- ✅ Ventajas de viajar en autocaravana por Estados Unidos
- ❌ Inconvenientes de alquilar una autocaravana en EEUU
- 👨🏻💻 Dónde puedo alquilar una autocaravana en Estados Unidos
- 🚐 ¿Qué tipo de vehículo alquilar, autocaravana o camper?
- 💵 Cuánto cuesta alquilar una autocaravana en Estados Unidos
- 📝 Presupuesto para saber si me conviene autocaravana o coche de alquiler
- 🛌🏻 Dónde dormir en la Costa Oeste con autocaravana
- ⁉️ Preguntas y respuestas
- 🗨️ Testimonio en Mp3 de un viaje en autocaravana
- 🗣️ 10 Consejos de un viajero recién llegado

Todo el que haya hecho una ruta por los parques nacionales de la Costa Oeste de Estados Unidos habrá podido observar la cantidad de autocaravanas con las que se ha cruzado mientras viajaba. Y es que, viajar en autocaravana por Estados Unidos es una experiencia única y a los americanos les encanta esta forma de viajar nómada.
Estados Unidos es un país enorme que ha sabido fraguar una red de amplias carreteras que domestican inhóspitos paisajes. De esta manera podemos recorrer desiertos, bosques y montañas para llegar a lugares donde poder ver algunas de las maravillas naturales más espectaculares del planeta.
Si tú también quieres alquilar una autocaravana en Estados Unidos para viajar libremente, debes saber antes los pros y los contras de hacerlo en este tipo de vehículos, porque es posible que después de conocer ciertos aspectos que conllevan viajar con la casa a cuestas, cambies de opinión o por el contrario, termines decidiéndote por la opción de alquilar una autocaravana en Estados Unidos.

✅ Ventajas de ALQUILAR una AUTOCARAVANA en Estados Unidos para recorrer la Costa Oeste
✅ Alquilar una autocaravana en Estados Unidos te permite viajar a tu ritmo mientras disfrutas de la belleza de los paisajes sin tener que hacer la maleta todos los días para continuar con tu ruta.
✅ Esto es una gran ventaja cuando viajas con tus hijos, puesto que podrás comenzar la jornada de conducción mientras ellos siguen en la cama, aunque sea por poco tiempo, puesto que no es lo más recomendable.
✅ Si viajas con 2 menores, ahorrarás dinero alquilando una autocaravana en vez de reservar una habitación cuádruple o 2 habitaciones dobles en todos los lugares donde hagáis noche.
✅ Los precios de los campings para hacer noche en tu autocaravana son mucho más baratos que los precios de una habitación de hotel.
✅ Podrás dormir gratis en la zona de aparcamiento de los supermercados de la cadena Walmart, puesto que tienen un acuerdo con el gobierno para dejar hacer noche en su parking. Todo sea por atraer nuevos clientes al súper.
✅ No tendrás que preocuparte en buscar un restaurante para desayunar porque tu autocaravana tendrá nevera para conservar lo esencial y hacer la primera comida del día.
✅ En Estados Unidos es normal encontrar todos los restaurantes cerrados a las 9 de la noche. Y para los que vivimos a este lado del «charco» esto suele ser pronto para cenar. Pero con la autocaravana no tendrás que preocuparte por el horario estadounidense, porque podrás cenar en tu casa rodante.
✅ Viajar por Estados Unidos en autocaravana no es complicado, porque las carreteras suelen ser espaciosas y a veces infinitamente rectas. Esta forma de viajar es casi religión para los norteamericanos y por tanto, no tendrás problema para encontrar estaciones de servicio donde abastecer la autocaravana de aguas limpias o gas. Así como encontrar una «dump station» donde vaciar las aguas fecales.

❌ Inconvenientes de viajar en autocaravana por la Costa Oeste de USA
❌ El primer inconveniente que te encontrarás es su precio. Alquilar una autocaravana en Estados Unidos es bastante más caro que alquilar un coche.
❌ No todo está incluido en el precio del alquiler de una autocaravana. Todo se alquila, el menaje, la lencería de las camas, el generador eléctrico, las sillas de descanso…
❌ Aun siendo más baratos los carburantes en EEUU, debes de saber que las autocaravanas consumen bastante gasolina debido a su peso y los motores de gran cilindrada que suelen equipar.
❌ Las autocaravanas no incluyen el kilometraje ilimitado. Esto supone un gasto extra. Tendrás que calcular las distancias que recorrerás haciendo tu ruta para saber el paquete de millas que debes comprar.
❌ Si no estás familiarizado con este tipo de vehículos o no has viajado nunca en autocaravana, es posible que te agobies al añadir unas tareas extras de mantenimiento necesarias para poder tener a punto todos los servicios que una autocaravana presta, como el agua limpio, la electricidad o el gas.
❌ Las autocaravanas tienen unas dimensiones que en muchas ocasiones puede ser un inconveniente. Por ejemplo, en Sequoia National Park no podrás acceder por la entrada sur con una autocaravana que supere los 22 pies, que son 6,7 metros. En Zion tendrás que pagar un extra para poder cruzar el túnel de acceso al parque, puesto que los rangers tienen que parar la circulación contraria para cruzarlo en autocaravana.
❌ Cuando visites San Francisco o Los Angeles tendrás que alojarte a las afueras, puesto que en el centro de la ciudad no hay campings donde hacer noche. Por tanto, tendrás la tarea de acercarte al downtown todos los días en metro o cualquier transfer que el camping tenga para sus clientes.
❌ Como no podrás moverte por las ciudades con la autocaravana, no tendrás vehículo para recorrerlas, por lo tanto, no tendrás buena movilidad en las urbes.
❌ No podrás visitar por tu cuenta Monument Valley, ya no es muy recomendable recorrer la pista de tierra por donde se visita este parque en autocaravana. Por tanto, tendrás que pagar una excursión para cada miembro de la familia para conocer Monument Valley.
❌ Aunque viajes en autocaravana, tendrás que planificar con antelación tu ruta para saber más o menos donde harás noche y así poder reservar los campings, porque no se puede dormir en cualquier parte. Te arriesgas a una buena multa.
Si el sueño de viajar en autocaravana por Estados Unidos se te ha derrumbado después de leer las ventajas y los inconvenientes, y prefieres alquilar un coche y reservar hoteles, puedes echar un vistazo a los siguientes artículos que ayudarán a agilizar la planificación de tu viaje.
👨🏻💻 Dónde alquilar una autocaravana en Estados Unidos
Si tienes metido entre ceja y ceja alquilar una autocaravana en Estados Unidos y en tu balanza pesan más las ventajas que los inconvenientes, sigue leyendo, porque te voy a dar la mejor información para alquilar una autocaravana en Estados Unidos al mejor precio.
Al igual que hay comparadores para buscar un coche de alquiler, también hay comparadores para alquilar una autocaravana en Estados Unidos. Pero suelen estar en inglés y alquilar una autocaravana no es igual que alquilar coche. En la reserva de la autocaravana hay muchos aspectos y detalles que hay que tener en cuenta para no llevarse sorpresas.
Autoeurope tiene el mejor buscador de autocaravanas en español. Se trata de un buscador de ofertas de autocaravanas en Norteamérica, que te facilita la reserva mostrando paso a paso todo el equipamiento que tienes que contratar de la forma más clara posible, ofreciéndote un presupuesto sin letras pequeñas de lo que te costará alquilar una autocaravana en Estados Unidos.
🚐 Qué tipo de vehículo alquilar, ¿autocaravana o camper?

