
La reapertura de fronteras de Estados Unidos a reactivado las conexiones aéreas desde el 8 noviembre de 2021. Así que ha llegado el momento buscar vuelos baratos a Estados Unidos. Deja de soñar con el Oeste americano y planifica tu viaje a Estados Unidos para vivir nuevas aventuras.
Ahora todos los turistas que viajen desde Europea y el Reino Unido pueden viajar a Estados Unidos presentando un documento que acredite la pauta completa de vacunación, un test PCR o de antígenos con resultado negativo de covid-19 tomado el día antes del vuelo de llegada a Estados Unidos y una declaración jurada testimoniando la veracidad de los documentos presentados.
Esa es la última noticia. Poco han durado los requisitos para viajar a Estados Unidos que impusieron los yankees con la reapertura del 8 de noviembre. Y a partir del 6 de diciembre, solo un mes después, han bajado el plazo de 3 días para realizarnos el test de antígenos o PCR de covid para volar a Estados Unidos, a solo un día antes de tomar el vuelo de llegada.
Te recomiendo echar un vistazo al post de investigación donde he recopilado todos los requisitos y nuevas normas para viajar a Estados Unidos después de la pandemia del covid 19. Aquí vas a encontrar la respuesta al montón de preguntas que te estarás haciendo sobre las vacunas aceptadas, cuántas dosis necesito y si es o no, necesario vacunar a los menores. Se trata de la información más completa y fiable, puesto que está sacada del CDC, el centro de control y prevención de pandemias estadounidense.
Pero si ya estás al día con la información y los requisitos para viajar a Estados Unidos, sigue aquí, porque te voy a dar unos cuantos consejos que te ayudarán a encontrar ofertas de vuelos a Los Angeles, San Francisco y Las Vegas, que son las ciudades que actúan como puerta de entrada al Oeste americano. Las que más te interesan a ti, que estás buscando vuelos para recorrer la costa Oeste de EEUU.

🕵🏻 SKYSCANNER, EL MEJOR BUSCADOR DE VUELOS BARATOS A ESTADOS UNIDOS
Y ahora que ya conoces los requisitos para volar a Estados Unidos y has comprobado que puedes viajar al Oeste americano, te presento a Skyscanner, el metabuscador de vuelos más conocido del mundo. Sí sí, has leído bien. Skyscanner es un metabuscador que compara los precios de las aerolíneas y de todos los buscadores de vuelos, como eDreams, Expedia, LastMinute, Travelgenio, Rumbo…
Así que no te compliques la vida comparando manualmente los precios de vuelos con un buscador y otro, porque Skyscanner va a encontrar vuelos baratos haciendo ese trabajo por ti. Llevo utilizando Skyscanner más de 10 años y he encontrado ofertas de vuelos a Estados Unidos con precios que no superaban los 300 € ida y vuelta. He volado a Londres por 20€ y he podido viajar a Marrakech por 29€.
Así que como comprenderás, Skyscanner es la piedra angular de cualquier viaje que imagino y sueño con realizar. Y es que, la búsqueda del vuelo es el punto partida que marca el comienzo de un gran viaje, ya que si encontramos un buen precio, no empezaremos lastrando el presupuesto de nuestra aventura.
Una vez que tengas decidido el número de días y las fechas para viajar al Oeste americano, tienes que empezar a buscar vuelos a Estados Unidos económicos. Haciendo combinaciones con diferentes ciudades para encontrar la oferta de vuelos que te llevará a conocer los paisajes de la costa Oeste de EEUU o de cualquier parte del mundo.
Tienes que tener en cuenta algo muy importante. El uso de Skyscanner es gratis. Cuando eliges el vuelo que más te gusta, te re-dirige a la página donde encontró ese vuelo. Si la página pertenece a una aerolínea, pagarás directamente a esa compañía aérea. Pero si el vuelo que eliges pertenece a otro buscador, cuando seas redirigido, estarás sometido a las condiciones de ese buscador.
📆 EL MEJOR MOMENTO DEL AÑO PARA RESERVAR LOS VUELOS
Según el estudio del comparador de vuelos Skyscanner, el mejor momento para reservar los vuelos a Estados Unidos suele darse entre 26 y 28 semanas antes de la fecha del vuelo. Es decir, la fecha clave para reservar los billetes de avión para tu road trip es de 6 a 7 meses antes de la fecha de salida.
Observa en la gráfica de abajo, cómo va subiendo el precio del billete de avión desde la semana número 30, en la que se encuentra por debajo de la línea que marca el precio medio, hasta la misma semana de la fecha de partida, es decir, la semana cero.

