta junio de 2018 para retirar el asfalto por donde circulaba un camión que transportaba a los turistas por todo el bosque. Han construido pasarelas de madera que preservan la compactación del suelo que tanto daño hace a las raíces de las secuoyas gigantes y han abierto senderos nuevos para poder acercarnos a los ejemplares más fuertes.

  • Big Trees Loop Trail: 500 metros de recorrido circular. Comienza en el parking.
  • Grizzly Giant Loop Trail: 3,2 kms de recorrido circular. Comienza en el parking.
  • Guardians Loop Trail: 2,4 kms de recorrido circular. Comienza en Mariposa Grove Cabin. 
  • Mariposa Grove Trail: 11,3 kms ida y vuelta en total. Es el sendero principal desde el comienzo en el parking hasta Wawona Point.
MAPA DE MARIPOSA GROVE PARA VER SECUOYAS EN EL PARQUE NACIONAL DE YOSEMITE

Guía para visitar EL PARQUE NACIONAL DE YOSEMITE

🏔️ QUÉ VER EN TIOGA ROAD

Tioga Road cruza las tierras altas de Yosemite. Esta ruta de mineros se construyó en 1882, fue rectificada y modernizada en 1961 para ofrecer una ruta panorámica pasando junto a lagos, praderas, cúpulas de granito y agudos picos como los Cathedral Lake.

A pesar de su belleza, es la zona menos visitada del parque. Y estoy seguro de que tú tampoco lo visitarás, a no ser quieras conectar Yosemite con el Valle de la Muerte para llegar a Las Vegas o viceversa. Y es que Tioga Road es uno de los pocos lugares por donde se puede atravesar la cordillera de Sierra Nevada.

Tioga Road cierra con las primeras nevadas de invierno y se abre con el deshielo de primavera. No tiene fecha exacta tanto de cierre como de apertura, ya que depende del clima. Comprueba el histórico de aperturas y cierres de Tioga Pass para tener una mejor idea de los rangos de fechas.

Hay 3 puntos que no te puedes perder en Tioga Road:

  • Lembert Dome
  • Tenaya Lake
  • Olmsted Point

Desde el valle de Yosemite hasta el Centro de Visitantes de Tuolumne Meadows hay recorrer 89 kilómetros que te llevarán como mínimo 90 minutos. Allí hay un camping, un lodge, supermercado, un grill y un pequeño centro de visitantes. Allí comienzan algunos de los senderos que recorren la zona alta de Yosemite.

El más famoso es el que lleva a Lembert Dome. Esta cúpula de granito es visible desde la carretera, pero no por eso está cerca. Hay que caminar 3 kilómetros para llegar a él y una vez que estés allí te picará el gusanillo de subir por su chepa. Así que échale unas 3 horas.

LEMBERT DOME EN TIOGA ROAD DE YOSEMITE NATIONAL PARK

Guía para visitar EL PARQUE NACIONAL DE YOSEMITE

En Tioga Road hay otras dos paradas obligatorias que te llevarán menos esfuerzo. Una es en el lago Tenaya y otra en el mirador de Olmsted Point, desde donde se puede divisar en la lejanía la parte norte de Half Dome. Pero en general, la atracción de Tioga Road es conducir por ella, donde tendrás que hacer varias paradas para disfrutar del paisaje por donde discurre el asfalto.

TIOGA ROAD A SU PASO POR EL LAGO TENAYA 
Guía para visitar EL PARQUE NACIONAL DE YOSEMITE

🎒 LAS 5 MEJORES RUTAS PARA HACER TREKKING EN YOSEMITE

1️⃣ Mist Trail: A mi parecer es el trekking que no puede faltar en tu visita, puesto que te aleja del valle y te sumerge en un entorno distinto con cascadas como las de Vernal y Nevada Falls. Parte desde el fondo del valle en las Happy Isles. El sendero de Mist Trail tiene una dificultad media y una distancia de 2’4 kms hasta Vernal Falls y 3’2 kms más hasta Nevada Fall solo de ida.  Calcula media jornada para hacer esta caminata.

2️⃣ Taft Point: Otro recorrido imprescindible para tener las mejores vistas del Capitán. Parte desde lo alto de Glacier Road y tiene una dificultad fácil, con 2 kms de ida y otros tantos de vuelta. El atardecer es muy bonito en Taft point, pero a primera hora de la mañana tendrás con buena iluminación El Capitán y las Upper Yosemite Falls.