AUTOCARAVANA: En Estados Unidos este tipo de vehículo es conocido como un «RV«, Recreational Vehicle. Sin duda, la mejor opción para viajar con niños. Son espaciosas por dentro y tienen incluso baño con ducha.

TRUCK CAMPER: Es el modelo más pequeño de las autocaravanas. Se trata de una pick-up con un habitáculo adosado atrás. Te da la posibilidad de dejar la vivienda en el camping para moverte sin la casa a cuestas.

CAMPERVAN: Son del tamaño de una monovolumen, por lo que aportan menor comodidad en el habitáculo. No tienen ducha, pero tienen mucha mejor agilidad para moverse por los parques nacionales y las ciudades.
💵 Cuánto cuesta alquilar una autocaravana en Estados Unidos
Todo el mundo sabe que viajar en los meses de verano suele costar más caro que hacerlo en cualquier otro momento del año. En verano los precios de los hoteles y los coches de alquiler son más elevados. Las vacaciones en general suelen costar bastante más en verano. Pues bien, con las autocaravanas pasa lo mismo, pero elevado al cuadrado.
Reservando con una antelación de 6 a 8 meses, el precio de alquilar autocaravana en Estados Unidos para viajar 20 días en julio o agosto va de los 3.500€ en adelante. Ahora bien, si tu road trip es en octubre o noviembre, el precio baja más de la mitad, obteniendo un ahorro entre el 50 y el 60%
Recuerda que tanto las autocaravanas, como las campers, no son como los coches de alquiler y a estos precios hay que añadirle la factura de los extras:
▶ Las millas recorridas: A la hora de confirmar tu reserva, cada compañía te ofrecerá un paquete de millas distinto hasta llegar a la «tarifa plana». Por ejemplo, Cruise America cobra 33€ por cada 100 millas, 166€ el paquete de 500 millas y 903€ el paquete de millas ilimitadas.
▶ Generador eléctrico: También ofrecerán la posibilidad de usar el generador eléctrico de forma ilimitada pagando 152$. De lo contrario, su uso se paga por horas y se abona cuando devuelves el vehículo.
▶ Kit personal: Se trata de un pack que incluye sábanas, almohadas, mantas y toallas. Suelen cobrar unos 71€ según la compañía.
▶ Kit de menaje: Este set incluye los platos, cubiertos, jarras de agua, sartenes, peladores, abrebotellas, hervidor de agua, ensaladeras, fregona, cubo de basura, escoba, perchas… Este kit suele costar unos 119€.
▶ Otros aparatos: Según la compañía con la que alquiles tu autocaravana, te ofrecerán la cafetera por 9€ la tostadora por 7€ o las sillas por 12€ cada una. Estos utensilios son de pago único, es decir, esos precios no son por día de uso. Sino que se hace un solo pago para todo el alquiler.
▶ Early Bird: Las compañías de alquiler de autocaravanas son muy meticulosas con los plazos de recogida y devolución. Normalmente el plazo para recoger el vehículo es entre las 13:00 h y las 16:00 h. Y el plazo de devolución es entre las 9:00 h y las 11:00 h únicamente. Y para sacarte algo más de pasta te ofrecen un paquete. Sí uno más, que conocen como «early bird» que te amplía los horarios tanto para recoger como para devolver el vehículo. Además incluyen el transfer desde el aeropuerto o el hotel hasta sus oficinas, tanto el día de recogida como al final del viaje. Pero no todos los hoteles están incluidos en el Early Bird. El precio de este paquete es, de nada más y nada menos que 404€.
▶ Y para finalizar, Cruise América tiene un paquete que incluye TODO por 1.176€.

Llegados a este punto podemos echar cálculos de cuánto cuesta alquilar una autocaravana en Estados Unidos de la categoría «clase C19» para dos personas en AGOSTO, haciendo la reserva en diciembre. Es decir, con 8 meses de antelación, que es cuando yo haría una reserva de esta envergadura para conseguir el mejor precio posible.
También he hecho una simulación para viajar en MARZO a la costa Oeste con autocaravana de la categoría «clase C19» para dos personas haciendo la reserva en diciembre obteniendo un precio el 50% más barato de lo que cuesta alquilar el mismo vehículo en Agosto.
🌞
- AGOSTO – 20 días
- AUTOCARAVANA: 4.460 €
- PAQUETE TODO INCLUIDO 1.176 €
- (Millas ilimitadas, menaje de cocina, equipamiento de vehículo, equipamiento personal y el uso del generador)
- TASAS 578 €
- TOTAL: 6.214 €
❄
- MARZO – 20 días
- AUTOCARAVANA: 1.864 €
- PAQUETE TODO INCLUIDO 1.176 €
- (Millas ilimitadas, menaje de cocina, equipamiento de vehículo, equipamiento personal y el uso del generador)
- TASAS: 312 €
- TOTAL: 3.352 €
📝 Presupuesto para saber si me conviene viajar por la Costa Oeste en autocaravana o coche de alquiler
He confeccionado una lista de los gastos que conlleva un tipo de vehículo y otro, a partir del presupuesto de arriba. Así podrás tener una orientación de lo que cuesta viajar por la Costa Oeste en autocaravana y en coche de alquiler más hoteles.
Los precios de los vehículos están basados en reservas para el verano hechas con más de 6 meses de antelación. Y tanto los precios de los campings como de los hoteles he hecho una media de lo que puede costar cada noche. Cuanto más nos acerquemos a la fecha del viaje, más subirán todos los precios.
🚐
- PRESUPUESTO 20 días con autocaravana en verano con paquete TODO INCLUIDO
- AUTOCARAVANA: 6.214 €
- CAMPINGS: 75€ x 20 = 1.500 €
- GASOLINA: 600 €
- TOTAL: 8.314 €
🚗➕🏨
- PRESUPUESTO 20 días alquilando un coche más hoteles en verano
- COCHE DE ALQUILER: 2.000€
- HOTELES: 180€ x 20 = 3.600€
- GASOLINA: 350 €
- TOTAL: 5.950 €
🛌🏻 Dónde dormir con autocaravana en la Costa Oeste
Viajando en autocaravana por la Costa Oeste de Estados Unidos vas a poder dormir en plena naturaleza por precios ridículos. La amplitud de oferta de campings es enorme en la Costa Oeste. Se pueden encontrar campings que están bajo el dominio del gobierno dentro de los parques nacionales y campings de empresas privadas.
Los campings que controla el gobierno tienen un número de plazas para ser ocupadas sin reserva previa con el sistema “first come, first served”, es decir, por orden de llegada. Y otro número de plazas que se pueden reservar online en www.recreation.gov
Pero para los que hacemos un Road Trip visitando cada día un lugar diferente, no podemos viajar esperando encontrar una plaza de camping sin haber reservado anticipadamente. Sería un trastorno mayúsculo perder la mañana esperando a que alguien hiciera su check-out para acceder a una plaza de camping.
También hay campings privados por todos lados, en los que encontrarás todo tipo de servicios en función de lo que quieras pagar. Existe un buscador de campings para autocaravanas llamado Campgrounds RV Life donde podrás ver los servicios, el equipamiento y las opiniones de otros viajeros como si de un buscador de hoteles se tratara. Lo malo es que está en inglés y no se pueden hacer reservas con esta página, solo es para informarse. Por tanto, si quieres reservar tendrás que entrar en la web del camping que hayas elegido.