Según mi experiencia viajera, estos estudios nunca son exactos, y menos, después de la pandemia del COVID-19, momento en el cual todas las estadísticas tienen que resetear sus gráficas para comenzar desde cero con la nueva normalidad.
Así que, si tienes el itinerario de tu road trip diseñado, sabes las ciudades donde empezará y terminará el viaje y tienes las fechas en las que quieres volar más o menos definidas, ponte a buscar vuelos a Estados Unidos con Skyscanner cuanto antes. Haz un seguimiento de precios y rastrea los días de la semana cuando los precios bajan.
Según un estudio del Wall Street Journal, el mejor día para reservar los billetes de avión son los lunes y martes. Tenemos que evitar los fines de semana para comprar los vuelos a Estados Unidos, ya que las aerolíneas saben que generalmente tenemos más tiempo libre.
Y es cierto, porque la última vez que viajamos a la costa Oeste de USA antes de la pandemia, reservamos los vuelos un lunes por solo 380 € ida y vuelta a la ciudad de Los Angeles, equipaje de mano y maleta de facturación incluida. ¡Más barato, imposible!

💸 EL MES MÁS ECONÓMICO PARA VIAJAR A ESTADOS UNIDOS
Siempre busco mi vuelo a Estados Unidos condicionado por la fecha de mis vacaciones. Pero si éste no es tu caso, puedes elegir la estación que más te guste para viajar a la costa Oeste o el mes más económico del año. Según el estudio de Skyscanner, los meses de febrero y noviembre son los más baratos del año.
Viajando en febrero puedes encontrar vuelos baratos a Estados Unidos desde Madrid con casi un 30% de descuento con respecto al mes de junio, el mejor mes para viajar al Oeste americano. Y si viajas a Estados Unidos en julio pagarás el billete de avión un 60 % más caro en comparación con el mes de febrero.
Así que si eres previsor, con la gráfica de arriba para saber cuándo comprar los billetes de avión y ésta de abajo, para saber cuándo es más barato viajar a Estados Unidos, tienes la mejor información posible para empezar a buscar tus vuelos a Estados Unidos.
Y si aún no lo tienes claro y quieres ampliar tu información sobre lo que puedes encontrar en los parques nacionales de la costa Oeste en cada estación del año, visita el post «Cuándo viajar a la costa Oeste«. Porque no es lo mismo viajar en primavera, que invierno.

👨🏻💻 CONSEJOS PARA BUSCAR VUELOS BARATOS A ESTADOS UNIDOS
A estas alturas, ya te habrás dado cuenta de lo que significa Skyscanner para organizar cualquier viaje. Tiene varios factores que marcan la diferencia y uno de ellos, es que puedes ver el resultado de tu búsqueda comparando la fecha que has elegido, con la del resto de días del mes. Así podrás ver qué día es más barato volar.
Esto es muy importante para encontrar vuelos baratos, porque normalmente fijamos una fecha para volar sin saber qué eventos ocurren en la ciudad de destino. Y una simple convención o feria puede elevar la demanda de vuelos y por consiguiente el precio de los billetes sin que nosotros lo sepamos.
En estas ocasiones conviene volar un día antes o después de la fecha que habíamos pensado inicialmente para encontrar billetes de avión con precios más económicos. No selecciones la fecha específica y pincha donde pone «mes completo».
Observa el siguiente ejemplo: He buscado vuelos de Madrid a San Francisco en el mes de junio y en vez de escribir la fecha exacta, he seleccionado el mes completo. A simple vista puedes ver los días de color verde con los precios más económicos del mes de junio para elegir la fecha de ida y la de vuelta que más barato sea.
Pero es que además, puedes pinchar en el botón «Mes más económico» y Skyscanner hará el trabajo por ti mostrándote el mes más barato para volar a Estados Unidos, para que elijas las fechas que más te gusten dentro del mes más económico.