3️⃣ Upper Yosemite Falls: Este recorrido parte desde el camping «Camp 4» y te lleva al punto donde se desploma el caudal de las cascadas de Yosemite Falls. Es un trekking de dificultad alta y aunque no es muy largo, 6 kms de ida y otros tantos de vuelta, la pendiente de sus cuestas y los continuos zig-zags te llegarán a agotar. Planifica esta caminata para todo el día.

4️⃣ Four Mile Trail: Sube desde el fondo del valle hasta Glacier Point con un continuo zig-zag de 7’5 kms extenuante que ofrece excelentes vistas del valle y de las Upper Yosemite Falls. El mejor momento del día para realizar esta caminata es a primera hora de la mañana. Se tarda entre 3 y 4 horas según el estado de forma. Éste será en 2021 el único modo de subir a Glacier Point.

5️⃣ Panorama Trail: Este recorrido hace de unión entre los senderos del Four Mile Trail y Mist Trail. Es decir, no se puede llegar por sí solo a Panorama Trail, porque se encuentra en medio de Four Mile Trail y Mist Trail. Son más de 18 kms que empiezan en el valle y terminan de nuevo en el valle. Tendrás que reservar una jornada completa para hacer este recorrido, pero puedo asegurarte que estos 3 senderos unidos completan uno de los mejores recorridos que se pueden realizar en todo Yosemite.

6️⃣ Cooks Meadows Loop: Este recorrido circular de 3’5 kms pasa por la zona más bonita del valle con vistas preciosas del Half Dome y las Upper Yosemite Falls. Solo te llevará entre 60 y 90 minutos, según la afición que tengas a la fotografía.

MAPA DE LOS MEJORES TRAILS EN YOSEMITE

Guía para visitar EL PARQUE NACIONAL DE YOSEMITE

⏱️ CUÁNTO TIEMPO DEDICARLE A YOSEMITE

Como he dicho antes, en Yosemite podrías estar una semana y no lo terminarías de visitar entero. Y habrá gente que diga que incluso más. Pero aquí te voy a decir el tiempo que necesitas para visitar Yosemite National Park pensando que eres un viajero que está recorriendo la Costa Oeste de Estados Unidos y que este parque representa una parada más en medio de tu road trip.

También debes tener en cuenta cuándo vas a visitar este parque. Porque no es lo mismo visitar Yosemite en invierno que en verano. En invierno necesitarás menos tiempo, ya que Glacier Point, Mariposa Grove y muchos senderos estarán cerrados y tu visita se limitará a explorar únicamente el valle principal. Pero no te olvides que los días serán más cortos. Y por el contrario, en verano los días son más largos, pero todo está activo y tendrás más cosas que ver.

Dicho esto, lo mínimo que se necesita para visitar Yosemite es 1 día completo. Ten en cuenta que además de visitar el valle de Yosemite, seguramente vas a visitar el bosque de secuoyas de Mariposa Grove. Por eso necesitarás al menos, media jornada para el valle y otra media para las secuoyas.

Pero lo ideal siempre es 1 día y medio, para disfrutar del valle y hacer alguna caminata corta y tener tiempo para subir a Glacier Point para ver atardecer. Y a la mañana siguiente visitar las secuoyas de Mariposa Grove y al mediodía seguir con la ruta. 

📺 QUÉ VER EN YOSEMITE EN 1 Y 2 DÍAS

Durante mi viaje por el Círculo de los parques nacionales de la Costa Oeste de Estados Unidos, pasé 2 días en Yosemite National Park, tratando de hacer un plan diferente en cada jornada y así poder ofrecerte 2 opciones para organizar tu visita a este parque.

1️⃣El primer día empecé haciendo una parada en Tunnel View nada más ingresar en el parque. Seguí adentrándome en el valle, dejé mi coche aparcado y subí hasta la cima de las Upper Yosemite Falls empleando casi por completo la jornada entera. Descubrí miradores como el de Columbia Rock, que merece muchísimo la pena y solo se encuentra a 1 kilómetro del inicio del sendero de las Yosemite Falls. Y acabé el día parando en el mirador de Valley View, similar al de Tunnel View, pero con el río Merced en primer plano.

2️⃣El segundo día recorrí la carretera de Glacier Point, parando en sus miradores y llegando a Tatf Point. Luego bajé al valle para pasear y tener una mirada diferente y después de comer empecé el sendero del Mist Trail para llegar a las únicas cascadas que no se secan en todo el año, las de Vernal y Nevada Falls. 