- San Francisco
- Los Angeles
- Las Vegas
- Yosemite National Park: El día 15 de cada mes a las 7 am (hora Pacífico), se abre el periodo para realizar reservas a 4 meses vista. Tienes más información para saber cómo hacer reservas en el post «dónde dormir en Yosemite«.
- Upper Pines Campground (NPS) todo el año
- Lower Pines Campground (NPS) solo en verano
- North Pines Campground (NPS) solo en verano
- El Gran Cañón: Desde el 21 de septiembre se pueden hacer reservas para las fechas del 1 de marzo al 30 de noviembre. Del 1 de diciembre al 28 de febrero se ocupa por orden de llegada sin posibilidad de hacer reservas.
- El Valle de la Muerte: Del 16 de abril al 14 de octubre se ocupa por orden de llegada. Del 15 de octubre al 15 de abril es temporada alta y se pueden hacer reservas anticipadas desde el 21 de septiembre.
- Bryce Canyon National Park: Las plazas de camping se liberan con 6 meses de antelación para hacer reservas en los campings de los parques nacionales (NPS).
- Zion National Park: Las plazas de camping se liberan con 6 meses de antelación para hacer reservas en los campings de los parques nacionales (NPS).
- Monument Valley:
Estos son solo los campings donde todos queremos hacer noche. Pero hay muchísimos más campings, así que encontrar donde hacer pasar la noche, no será un problema. Lo será si quieres encontrar camping libre dentro de los parques nacionales, que son los que arriba tienes marcados con las siglas (NPS) puesto que están muuuuuuuy solicitados.

⁉️ Preguntas y respuestas
Si has llegado a este punto, es posible que sigas con dudas sobre alquilar una autocaravana en Estados Unidos. Pues bien, ahora tienes la sección de preguntas y respuestas para terminar de decidirte, con un montón de información para que sepas todo lo que conlleva viajar en autocaravana por la costa oeste de USA.
1. ¿Qué permiso de conducir necesito para conducir una autocaravana en Estados Unidos?
A no ser que te calientes reservando un «motorhome» tipo autobús, con el permiso de conducir «B» es suficiente para conducir una autocaravana en Estados Unidos, aparte del permiso de conducir internacional que suele ser necesario para circular más tranquilos.
2. ¿Me enseñan el funcionamiento de la autocaravana al recogerla?
Sí, antes de recoger el vehículo siempre te ponen un video explicativo, para posteriormente enseñarte todo el funcionamiento in situ antes de partir. Te dejo el video en español que CruiseAmerica enseña a todos sus clientes antes de entregarles su autocaravana.
3. ¿Qué tengo que llevar para viajar en autocaravana?
Ni se te ocurra meter en la maleta toallas, platos o la manta para tu viaje en autocaravana. Las compañías suelen ofrecer un kit de cocina con todo lo necesario para cocinar y comer por unos 100$. Aparte te ofrecerán alquilar cafetera o tostadora por unos 8$ todo el viaje. También ofrecen por 50$ el kit personal, que incluye saco de dormir, almohada, manta, toallas de baño y lavabo.
4. ¿Cuáles son las fuentes de energía de una autocaravana?
- La más importante es la gasolina, con la que se mueve el vehículo.
- El gas propano, con el que funcionan los fuegos de la cocina, la nevera, la calefacción y el calentador de agua para la ducha.
- Baterías eléctricas. Las autocaravanas vienen equipadas con 2 baterías, una para el arranque del motor y otra auxiliar para la luz del interior, la bomba de agua y de forma limitada el ventilador y la calefacción.
- Generador eléctrico. Este generador se conecta para suministrar electricidad a 230v al microondas, la televisión, el aire acondicionado y las tomas de corriente mientras la autocaravana está parada, a no ser que tengamos conectado el vehículo a una toma eléctrica en nuestra plaza de camping.
- Por eso es bueno saber en el camping de cuantos parques nacionales vamos a pernoctar. Estos son los mejor situados, los más económicos y los mejor organizados. Pero al estar en medio de la naturaleza, no suelen tener tomas de electricidad. Por lo que si vas a hacer muchas noches en los parques nacionales tendrás que pensar en pagar el consumo ilimitado de este generador.
- Funcionan con gasolina del depósito de la autocaravana, por lo que tendremos que estar atentos al nivel de combustible. Infórmate de las horas de funcionamiento de los generadores de electricidad, ya que suele haber unas horas determinadas para conectarlo debido al ruido que hacen.
5. ¿Cuanto cuesta llenar el depósito de gasolina de una autocaravana?
El precio del carburante en EEUU es más económico que en Europa. Tienes que saber que el precio que te encontrarás en las gasolineras no es por $/litro, sino por $/galón. (Consulta las unidades de medida en EE.UU.) Un galón equivale a 3’785 litros. Actualmente el galón de gasolina en Estados Unidos cuesta una media de 3’5$, lo que equivale a más o menos 1 euro el litro, lo cual no está nada mal.
6. ¿Dónde lleno el depósito de gas y de agua limpia de mi autocaravana?

La mayoría de los campings de Estados Unidos están muy bien equipados y si son privados mejor todavía. Aún así, siempre podrás recargar el gas de tu autocaravana en múltiples estaciones de servicio por unos 6$. Con una recarga tendrás para un viaje de 15 días a no ser que estés más tiempo cocinando que viajando. Con el gas funcionan los fuegos de la cocina, la nevera, la calefacción y el calentador de agua.
También te resultará sencillo encontrar “dumping stations” en las que parar por todo el territorio americano para llenar el depósito de agua, además de vaciar las aguas grises y negras, algo que tendrás que hacer cada 3 días.
7. ¿Cómo recargo las baterías de la autocaravana?
Cuando arrancamos el motor de la autocaravana, de forma automática el motor carga la batería de arranque y cuando está cargada, manda la corriente a la batería auxiliar del habitáculo. Con tres cuartos de hora circulando estarán totalmente recargadas.
Una segunda manera de recargar la batería auxiliar es cuando conectamos la autocaravana a una toma de corriente en un camping. Ahora bien, tienes que saber que de esta manera tardan mucho más en cargar que con el motor del vehículo.
La tercera manera de recargar las baterías es conectando el generador de corriente. Aparte de suministrar electricidad te cargará las baterías.
8. ¿Cómo puedo saber el estado de las baterías y el nivel de agua de los depósitos?
Todas las autocaravanas vienen equipadas con un panel de control donde poder ver el nivel del agua limpia y de las aguas grises, además de un interruptor para conectar o desconectar las baterías, la bomba de agua y el generador.
9. ¿Dónde puedo aparcar la autoacaravana en Estados Unidos?
Aunque lleves la cama a cuestas, por la noche estás obligado a reservar plaza en un camping para «RV», ya que dormir dentro de un vehículo por la noche está prohibido en Estados Unidos. Los precios suelen ser ridículos si se trata de campings gubernamentales y un poco más elevados cuando son empresas privadas quienes los gestionan.
Las plazas de los campings de los parques nacionales, al ser gubernamentales se agotan varios meses antes. para asegurarte de que tienes plaza tanto en campings públicos como privados. Prepara un presupuesto de alrededor de 20 dólares por vehículo para un camping público y el doble para uno privado.
Cuando organices tu ruta para viajar por la Costa Oeste en autocaravana, haz una lista con las ciudades donde crees que vas a parar para hacer noche, informándote si estas poblaciones prohíben o autorizan aparcar autocaravanas. Lo normal es que no esté permitido aparcar una autocaravana en las calles del centro del pueblo o la ciudad.