BUSCA VUELOS BARATOS POR PAÍSES, NO POR CIUDADES
Lo normal es, buscar vuelos seleccionando la ciudad de origen y la ciudad de destino donde queremos aterrizar. Pero con Skyscanner puedes seleccionar el vuelo desde España como punto de partida y Estados Unidos como punto de llegada. Así podrás elegir entre todos los aeropuertos cercanos que oferten vuelos más económicos.
Observa en los resultados de la búsqueda que he hecho para volar a Estados Unidos en el mes de junio. No solo tienes las tres grandes urbes de la costa Oeste de Estados Unidos, sino aeropuertos como el de San José, muy cercano a San Francisco. Buscando vuelos de esta manera encontrarás precios súper baratos para viajar a Estados Unidos.


Observa el precio de los vuelos a Nueva York, 191 € ida y vuelta. ¡De locos! Podrías llegar a Estados Unidos con una oferta de vuelo a Nueva York, visitar la ciudad que nunca duerme y tomar un vuelo desde allí hasta Los Angeles por muy poco dinero. Recuerda, que los vuelos internos en Estados Unidos son muy baratos.
Cuando Skyscanner te ofrezca este resultado, tienes que pinchar en el vuelo que más te guste para saber el aeropuerto donde Skyscanner encontró el precio más barato para iniciar el viaje. Siguiendo con el ejemplo anterior, yo he pinchado en la ciudad de San Francisco que tenía un precio 252 € ida y vuelta.
Después elijo Madrid, que es la ciudad más cercana adonde vivo habitualmente, y de esa manera, ya tendré las ciudades del punto de partida y llegada seleccionadas. Skyscanner me volverá a mostrar el calendario para mostrar de dónde sacó los precios.


UTILIZA LA HERRAMIENTA MÚLTIPLES TRAYECTOS
Utiliza la herramienta «Múltiples trayectos». Es la parte que más me gusta de Skyscanner para buscar vuelos a EEUU. Esto es súper útil a la hora de configurar tu ruta, ya que te permite buscar vuelos llegando a Estados Unidos por una ciudad y volver a casa por otra diferente sin incrementar prácticamente el precio.
Haciendo esto te ahorrarás algún día que otro cuando planifiques la ruta de tu road trip, ya que no tendrás que volver al punto de inicio donde comenzaste el viaje por la costa Oeste y te abrirá un montón de posibilidades a la hora de diseñar el itinerario.


NO TENGAS MIEDO A LOS VUELOS CON ESCALAS
Encontrar vuelos sin escalas a Estados Unidos a buen precio es lo que todos soñamos cuando nos ponemos a buscar vuelos con Skyscanner. Pero lo normal es viajar haciendo paradas intermedias. Yo era de los que siempre buscaba vuelos directos a Estados Unidos, pero al final me rendí y ahora no me importa hacer escalas a cambio de un billete más económico.
A los viajeros neófitos siempre nos han dado respeto las escalas y solo queremos viajar con un vuelo directo, porque se han escuchado multitud de historias negativas con el equipaje. Pero hoy en día no hay ningún problema por volar a EEUU con escalas, además de ser un buen método para abaratar nuestro vuelo.
Los vuelos con escalas son imprescindibles hoy en día para encontrar vuelos baratos. Cuando buscas un vuelo con Skyscanner, el comparador te ofrece vuelos directos y combinaciones de más de un vuelo que cubren el mismo trayecto para viajar con escalas de forma más barata.
Es aconsejable que la escala entre vuelo y vuelo sea de al menos 1 hora y media para tener tiempo suficiente para desembarcar, ir a la terminal desde donde saldrá nuestro segundo vuelo y volver a embarcar. Y por supuesto, para darle tiempo a los maleteros a cambiar tu equipaje de avión.