¡RECUERDA! Que al planning de tu visita al parque nacional de Yosemite tienes que añadir siempre media jornada más para ver las secuoyas gigantes del bosque de Mariposa Grove. Una visita que te podrás ahorrar si ya has incluido en tu itinerario Sequoia National Park.

🛌 DÓNDE DORMIR EN YOSEMITE

Yosemite se encuentra en el centro de la cordillera de Sierra Nevada y según sea el sentido de tu ruta y por dónde llegues tendrás que buscar alojamiento a un lado u otro de la montaña. Y si reservas con tiempo, incluso en el propio valle de Yosemite. Te voy a poner varios ejemplos para que sepas dónde buscar alojamiento según el diseño de tu ruta, pero si necesitas más ayuda, puedes visitar «Dónde dormir en Yosemite» donde hablo exclusivamente de los alojamientos y los puntos donde puedes dormir cerca del parque.

1️⃣ Groveland, Mariposa y El Portal son ideales para dormir cerca de Yosemite si vienes de San Francisco e inicias tu trayecto al mediodía para llegar a estas poblaciones a última hora.

2️⃣ Si sales temprano desde San Francisco, llegarás después de comer a Yosemite. Entonces podrás visitar el parque por la tarde y lo ideal será dormir dentro del Yosemite Valley, El Portal o Mariposa. De esa manera, a la mañana siguiente podrás volver a entrar en el parque y salir por la tarde para llegar a tu próximo destino.

3️⃣ Si vienes desde el Valle de la Muerte habrás hecho noche en Mammoth Lakes o Lee Vining y emplearás el resto de la jornada en visitar Yosemite. En este caso lo ideal sería dormir en Mariposa o Groveland para partir hacia San Francisco a la mañana siguiente. Aunque hay gente que hace una visita express y parte hacia San Francisco, cosa que no recomiendo.

MAPA LOCALIZACIÓN DEL PARQUE NACIONAL YOSEMITE EN LA SIERRA NEVADA DE CALIFORNIA
Guía para visitar EL PARQUE NACIONAL DE YOSEMITE

Siempre que he visitado Yosemite he tratado de dormir lo más cerca posible del valle. Pero se trata de un parque tan popular, que nunca he podido dormir en el propio valle. Unas veces porque ya estaba todo agotado y otras porque lo que quedaba era carísimo.

Cedar Lodge Hoteles donde dormir en yosemite parque nacional

Mi lugar preferido para dormir cerca del parque del parque nacional de Yosemite es Cedar Lodge, a solo 6 kilómetros de la entrada del parque, en la población de El Portal. Población por decir algo, porque son 2 casas a un lado y otro de la carretera. Por eso el Cedar Lodge trata de ofrecer todos los servicios necesarios al viajero, con restaurantes y tiendas. 

.

Guía para visitar EL PARQUE NACIONAL DE YOSEMITE 
DÓNDE DORMIR

Y en mi último viaje de 2019 no había nada libre en Yosemite Valley y tuve que dormir en Mariposa, en el Miners Inn. Aunque las críticas no eran buenas me sorprendió gratamente. El desayuno que incluían en el precio de la habitación fue de los más completos que tuve en todo el viaje. La habitación grande, limpia y el pueblo con un encanto especial.

🐻 PRECAUCIONES CON OSOS

precauciones con osos en yosemite
Guía para visitar EL PARQUE NACIONAL DE YOSEMITE

Yosemite es el hogar de un promedio de entre 300 y 500 osos negros. Por tanto, la presencia de osos en Yosemite, es una realidad. A pesar de su nombre, cerca del 95% de los osos en Sierra Nevada no son negros, teniendo varios tonos y mezclas de rubio, castaño rojizo y marrón. Los osos negros son más dóciles que los “grizzly”, aún así pueden ser agresivos, sobre todo cuando buscan alimentos o quieren proteger a sus cachorros. Recuerda que son animales salvajes, nunca debes acercarte a ellos.

Los osos de Yosemite tienen una dieta principalmente vegetariana, es poco común que los osos negros coman carne. Pueden llegar a medir 2 metros o más cuando se ponen de pie sobre sus patas traseras. Se ponen de pie por lo general para obtener un mejor olor o mirar algo.

Con el paso de los años, los osos del parque se han acostumbrado a hurgar en la basura y la comida que los visitantes quedamos olvidada. Aunque los osos negros de California no son muy grandes, son lo suficientemente fuertes como para romper la puerta de un coche y acceder al interior del mismo con tal de llegar a su objetivo, que no es otro que cualquier alimento que nos hayamos podido dejar a la vista en el coche.