Sin embargo, los parkings de las grandes superficies comerciales como los famosos Walmart permiten que las autocaravanas pasen la noche allí con el único objetivo de que a la mañana siguiente puedas seguir consumiendo en sus supermercados. Estos hipermercados son del tipo Carrefour y están muy extendidos por toda la geografía estadounidense. En otros lugares deberás aparcar dentro de las plazas destinadas a los vehículos grandes, como cuando llegas a un parque nacional como Death Valley o Yosemite.
En Las Vegas, el Circus Circus Hotel & Casino tiene un «RV Park» en pleno Strip. Esto es muy buena noticia, ya que las ciudades suelen ser las más complicadas para alojarse en el centro con una autocaravana. Al confeccionar nuestra ruta, podremos empezar por San Francisco y acabar en Los Angeles o al revés, alquilando nuestra RV al salir de la ciudad de inicio y devolviéndola justo al llegar.

🗨️ Testimonio de un viaje por la Costa Oeste en autocaravana
Arantxa y Cayetano nos cuentan como fue viajar por la Costa Oeste en autocaravana. Iniciaron su ruta desde Las Vegas pasando por Sequoia National Park, Yosemite y San Francisco. De allí viajaron hacia el sur por la costa hasta llegar a San Diego. Recorrieron la frontera con México y llegaron a Sedona. Visitaron el Gran Cañón, Antelope Canyon, Monument Valley, Bryce Canyon y volvieron a Las Vegas para volar de vuelta a España.
Y todo con sus tres hijos en autocaravana. Toda una experiencia en un país donde este medio de transporte es toda una religión. Me encantaría que en los comentarios dejarais vuestras críticas, preguntas o sugerencias acerca de lo que podría haberles preguntado para resolver cualquier duda acerca del alquiler de una autocaravana para viajar por Estados Unidos. ¡Gracias!
🗣️ 10 Consejos de un viajero recién llegado
¡Hola! Me llamo Néstor, soy de Argentina. Quería decirte que entro en tu página y en tu Instagram cada vez que quiero revivir el viaje por la Costa Oeste que hicimos en familia el pasado mes de febrero en un RV de 5 personas. Nos gustó tanto, que cada vez que publicas algo me lanzo nuevamente a esa aventura que no dejo de recomendar. Me gustaría comentarte algunas notas personales que seguro ayudarán a los lectores de Viaje Costa Oeste.

Viajar en RV es una experiencia de vida y camadería dado que cuando llegamos a los campings siempre hay alguien dispuestos a conversar, ayudarnos o recomendarnos cosas que hacer o recorrer a diferencia de los hoteles donde todos somos más indiferentes. Esto se asemeja más a viajar durmiendo en hostels.
1️⃣ Pero en mi modesta opinión, no recomendaría RV si tengo que conocer ciudades. Por más cercano que esté el campamento de la ciudad. Nosotros recogimos nuestra autocaravana en Los Ángeles y nos fuimos directamente a viajar por carretera, devolviéndola en Las Vegas, donde nos movimos a pie. Con las restricciones que tienen de estacionamiento y circulación por las ciudades debido a su tamaño, creo que de una u otra manera te desalientan a usarlas en ellas. Por eso, los campistas más experimentados llevan coches livianos remolcados, para mover la autocaravana lo menos posible.
2️⃣ No es necesario alquilar mesas y sillas porque cada parcelas de los campamentos tenían mesa con sillas y también una parrilla.
3️⃣ En cuanto al uso del generador, nosotros pagamos la tarifa plana, pero si volviera a viajar, no lo pagaría, porque solo lo debemos haber usado dos o tres horas en total, dado que siempre paramos en lugares con corriente eléctrica y solo estuvo suministrándonos energía en algún que otro almuerzo. Pero si organizamos un viaje económico parando en los campings de los parques nacionales, que son los que menos comodidades tienen o haciendo noche en estacionamientos de supermercados, sí recomiendo que se tome a tarifa plana.
4️⃣ Tampoco es buena idea pagar por el alquiler de la ropa de cama que se reserva junto con el vehículo. Yo optaría por comprar y llevar sacos de dormir o comprarlos en un Walmart por muy poco dinero. Por baratos que los compres siempre serán mejor que lo que alquilas y además, podrás llevártelos a casa.

5️⃣ Algo que aprendí fue que, al buscar campings, hay dos tipos de parcelas y su precio varía dependiendo de la ubicación así como por la facilidad de acceso la misma. Pull-thru rv sites: estas parcelas te permiten entrar por un punto y salir por otro facilitando muchísimo el estacionamiento de los RV (las tienen con preferencia para vehículos grandes). Back-in rv sites: en estas parcelas solo tienes un acceso y tienes que salir marcha atrás dando mayor complejidad al momento de estacionar y sobre todo si es una autocaravana grande.
6️⃣ En cuanto a RV parks, nosotros usamos varias veces los de KOA https://koa.com/ que también tienen membresías y beneficios por su uso como un amplio detalle de sus campings. Así cómo está esta comunidad hay otros con beneficios similares.
7️⃣ Como conclusión, decir que viajar en un RV es toda una experiencia pero para hay que ser muy metódico y ordenado, sino al primer bache o curva las cosas salen despedidas y cae todo al suelo. Todos los días hay que organizarse en las tareas de aseo, porque solo hay un baño y suele ser pequeño. Además, ten en cuenta que viajas con tu casa a cuestas y hay que tenerla limpia también. También en la preparación y mantenimiento del vehículo de forma diaria, revisando los niveles de aguas y combustible.
8️⃣ Recomiendo contratar un vehículo sobrado de espacio, para más personas de las que vayan a viajar, no olvidemos que será nuestra casa por muchos días donde primero de todo debemos estar seguros de tener buena convivencia entre todos dado que hay que ser organizados siempre. No siempre tendremos buen tiempo y puede que además de la noche pasemos algún que otro rato dentro.
9️⃣ En cuanto al permiso de conducir, no necesitamos ninguno especial para la autocaravana de 30 pies que alquilamos, la más grande. También recomiendo llevar el internacional para evitar algún problema
🔟 Y para finalizar, me gustaría comentar que para manejar estos vehículos no hay que olvidar que son grandes y pesados. Eso significa que muchas de las cosas que hacemos conduciendo requieren más tiempo, agilidad, esfuerzo y atención. Al maniobrar o estacionar mi familia me asistía bajando del vehículo para no rayarlo con las ramas de los árboles sobre todo en su parte alta, a la que no estamos muy acostumbrados a controlar.
Los tiempos no son los mismos que nos lleva recorrer en auto un trayecto a lo que nos demanda realizarlo en estos vehículos. Quien nunca haya conducido un RV o camión de estas dimensiones, como yo, que debuté en este viaje, lo primero que haría es andar despacio para acostumbrarse a las distancias de frenado, después con el tiempo le vas tomando la mano a las dimensiones para maniobrarlo en espacios más pequeños, pero requiere un pequeño aprendizaje. Pero tampoco hay que asustarse, porque EEUU es el país ideal para aprender a manejar una autocaravana grande, porque todo es amplio.
Te mandamos un abrazo ¡Saludos!
Nestor Serena y familia

185 comentarios en «Alquilar una autocaravana en Estados Unidos para Viajar por la Costa Oeste»
Hola!!! Gracias por toda la info.. súper útil para planificar nuestro próximo viaje. Somos de argentina! Iremos fin de marzo por 15 días. Alquilamos autocaravana tomándola en las Vegas y entregándola en San Francisco. Planeamos hacer: las Vegas, gran cañon, big sur, yosemite y San Francisco (En ese orden) Crees que es conveniente? O que recorrido nos sugeris ? Vemos qué hay gran distancia desde gran cañón a big sur.. que parada nos recomendas hacer en el camino? Y si nos podes dar mayor infomacion sobre el clima, sobre todo en los parques, en esa fecha. Desde ya muchas gracias!!!!
