- 🗺️ Dónde está Goblin Valley y cómo llegar allí
- 💵 Cuánto dinero cuesta la entrada a Goblin Valley
- 📆 Cuándo es el mejor momento del año para visitar Goblin Valley
- 🛌🏻 Dónde dormir cerca del parque estatal de Goblin Valley
- 📸 Qué ver en Goblin Valley y cuánto tiempo dedicarle
- ➕ Los mejores parques de Utah
¿Quieres viajar al país de los pitufos? Goblin Valley State Park está “sembrado” de rocas torneadas por el viento y el agua, con caprichosas formas de tal manera que parece un campo de setas gigante. Otros sugieren que son duendes traviesos y yo digo que, se trata de un paisaje mágico.
A nosotros nos encantó este pequeño parque estatal, donde los niños correteaban por todas partes, como si de un laberinto se tratara. A los mayores nos transformaba en duendes y nos animaba a hacer lo mismo. Observa la sombra de mi nariz en la foto de abajo, donde estoy en pleno proceso de transformación a duende mientras poso junto a los goblins.

Bromas aparte… Pocos son los que organizan un Viaje por la Costa Oeste de EEUU contando entre sus planes con Goblin Valley State Park, y es una pena, ya que las formaciones de arenisca que allí se encuentran son tan atractivas como las que puedan tener otros parques con más renombre en Utah, guardando las distancias, claro está.
Goblin Valley contiene miles de pináculos con forma de hongo o “hoodoos”, esas formaciones típicas del sur de Utah compuestas por rocas de diferente dureza. Como siempre, en estas formaciones rocosas, las capas superiores son las más resistentes y las inferiores las que menos. Las rocas de la parte superior protegen a las de abajo, que sufren más rápido el paso de la erosión.

Goblin Valley fue visto en la década de 1920 por Arthur Chaffin, propietario del Hite Ferry, uno de los muchos balseros que se dedicaban a transportar gente y ganado de una orilla a otra del río Colorado. Quedó impresionado con lo que vio cuando buscaba una ruta entre el pueblo de Green River y Caineville, junto a Capitol Reef.
En 1949, Chaffin volvió a viajar por esta zona y la bautizó como Mushroom Valley o dicho en castellano que suena menos místico, valle de los champiñones. Pasó varios días explorando este misterioso valle y fotografiando diferentes formaciones rocosas. La publicación de sus fotografías atrajeron a los primeros visitantes.
Su popularidad fue en aumento y el estado de Utah adquirió la propiedad de este valle, nombrándolo como Goblin Valley State Reserve. No fue hasta 1964 cuando se le designara oficialmente como parque estatal. Muchos años han pasado ya desde que se empezara a proteger Goblin Valley allá por 1954, pero a día de hoy sigue siendo un lugar muy delicado y susceptible de vandalismo.
De hecho, un grupo de jóvenes y no tan jóvenes, estuvieron involucrados en el derribamiento de un goblin en el parque en 2013, siendo acusados formalmente en enero de 2014. Es una pena que un par de vándalos de breve e insignificante existencia tumben en un momento lo que la tierra a tardado en labrar miles de años.
🗺️ DÓNDE ESTÁ GOBLIN VALLEY Y CÓMO LLEGAR ALLÍ
Goblin Valley State Park se encuentra entre las localidades de Green River y Hanksville, lejos de cualquier ciudad de importancia, por eso, visitar Goblin Valley no es fácil, pero lo aporta una tranquilidad que otros parques no tienen.
Este pequeño parque estatal se suele visitar cuando viajamos de Bryce Canyon a la población de Moab, para visitar Arches National Park o al revés. El problema viene dado porque solemos programar una jornada para completar este trayecto, cuando merece mucho la pena hacerlo en dos días.
Los paisajes que se cruzan en el viaje que va de Moab a Bryce te hacen parar una y otra vez, haciendo el viaje muy entretenido, pero al mismo tiempo, muy largo. Hay visitas casi obligadas, como Capitol Reef, el propio Goblin Valley o los paisajes que esconde Escalante National Monument.
Nosotros visitamos Bryce Canyon por la mañana y luego empleamos el resto del día para llegar a Torrey, a las puertas de Capitol Reef National Park. Al día siguiente visitamos el parque de Capitol empleando 3/4 partes del día. Luego emprendimos camino hacia Moab haciendo una parada de casi 3 horas en Goblin Valley y llegamos a Moab sobre las diez de la noche.