🛃 PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LAS NORMAS PARA VOLAR A ESTADOS UNIDOS
Al montón de reglas que ya tenían los estadounidenses establecidas para entrar en su país, ahora hay que sumar las medidas de seguridad e higiene que llegan después de la pandemia. Las aerolíneas han puesto en marcha nuevas medidas de seguridad para que los pasajeros puedan volar con la confianza de viajar de forma segura.
- ¿Tengo que llevar mascarilla en el vuelo?
😷 La situación en Estados Unidos es de normalidad absoluta. Todos los negocios y atracciones turísticas están funcionando con normalidad, aunque con protocolos de higiene reforzados. Desde abril de de 2022, las mascarillas ya no son obligatorias en los vuelos, en los medios de transporte público, en las estaciones de tren, ni autobús.
- ¿Cuánto tiempo se tarda en pasar la aduana de Estados Unidos?
📝 Se suele tardar entre 60 y 90 minutos pasar los controles de aduna. Durante el vuelo te darán un par de documentos para rellenar. Guárdalos junto con tu pasaporte. Después del aterrizaje, vas a pasar por los controles de inmigración y aduanas. Allí te pedirán tu documentación para ser comprobada. Te tomarán las huellas digitales y te harán una foto.
💣 Comprobarán si eres sospechoso terrorista, criminal o inmigrante ilegal. Los funcionarios estadounidenses te preguntarán detalles de tu plan de viaje, el cual les haga confiar en ti. No es mala idea llevar un planning impreso de la ruta de tu viaje para no dar explicaciones en inglés si no dominamos bien el idioma.

- ¿Puedo viajar con el ordenador como equipaje de mano?
💻 Sí, es obligatorio viajar con todos tus dispositivos electrónicos cargados, ya que está prohibido llevar equipamiento electrónico con batería débil o agotada a bordo para ciertos vuelos. Si da la puñetera casualidad que vuelas un día en el que ellos están alerta ante cualquier circunstancia, te pueden comprobar las baterías y si no están bien cargadas, te quedas en tierra.
- ¿Puedo viajar a Estados Unidos con comida envasada?
🍰 Muchos son los sitios donde nos dicen que no es posible introducir alimentos en EEUU. Yo mismo caí en el error de deshacerme de todo antes pasar los controles al entrar al país. Pero la verdad es que la mayor parte de alimentos procesados como los artículos de panadería al igual que los quesos están permitidos.
🥬 Sin embargo, los vegetales y frutas sin procesar deberán de ser declarados en la aduana, siendo permitidos dependiendo de su lugar de origen, así como del lugar de procedencia de la persona que los transporta. El no declarar este tipo de artículos puede suponer una multa de hasta 500 dólares. Intentar colar embutido entre la ropa tampoco se puede. Así que ahórrate el blister de lomo y jamón que tenías pensado echar en la maleta.
- ¿Puedo viajar con medicamentos a Estados Unidos?
💊 Está permitido entrar a Estados Unidos con medicamentos que usemos de forma habitual, pero para viajar tranquilo tendremos que llevar consigo la receta médica y mantenerlos siempre en su embalaje original, aunque se encuentren escritos en español.
- ¿Qué es un candado homologado TSA?
🔒 Comprueba que tu maleta tiene cierre homologado TSA. Podrás reconocer los dispositivos que han sido homologados por la TSA a través de su logotipo, un rombo en diferentes tonos de rojo.
🧳 Si tu maleta no tiene cierre homologado TSA, trata de poner un candado TSA, porque si su maleta está cerrada con un candado tradicional, ésta puede ser rajada, abierta a la fuerza o simplemente reventada, para poder ver su interior en uno de los registros rutinarios que suelen hacer en los aeropuertos de Estados Unidos. Los candados TSA pueden ser abiertos únicamente por los servicios de seguridad del aeropuerto con una llave especial sin deteriorar tu maleta.