Hooooola Sofía!
Gracias a ti por visitar el blog. Me alegro de que te esté sirviendo de ayuda para preparar tu road trip.
Por supuesto que me parece conveniente empezar el viaje en las Vegas y terminarlo en San Francisco.
Puedes hacer el siguiente recorrido de 15 días:
DIA 1 LLEGADA A LAS VEGAS
DIA 2 LAS VEGAS
DIA 3 LAS VEGAS
DIA 4 TERMINAR VISITA A LAS VEGAS, RECOGIDA DEL VEHÍCULO Y SALIDA HACIA EL GRAN CAÑÓN LLEGANDO A DORMIR A WILLIAMS
DIA 5 GRAN CAÑÓN Y VUELTA A WILLIAMS
DIA 6 CAMINO A LOS ANGELES
DIA 7 LOS ANGELES
DIA 8 LOS ANGELES
DIA 9 BIG SUR HASTA CARMEL
DIA 10 CAMINO A YOSEMITE Y VISITA
DIA 11 YOSEMITE HASTA EL MEDIODÍA Y DESPUÉS CAMINO A SAN FRANCISCO
DIA 12 SAN FRANCISCO
DIA 13 SAN FRANCISCO
DIA 14 SAN FRANCISCO
DIA 15 VUELTA A CASA
Ahora te toca a ti investigar qué puedes ver en cada uno de estos lugares visitando los artículos que tienes publicados en el blog. Así como el clima que podéis encontrar.
Si no te gusta la ruta o quieres sugerir cualquier cosa, no dudes en escribirme a info @ viaje costa oeste punto com
Un abrazo!
Hola! Felicitaciones x el Blog. Estamos planeando un viaje en autocaravana del 7 al 22 de abril. Saliendo y volviendo a los Ángeles, Somos una pareja con dos niños de 7 y 10 años
Podrás recomendarme un itinerarios. La idea era ir por los parques y volver por la costa, es posible?
Muchas gracias! Saludos
Hoooola Daniela!
Gracias por visitar el blog y apoyarte en él para organizar tu viaje.
Si te suscribes a la newsletter del blog recibirás automáticamente la revista en pdf con un montón de itinerarios.
Échale un vistazo y me cuentas qué ruta te gusta más o la que mejor se adapta al viaje que quieres hacer.
Te espero en info@viajecostaoeste.com
Un abrazo!
Felicitaciones por el Blog, muy interesante, estoy pensando en viajar entre el 20 de junio y el 7 de julio de 2022, somos dos parejas, la idea es llegar a los Ángeles 3 días antes y tomar la Autocaravana el día 20 para recorrer San Francisco y las vegas. Cual es la ruta mas recomendada Los Ángeles San Francisco Las Vegas los Ángeles o Los Ángeles Las Vegas San Francisco Los Ángeles y cual seria el itinerario de viaje recomendado.
Estas fechas se consideran temporada alta?
Que temperatura promedio hace en esas fechas?
Agradezco de antemano por tu ayuda.
Gracias
Carlos
Hooooola Carlos!
Gracias por visitar el blog, me alegro mucho que te guste y te ayude a planificar tu road trip por el Oeste americano.
Las fechas que has elegido son las mejores del año, puesto que las temperaturas empiezan a ser altas, pero no llevan calentando mucho tiempo. No se considera temporada alta, pero ya habrá bastante turismo por esas fechas. Las temperaturas pueden variar bastante, pero si te sirve de referencia, en las horas centrales vas a pasar calor.
En cuanto a la ruta que podrías hacer sería la siguiente, teniendo en cuenta que el día 20 recogeréis la autocaravana, ese día es casi perdido, a no ser que pagues el famoso «early bird».
DIA 20 RECOGIDA DE LA AUTOCARAVANA Y LLEGADA A BARSTOW
DIA 21 CAMINO HACIA EL GRAN CAÑÓN PASANDO POR LA RUTA 66
DIA 22 EL GRAN CAÑÓN
DIA 23 CAMINO A MONUMENT VALLEY Y VISITA, NOCHE ALLÍ
DIA 24 CAMINO A PAGE PARA VER ANTELOPE CANYON, HORSESHOE BEND Y VIAJE A TROPIC
DIA 25 BRYCE CANYON Y CAMINO A LAS VEGAS
DIA 26 LAS VEGAS
DIA 27 LAS VEGAS
DIA 28 DEAHT VALLEY Y LLEGADA A BISHOP
DIA 29 MAMMOTH LAKES, MONO LAKE Y ENTRADA EN YOSEMITE POR TIOGA ROAD, LLEGANDO AL VALLE
DIA 30 YOSEMITE VALLEY Y MARIPOSA GROVE
DIA 1 CAMINO A SAN FRANCISCO Y VISITA
DIA 2 SAN FRANCISCO
DIA 3 SAN FRANCISCO
DIA 4 SAN FRANCISCO
DIA 5 BIG SUR HASTA SAN LUIS OBISPO
DIA 6 SOLVANG, SANTA BARBARA Y LLEGADA A SANTA MONICA
DIA 7 VUELTA A CASA
Ya me contarás qué te parece. Si necesitas más ayuda, no dudes en escribirme a info @ viaje costa oeste punto com
Estamos en contacto, ok?
Un abrazo!
Hooooola….desde España
Mi nombre es Sebastián y estamos programando visitar la costa Oeste, durante varias semanas, en RV.
Tengo dos dudas:
A) qué licencia o permiso de conducir se necesita para manejar una RV? Hay requerimientos diferentes según la longitud o el peso? (En España con el permiso que autoriza a conducir un auto se permite manejar una RV hasta 3.500 kg de peso…las de mayor peso ya requieren otro tipo de permiso)
B) con una RV alquilada en USA se puede pasar la frontera de Canada y volver a ingresar en USA?
Muchas gracias por tu respuesta
Hoooooola Sebastián!
Gracias por visitar el blog y enhorabuena por elegir la costa oeste de Estados Unidos, estoy seguro de que será un viaje inolvidable.
A) En Estados Unidos no tendrás ningún problema en conducir casi cualquier tamaño de autocaravana con el permiso B español. Solo las motorhome que parecen autobuses requieren un permiso especial de conducción.
B) En cuanto al tema de pasar el vehículo de Estados Unidos a Canadá, no suele haber problema. Lo normal es que al recoger el vehículo informes a la compañía de tu itinerario y te darán una tarjeta sin coste alguno que tendrás que presentar si te la piden las autoridades canadienses.
Si necesitas ayuda para cuadrar tu ruta, no dudes en escribirme a info @ viaje costa oeste punto com
Un abrazo!
Hola!! Nos gustaría hacer una ruta por la costa oeste en autocaravana y luego irnos a pasar unos dias a Nueva York. La idea sería llegar a Los angeles o San francisco mas o menos el día 03/10/2022 y empezar la ruta….
Cuantos días serían necesarios para ver San francisco, las vegas, gran cañon y los angeles??
Contando que viajamos mas o menos unos 9-10 días.
Muchas gracias!!
Hoooooola Jessica!
Gracias por visitar el blog!
Las distancias en Estados Unidos son enormes y con 10 días vais justos para visitar lugares tan distantes, como por ejemplo San Francisco y el Gran Cañón.