💵 CUÁNTO CUESTA LA ENTRADA A GOBLIN VALLEY
20$ por vehículo
(Precio actualizado a 1 de enero de 2023)
La entrada es válida para el día que compras la entrada y el siguiente hasta las 22:00 horas. La tarifa de entrada sube de los 20$ a los 25 en días festivos y fines de semana de los meses de Abril, Mayo, Septiembre y Octubre.
Al tratarse de un parque estatal, en Goblin Valley no es válido el Annual Pass válido únicamente para acceder a los parques nacionales de Estados Unidos. Recuerda que el horario de Goblin Valley es de 6 de la mañana a 10 de la noche.
Este pase anual es válido durante 12 meses y con él podemos entrar a todos los parques nacionales de Estados Unidos. El Annual Pass cuesta 80$ y será rentable cuando pensemos visitar más de 2 parques nacionales. Se compra en la garita de entrada de cualquier parque nacional.

📆 CUÁNDO ES EL MEJOR MOMENTO DEL AÑO PARA VISITAR GOBLIN VALLEY
Goblin Valley State Park está situado en el borde del desierto de San Rafael, por lo que las temperaturas en verano suelen ser muy altas y en invierno muy bajas. Mirando la gráfica de abajo, que refleja las temperaturas máximas y mínimas de todo el año en Goblin Valley, puedes observar que durante los meses de verano, el sol «pica».
De marzo a junio y de septiembre a noviembre son las mejores épocas para visitar Goblin Valley. Pero si irremediablemente visitas el parque en verano, embadúrnate bien en crema solar, porque aunque las temperaturas la gráfica reflejan máximas de 34ºC, la sensación térmica será de 40 grados centígrados o más.
También puedes ver que llueve poquísimo. Muy poca vegetación crece en Goblin Valley debido a la escasez de agua. Sólo las plantas y animales más resistentes pueden sobrevivir en este ambiente. Esto es muy importante, porque el terreno de Goblin Valley es arcilloso y se convierte en intransitable cuando se humedece.

🛌🏻 DÓNDE DORMIR PARA VISITAR GOBLIN VALLEY
Como te decía antes, Goblin Valley, está lejos de todo y al tratarse de un pequeño parque estatal, no hay hoteles para dormir cerca de Goblin Valley. Las poblaciones más cercanas son Green River y Hanksville. Aunque lo normal será dormir siempre en Moab o Tropic, que se encuentran a una punta y otra del trayecto normal que se suele hacer entre Bryce Canyon y Arches. Aunque lo recomendable es dormir en la mitad del trayecto, en Torrey, junto a Capitol Reef.
Nosotros dormimos en la población de Torrey, en el Broken Spur Inn, que también tenía carretas del oeste para hacer noche, ¡una pasada de lugar! De todos modos, la habitación que nos tocó, era chulísima. Tenía todo fabricado en madera y cualquier ornamentación de hierro hacía alusión a los caballos, con figuras, herraduras y demás motivos ecuestres. También tenían tienda de regalos, restaurante, lavandería, piscina cubierta y aparcamiento.


Y si eres de los que les gusta acampar, el Goblin Valley tienes un camping con 25 sitios de acampada junto a unos acantilados preciosos a la entrada del parque. Pueden reservarse a 4 meses vista. Por ejemplo, a partir del 10 de enero, los sitios individuales están disponibles para reserva hasta el 10 de mayo. Los sitios para grupos están disponibles para reserva durante 11 meses consecutivos. Puedes hacer tu reserva desde la página de: www.utahstatepark.reserveamerica.com
Hay duchas y wc, así como una estación de carga y descarga de agua disponible de forma gratuita para las autocaravanas. Todos los sitios tienen una mesa de picnic con techo.
También tienen 2 yurtas, que son tiendas de campaña fijas inspiradas en las tradicionales carpas nómadas. Están equipadas con todo lo que puedas encontrar en una habitación de hotel, incluso calefacción y aire acondicionado, a excepción el wc y la ducha. Haber si amplían el número de yurtas, porque el entorno es precioso.