OSO ATANCANDO UN COCHE EN YOSEMITE
Guía para visitar EL PARQUE NACIONAL DE YOSEMITE

Afortunadamente, por lo general prefieren evitar a los humanos, por lo que, lo más probable es que si hacen algún desperfecto en tu coche, lo hagan cuando se encuentre estacionado en lugares retirados.

La prevención es muy simple: nunca dejes alimentos o artículos perfumados (desodorantes, ambientadores) en tu coche o en tu tienda de campaña. ¡Presta atención a este consejo! Dejando incluso un tubo de pasta de dientes o envolturas vacías de alimentos en un coche pueden llegar a olerlo. Ten en cuenta que los osos tienen un agudo sentido del olfato 7 veces mayor que la de un perro. Son muy inteligentes y con muchos recursos. Una media de 100 coches cada año son abiertos por osos en busca de alimento.

CAJÓN ANTIOSOS PARA GUARDAR COMIDA Y ENSERES EN EL PARQUE NACIONAL YOSEMITE
Guía para visitar EL PARQUE NACIONAL DE YOSEMITE

cajas de almacenamiento resistentes a los osos repartidas por las zonas de los campamentos y las áreas de estacionamiento. A pesar de todo esto, será muy raro ver a un oso en Yosemite, pero si aun teniendo las debidas precauciones, tienes la «suerte» de cruzarte con un oso, ten en cuenta estas precauciones para disuadir al animal:

  • Hacer mucho ruido, gritar, golpear cacerolas y sartenes o lo que pueda tener cerca.
  • Utiliza cualquier elemento que te pueda hacer parecer más grande que él, elevando tus brazos con una toalla o chaqueta.
  • Nunca te acerques al oso para darles comida.
  • Nunca rodear al oso, asegúrate de que tiene una ruta de escape disponible.
  • Nunca te interpongas entre un oso y sus cachorros.
CÓMO ACTUAR EN CASO DE SER ATACADO POR UN OSO EN YOSEMITE
Guía para visitar EL PARQUE NACIONAL DE YOSEMITE

A pesar de que los ataques de osos son raros, es importante tener cuidado y saber cómo reaccionar. Si te ataca un oso trata de tirarte al suelo con la cara hacia abajo y las manos sobre la nuca.

.

Para alejar a los osos de los estacionamientos y lugares donde se acampa, los Park Rangers utilizan escopetas disparando bolas de frijoles o postas de goma, de esta manera los osos saben que no son bienvenidos. Pero si un oso pierde su miedo a los humanos y empieza a frecuentar las zonas por donde los visitantes disfrutan del parque, desgraciadamente se hace necesario el sacrificio.

➕ LO MEJOR DE CALIFORNIA

guia para visitar san francisco
GUIA PARA VISITAR LOS ANGELES
que ver en el BIG SUR
YOSEMITE NATIONAL PARK GUIA COMPLETA MAPAS VIDEO CONSEJOS
SEQUOIA NATIONAL PARK CONSEJOS PARA VISITAR
rutas y lagos en Mammoth Lakes círculo parques costa oeste eeuu
EL VALLE DE LA MUERTE
PUEBLO FANTASMA BODIE GHOST TOWN

PLANIFICA TU VIAJE A LA COSTA OESTE DE EEUU

CON LAS HERRAMIENTAS QUE NOSOTROS UTILIZAMOS

La herramienta perfecta para encontrar vuelos baratos a Estados Unidos de forma rápida.

El seguro de viaje internacional con las mejores coberturas para ser antendido en EE.UU.

Coches de alquiler para Estados Unidos un 15% más barato y con cancelación gratuita

El buscador de hoteles que siempre utilizamos para planificar nuestro viaje por la costa Oeste

recibe GRATIS
mi revista con las mejores rutas por la costa Oeste de Estados Unidos
Revista de Viajes Costa Oeste de Estados Unidos.
recibe GRATIS
mi revista con las mejores rutas por la costa Oeste de Estados Unidos
Revista de Viajes Costa Oeste de Estados Unidos.
dime cuál es tu correo para que pueda enviarte este regalo

 La REVISTA de Viaje Costa Oeste EEUU contiene un montón de consejos y rutas diseñadas para aprovechar cada jornada de tu road trip.

Revista de Viajes Costa Oeste de Estados Unidos.