Te paso un boceto de la ruta que podríais seguir, con un reparto equitativo de las millas diarias al volante y las visitas que se pueden hacer en cada jornada para que la conducción no se haga pesada.
DIA 3/10 LLEGADA A LOS ANGELES
DIA 4/10 LOS ANGELES
DIA 5/10 LOS ANGELES
DIA 6/10 BIG SUR HASTA CARMEL BY THE SEA
DIA 7/10 LLEGADA A SAN FRANCISCO Y VISITA
DIA 8/10 VISITA A SAN FRANCISCO
DIA 9/10 VISITA A SAN FRANCISCO
DIA 10/10 CAMINO A YOSEMITE Y VISITA
DIA 11/10 YOSEMITE Y LLEGADA A MAMMOTH LAKES
DIA 12/10 DEATH VALLEY Y LLEGADA A LAS VEGAS
DIA 13/10 LAS VEGAS
DIA 14/10 HOOVER DAM, RUTA 66 Y LLEGADA AL GRAN CAÑÓN
DIA 15/10 VISITA AL GRAN CAÑÓN Y VUELTA A LAS VEGAS
DIA 16/10 VUELO A NUEVA YORK
Como puedes observar, para hacer la ruta que propones, necesitas unos 12 días. Siempre puedes acortar este itinerario restando días a las ciudades o aumentando la conducción diaria al volante para avanzar más, pero lo normal es hacerlo según te he expuesto. Si aumentas la conducción diaria, corres el riesgo de viajar de noche por lugares por los que sería un pecado pasar a oscuras.
Si necesitas más información, escribe a info @ viaje costa oeste . com
Un abrazo!!
Genial, muchas gracias!!! Me ha servido de muchas ayuda porque andamos un poco perdidos!!
Hola Mi nombre es Gustavo, Feliz 2022!!
Te consulto porque estamos por viajar con mi familia (2 adultos y dos niñas de 14 años) en Motor home desde san francisco, a los parque Yosemite, Sequoias y vuelta a San francisco. desde el 18 de enero al 24 enero de 2022. Quisiera conocer tu opinión sobre realizar este viaje en invierno. Cómo es la ruta? Pasaremos frio durmiendo en la Motor Home? Se podrá hacer trekking? En fin Como es la vida en Motor Home en invierno? Qué cuidados tendremos que tener?
te agradeceré todos los concejos que puedas darme
Saludos cordiales
Muchas gracias
Saludos!!
Hooooola Gustavo!
Gracias por visitar el blog.
Viajar en invierno por la costa Oeste de Estados Unidos debe ser apasionante, encontrando paisajes con imágenes preciosas y mucho menos gente. Por supuesto, encontrarás rutas de senderismo cerradas, puesto que Yosemite y Sequoia National Park son parques de alta montaña. También pasaréis frío, pero merece mucho la pena. Eso sí, mucha precaución al volante y suerte con la climatología.
Un abrazo!
hola!!! mi nombre es Marcelo, soy de Argentina. vamos a ir con mi familia (4 en total) desde el 20 de diciembre hasta el 10 de enero del 2022.
retiramos el Rv en Los Angeles y lo devolvemos en L.A.
la pregunta que tengo es con respecto a la tarifa por re-invernada ( por el tema del congelamiento de los sistema) que me podes decir con respecto a eso.
no voy a poder usar la ducha?
la idea del viaje es recorrer Los Angeles, la costa del pacifico hasta california y luego pasar por Yosemite, fresno, las vegas, secuoyas. las cueva de herradura, antílope y luego volver para Los Angeles para entregar el RV.
me podrías aconsejar la ruta porfi!!!!
y con respecto a la primer pegunta, por el tema de la re- invernada que me podes comentar.
gracias desde ya.
saludos!!!
Hooooooola Marcelo!
Enhorabuena por elegir la costa Oeste de Estados Unidos para vuestro próximo viaje. Estoy seguro de que será una aventura inolvidable.
Para serte sincero, no había escuchado hablar de la re-invernada en mi vida. Así que si nos puedes dar algo de luz al respecto dejando tu comentario aquí, yo y otros muchos viajeros te estaremos agradecidos.
En cuanto a la ruta que podrías hacer según los datos que me facilitas sería la siguiente:
DIA 20 DIC. LLEGADA A LOS ANGELES
DIA 21 DIC. LOS ANGELES
DIA 22 DIC. LOS ANGELES
DIA 23 DIC. BIG SUR HASTA CARMEL
DIA 24 DIC. LLEGADA A SAN FRANCISCO Y VISITA
DIA 25 DIC. SAN FRANCISCO
DIA 26 DIC. SAN FRANCISCO
DIA 27 DIC. CAMINO A YOSEMITE Y VISITA
DIA 28 DIC. FINALIZAR VISITA A YOSEMITE Y LLEGADA A SEQUOIA NAT. PARK
DIA 29 DIC. SEQUOIA N.P. Y LLEGADA A OLANCHA
DIA 30 DIC. DEATH VALLEY Y LEGADA A LAS VEGAS
DIA 31 DIC. LAS VEGAS
DIA 1 ENE. LAS VEGAS
DIA 2 ENE. CAMINO AL GRAN CAÑÓN PASANDO POR LA RUTA 66
DIA 3 ENE. EL GRAN CAÑÓN Y LLEGADA A MONUMENT VALLEY
DIA 4 ENE. VISITA MONUMENT VALLEY Y LLEGADA A PAGE
DIA 5 ENE. ANTELOPE CANYON, HORSESHOE BEND Y CAMINO A PANGUITCH
DIA 6 ENE. VISITA A BRYCE CANYON Y CAMINO A LAS VEGAS
DIA 7 ENE. DE LAS VEGAS A LOS ANGELES Y DEVOLUCIÓN DEL VEHÍCULO
DIA 8 ENE. VUELTA A CASA
He tratado de que la Nochebuena caiga en San Francisco y el cambio de año en Las Vegas. ¿Puede haber algún lugar mejor en el mundo para celebrar el cambio de año? jejejejeje
Espero que te guste la ruta.
Un abrazo!!
Hola!!!! Gracias por responder!!!
Te cuento que yo voy a estar desde el 16 al 20 de diciembre en Los Ángeles y el 20 nos subimos al Motorhome hasta el 10 de enero ( tal vez no me explique bien en el mensaje anterior. !!!! Te lo aclaro por el tema de la ruta. Tal vez me aconsejes agregar algún otro lugar ya que tengo más días para viajar.
Sos un genio!!! Gracias!!
Te cuento que estoy re contento pero a la vez con miedo por ir a esta aventura y mas por ser invierno. ( pues voy con mi familia y cuando surja la duda me van a mirar a mí buscando la respuesta!!! )
Te paso el mensaje que pone la compañía que nos alquiló el RV.
Note on Winter Rentals or Rentals going into Mountainous areas: Vehicles are winterized in areas with temperatures below freezing point. The water/waste water system will be drained and CANNOT be used. US$100.00 re-winterization fee and damages caused by freezing will be charged if customer de-winterizes system on the road.
Me llamo la atención cuando leía esto.
Mil gracias!!! Es increíble tu blog. Te felicito!!!!!
Hooooola Marcelo!
La verdad es que no había escuchado nunca eso de la reinvernada. Habría que enterarse qué quieren decir con lo de «será drenado». Porque traducido al español, puedo entender que te dan el circuito de aguas vacío para que no se hiele y no lo puede utilizar. Pero también puede ser que el circuito de aguas limpias y sucias lleve un anticongelante para que no se congele y te avisan de que no puedes drenarlo, es decir, vaciarlo, porque de hacerlo, tirarías los líquidos con anticongelante.