📸 QUÉ VER EN GOBLIN VALLEY Y CUÁNTO TIEMPO DEDICARLE
Nosotros empleamos poco más de 2 horas en visitar Goblin Valley. Llegamos a las 18:15 h. de la tarde y a las 20:20 h. la oscuridad nos echó de allí. Pero si hubiéramos tenido más horas de luz, seguramente las hubiéramos gastado explorando más rincones de este parque estatal. ¡Nos encantó!
A nosotros dos dio tiempo a recorrer todo el valle de goblins que está de color morado en el mapa de más abajo. Además, subimos a un par de colinas fácilmente reconocibles, desde donde tuvimos vistas diferentes del valle de los duendes.

Pero nos hubiera gustado tener más tiempo para sumergirnos en las zonas más pobladas donde había auténticos bosques de pináculos y duendes de roca. Por tanto, creo que Goblin Valley se merece como mínimo de 4 a 6 horas.
Puedo asegurarte, que aunque no necesites mucho tiempo para ver Goblin Valley, vale la pena parar en este paisaje que recuerda a Marte y que tiene tantas oportunidades fotográficas. Además, fue usado como plató de varias escenas que simulaban un planeta alienígena en la película “Héroes fuera de órbita”, protagonizada por Tim Allen y Sigourney Weaver. Una divertida película que parodia la serie de Star Trek.
VALLEY OF THE GOBLIN
La mayoría de la gente simplemente deambula entre los duendes de roca como si de un laberinto se tratara. Lo bueno es que al encontrarse en un valle, siempre tienes a la vista y como referencia, la carpa que hay en el aparcamiento, por lo cual, es muy difícil perderse.
Al comienzo encontramos una extensión plana, donde vimos los goblins más atrofiados del parque. Se trata de la zona más cercana al parking y además, el punto donde descargan el agua de las lluvias las torrenteras o pequeños cañones labrados en el arcilloso terreno que rodea el parque.
Cuanto más nos acercábamos a los acantilados, más altos eran los goblins y más rincones chulos encontrábamos para disfrutar detrás del visor de nuestra cámara. En la ladera, los duendes se parecen a los famosos «hoodoos» de Bryce Canyon. Y lo más interesante, es que no hay caminos establecidos. Siendo responsable de donde pisas, puedes encontrar lugares que nunca ante fueron fotografiados.



HIKING
Hay tres senderos señalizados, todos de 2,4 kilómetros ida y otros tantos de vuelta. A mi parecer, no merece la pena perder ni un solo minuto en ninguno de estos senderos, puesto que el plato fuerte se encuentra en los propios valles de Goblin Valley.
Son el Curtis Bench Trail, que recorre la zona más alta y alejada de los valle de 1’5 kilómetros. El Entrada Canyon Trail, de 2 kilómetros. Comienza en el camping del parque y llega a Observation Point a través de una torrentera de barro que más vale que se encuentre seca y no haya llovido recientemente, porque si no es así, te pondrás de barro hasta las orejas. Y el Carmel Canyon Trail, de 2,4 kilómetros, que la mayoría de excursionistas utilizan para llegar a Goblins Lair, la guarida de los duendes.

GOBLINS LAIR
La Guarida de los Duendes es una caverna secreta que se encuentra más allá de los acantilados que limitan al este. En realidad no es una caverna, sino que la guarida es un hermoso cañón de ranura, que debido a los desprendimientos, ha sellado su entrada dejando aperturas superiores que simulan una caverna.
El sendero que lleva a Goblins Lair sigue el trayecto de Carmel Canyon Trail, que comienza en Observation Point, justo en el aparcamiento. Pero a 800 metros se desvía. En el centro de visitantes proporcionan toda la información del camino y el permiso necesario para llegar allí pagando 2$ por grupo.
No teníamos conocimiento de este lugar hast que Ricardo, un seguidor y amigo del blog que también ha visitado Goblin Valley. Nos recomendó visitar la Guarida de los Duendes, pero ya era tarde. Te recomiendo que visites su blog, donde tiene fotografías preciosas y una descripción al detalle de su aventura por el Oeste Americano. Esta fotografía es suya.

THE THREE SISTERS
Las Tres Hermanas representan la imagen más icónica del parque estatal de Goblin Valley. Se encuentran junto a la carretera de llegada, nada más ingresar en el parque. Encontrarás un apartadero donde dejar tu coche aparcado para acercarte a esta formación rocosa.
Esta foto también es de Ricardo, que ha bautizado a las tres hermanas en su blog, como las Meninas. Y es que no le falta razón, porque el parecido es grandísimo. No sabría decir cuáles son las más guapas, si éstas o las de Velázquez.