Creo que es una cuestión muy buena para planteársela a la compañía y que la respuesta la compartas aquí para conocer qué quieren decir con ello y de esa manera dejar por aquí el comentario para ayudar a otros viajeros que tengan la misma duda.
En cuanto a la ruta que podrías hacer partiendo de Los Angeles el día 20 de diciembre sería la siguiente, donde añadirías parques como Arches National Park, Canyonlands y Capitol Reef. Pero si no quieres sumar más naturaleza, puedes respetar la ruta que diseñamos anteriormente, pero sumando más jornadas en San Francisco y Las Vegas.
DIA 20 DIC. BIG SUR HASTA CARMEL
DIA 21 DIC. LLEGADA A SAN FRANCISCO Y VISITA
DIA 22 DIC. SAN FRANCISCO
DIA 23 DIC. SAN FRANCISCO
DIA 24 DIC. CAMINO A YOSEMITE Y VISITA
DIA 25 DIC. FINALIZAR VISITA A YOSEMITE Y LLEGAR A FRESNO
DIA 26 DIC. SEQUOIA N.P. Y LLEGADA A VILSALIA
DIA 27 DIC. DEATH VALLEY Y LEGADA A LAS VEGAS
DIA 28 DIC. LAS VEGAS
DIA 29 ENE. LAS VEGAS
DIA 30 ENE. CAMINO AL GRAN CAÑÓN PASANDO POR LA RUTA 66
DIA 31 ENE. EL GRAN CAÑÓN
DIA 1 ENE. CAMINO A PAGE PARA VISITAR ANTELOPE CANYON, HORSESHOE BEND
DIA 2 ENE. CAMINO A MONUMENT VALLEY, VISITA Y LLEGADA A MOAB
DIA 3 ENE. CANYONLANDS Y DEAD HORSE POINT
DIA 4 ENE. ARCHES NATIONAL PARK
DIA 5 ENE. CAPITOL REEF Y LLEGADA A TROPIC
DIA 6 ENE. VISITA BRYCE CANYON Y CAMINO HASTA SPRINDGALE
DIA 7 ENE. VISITA A ZION Y LLEGADA A LAS VEGAS
DIA 8 ENE. VUELTA A CASA
Ya me contarás qué te parece. Un abrazo!!
Hola! Nos encanta tu blog! Somos de Argentina y estamos organizando un viaje en familia en autocaravana por la costa oeste de Estados Unidos en el mes de octubre y vamos a parar en Las Vegas.
Es nuestra primera experiencia en autocaravana y tenemos algunas dudas: Suponemos que es dificil moverse y aparacar dentro de las Vegas en autocaravana. Nos recomendaron Oasis RV Park pero vemos que queda bastante lejos para llegar caminando a The Strip con niños pequeños. ¿Nos recomiendas parar en Circus Circus RV Park y recorrer The Strip a pie?
¿Se puede aparcar en algun otro lugar, como los estacionamientos de los premium outlets?
Muchas gracias por tu consejo!
Hoooooola Natalia!
Gracias por visitar el blog. Me alegro mucho que te guste y te sirva de inspiración para planificar tu road trip.
He tomado como punto de referencia el hotel Bellagio, para mí, el centro neurálgico del Strip y para llegar allí desde el Oasis RV Park hay 9,4 kms. Y desde el Circus Circus, hay 4,8 kms hasta el Bellagio. Y por supuesto, el downtown de Las Vegas está mucho más cerca del Circus Circus.
Las distancias no son para hacerlas a pie y mucho menos con niños. Pero los dos Rv parks estarán bien comunicados con autobuses que recorren el Strip. Es de suponer, que el Circus Circus tendrá mayor frecuencia de buses que del Oasis, puesto que el Circus Circus está entre la zona más animada del Strip y Fremont Street en el Downtown.
Además, tendrás que observar las críticas de los últimos viajeros que hayan pasado por un rv park y otro para decidir. Dicho esto, y si yo tuviera que elegir, elegiría el Circus Circus, a no ser que las críticas sobre él sean muy malas.
Espero haberte ayudado.
Saludos!!
Hola me encanto tu blog , y quería consultarte , soy Javier de argentina viajó en noviembre , la idea es alquilar una RV desde las Vegas hasta San Francisco y en el medio ir al gran cañón , Yosemite , monument valley, valle de la muerte , sequoia ……..y devolverla en San Francisco …… lo que tendría que ver cuantos días me podría llevar ,
Hooola Javier! Gracias por visitar el blog.
Para visitar los parques y ciudades que propones necesitan al menos 15 días para hacer una ruta lineal. Te paso el boceto de una posible ruta que podrías hacer y a partir de ella aumentar las jornadas que quieras en las ciudades:
DIA 1 LLEGADA A LAS VEGAS
DIA 2 LAS VEGAS
DIA 3 LAS VEGAS
DIA 4 HOOVER DAM, RUTA 66 Y LLEGADA AL GRAN CAÑÓN
DIA 5 EL GRAN CAÑÓN
DIA 6 CAMINO A MONUENT VALLEY, VISITA Y NOCHE ALLÍ
DIA 7 VUELTA HACIA PAGE PARA VER ANTELOPE CANYON, HORSESHOE BEND Y NOCHE DE CAMINO HACIA LAS VEGAS
DIA 8 CAMINO AL VALLE DE LA MUERTE, VISITA Y NOCHE ALLÍ
DIA 9 TERMINAR VISITA AL VALLE DE LA MUERTE Y CAMINO HACIA VISALIA
DIA 10 SEQUOIA NATIONAL PARK
DIA 11 YOSEMITE
DIA 12 CAMINO A SAN FRANCISCO Y DEVOLUCIÓN DEL VEHÍCULO
DIA 13 SAN FRANCISCO
DIA 14 SAN FRANCISCO
DIA 15 VUELTA A CASA
Un abrazo!!
Hola, estoy interesado en viajar 10 dias desde Las Vegas a Gran Cañón, y de regreso a las Vegas, no se que opciones tomar, me ayudas? , además con tu blog, me ha interesado la renta de una caravana, el viaje es del 04 al 14 de septiembre.
gracias =)
Hooola Javier!
Gracias por visitar el blog. Por supuesto, estoy aquí para echarte una mano. Escríbeme por favor a info @ viaje costa oeste . com y especifícame las dudas que tienes, ok?
Te espero!!
Felicidades por el blog cae como anillo al dedo para mi próximo viaje familiar pero me surgen algunas consultas, estoy planeando ir de Las Vegas a Miami en autocaravana con 12 dias tu crees que sea suficiente el tiempo y en esa ruta que lugares valen la pena conocerlos. Se necesita una licencia especial porque yo solo tengo tipo P (particular) de Bolivia, saludos
Hoooola Amable!
Gracias por visitar el blog. Siento decirte que no he viajado por el Mid-West de Estados Unidos como para informarte de los lugares que puedes visitar entre Las Vegas Y Miami. En el blog tienes páginas de cada uno de los parques y lugares que puedes visitar en Arizona y Utah, que son los estados más cercanos a Las Vegas, donde creo que podías emplear la mayoría de tu tiempo, si es que no has viajado nunca al oeste americano, pero aún no he tenido la suerte de poder viajar más al este entrando en New Mexico, Texas y Louisiana, como para darte información.
Un abrazo!!
Hola me a encantado tu Blog estoy entre la espada y la pared por así decirlo tomamos la decisión de un rato a otro por que me toca regresarme a España en Septiembre y yo viví en New Jersey y no conozco California eh viajado a Miami en carro pero para California queremos ir en caravana la tercera semana de Julio ya no ay reservas en parques Nacionales todo ocupado y poco idea tengo de este viaje vamos a ir mi esposo mis dos niños y yo como podría informarme con un intentarío para poder disfrutar de este viaje de costa a costa por favor si me podrías guiar un poco me eh leído todo tu blog y me has ilusionado más con toda la información que tienes buaaa estoy por las nubes y no se por donde empezar!!.
Hooooola Jhoana!
Gracias por visitar el blog. Contacto ahora mismo contigo por email para consultarte más detalles de tu viaje y así poder ayudarte mejor. Saludos!
Hola! Muchas gracias por toda la información del blog. Tenemos la intención de viajar toda la familia en motorhome durante 20 días en Julio 2021. seremos 2 adultos, una niña de 3 años y 1 bebé. Debido a la pandemia, solo tenemos los vuelos comprados, pero nada mas, ya que nunca se sabe si se podrá viajar o no. Por ese motivo no tenemos nada reservado y vemos que los precios son carísimos.
Recorrer la costa oeste requiere sí o sí de planificación? Estamos muy perdidos sobre cómo visitar Yosemite ya que no vemos ningún campground con disponibilidad, y encontramos muy difícil armar un recorrido sin tener en claro dónde reservar noche. Es posible visitar improvisando un poco?
Por otro lado, se puede visitar el Gran Cañón en julio? Nos da miedo que haya ola de calor viajando con las 2 niñas. Muchisimas gracias!!
Hooooola Alexia!
Gracias a ti por visitar el blog de Viaje Costa Oeste.
Se puede viajar improvisando, por supuesto. Pero siempre recomiendo organizar la ruta para aprovechar al máximo cada jornada de viaje. Imagina, ¿qué situación prefieres, acabar cada tarde anticipadamente porque antes de que acabe la jornada tenéis que buscar un camping donde hacer noche, o ver atardecer tranquilamente sabiendo que ya tenéis reservado vuestro alojamiento? Creo que lo segundo es más recomendable para un viaje que tiene los días contados en un lugar donde hay infinidad de rincones y lugares que explorar, ¿verdad?
En cuanto a los campings que hay dentro del parque nacional de Yosemite, suelen agotarse con muchos meses de antelación. El cupo de plazas de los campamentos de Yosemite y de todos los parques nacionales suele quedarse corto para la cantidad de turistas que pasan por Yosemite cada caño. Así que tendrás que buscar campings de empresas privadas, no gubernamentales, en los alrededores o cercanías para hacer noche.
Y por otro lado, comentarte que no temáis por olas de calor. En verano hace calor en cualquier rincón del oeste americano, pero nadie muere de calor visitando parques nacionales tomando las debidas precauciones.
En el blog tienes todas las pautas para armar tu itinerario y cuando lo tengas replanteado, puedes enviármelo a info @ viaje costa oeste . com para echarlo un vistazo y ayudarte con la tarea, ok?
Un abrazo y no te agobies con la ruta ni con el calor, jejejejeje!!
Delfí me encanta tu blog, sin duda alguna el mejor de todos. Te cuento que te escribo desde Argentina, y me llego la hora de viajar …. será? lo digo porque después del año 2020 (a partir de marzo) claramente me di cuenta que uno hace planes..pero que luego los planes lo hacen a uno.. Mi último viaje lo hice sola a Japón el país de los trenes, chikatetsu y monorieles. Me gustaría que me digas si estoy en lo cierto. Yo pienso que visitar la costa oeste no es un viaje apropiado para alguien que jamas condujo un auto ni mucho menos tiene licencia. Cómo podría visitar todos esos lugares increíbles que recorriste en tu 4 x 4.? Me siento afuera de todo esto. Me pregunto si soy el único ser en esta situación? Ja,ja. !!!
Hooooola Sandra!
Encantado de hablar con una viajera experimentada. La verdad es que sí, la costa oeste de Estados Unidos es sinónimo de «road trip» y eso significa conducir y conducir para descubrir paisajes de película. No eres la única viajera solitaria que quiere visitar el oeste americano sin licencia de conducir. Por eso, te invito a echar un vistazo al post «Cómo viajar a la costa oeste sin alquilar coche» y dejar tu comentario ahí para que otros viajer@s solitari@s puedan contactar contigo.
https://viajecostaoeste.com/como-viajar-a-la-costa-oeste-sin-alquilar-coche/
Un abrazo y suerte!!
Delfi!! Muchas gracias por tu respuesta! Ese post era el buscaba que y lo he he encontrado en tu blog!! Genial! Ahora sií! a continuar leyendo todos, aunque luego no pueda conocer en persona todos esos paisajes, logras que sienta que estuve ahí. Un abrazo.
Hola y me adelanto en darte las gracias
Como vacío las aguas negras de una autocaravana Ford E450, Sunseeker? GRACIAS
Hola Magdalena!
Gracias por visitar el blog.
Comprende que hay un montón de tipos de autocaravanas y dentro de un mismo modelo, diferentes años de fabricación con «restylings» nuevos y no puedo conocer todos los sistemas de vaciado de aguas grises. No te preocupes por esto, porque es más que seguro que al recoger el vehículo os den las instrucciones necesarias para hacer uso de la autocaravana.
Un saludo!
Hola, viajo en enero 2021 a california, por un mes. Estaba tanteando la idea de tomar una MH en san francisco para viajar desde ahi hasta las vegas y entregar la MH alla. Cuantos dias crees que son necesarios?. Que lugares recomiendas? (yo pensaba yosemite, sequoia y death valley). Hay algun otro imperdible en esa ruta?.
Hoooooola Carlos!
Gracias por visitar el blog. Lo primero, decirte que espero que tanto tú como tu familia estéis bien y a salvo del covid-19.
En cuanto a la consulta, veamos…
Aunque viajes en enero, podrás visitar todos los parques, incluso parques de montaña como Yosemite o Sequoia National Park, que tendrán restricciones, pero siempre están abiertos (salvo que vuelva a cerrarse por la dichosa pandemia).
Dicho esto y teniendo en cuenta que el viaje será con un motorhome, lo normal sería emplear un día para recogerla y viajar para dormir en Mariposa, o como mínimo a la población de Merced.
El segundo día sería para visitar Yosemite. Al ser invierno, la mayoría de los senderos estarán cerrados, así como la carretera de Glacier road y el bosque de Mariposa. Por eso es más que suficiente una jornada para subir al valle de Yosemite y volver a bajar a dormir en Fresno.
El tercer día podréis hacer la misma operación, pero en esta ocasión con el parque nacional de las secuoyas, terminando en Three Rivers haciendo noche.
El cuarto día podéis llegar al Valle de la Muerte, visitarlo y hacer noche en el RV Camp de Furnace Creek.
A partir del quinto día tenéis varias opciones, llegar a Las Vegas y hacer un alto en el camino antes de seguir hacia el Gran Cañón o bien, pasar de largo la ciudad y recorrer la Ruta 66 desde Kingman a Williams, haciendo noche en esta última ciudad.
El sexto día podréis visitar el Gran Cañón.
A partir del séptimo día podrías volver hacia Las Vegas o continuar vuestro road trip hacia Monument Valley, haciendo noche allí.
En caso de haber viajado hasta Monument Valley, el octavo día podréis pasar por Antelope Canyon y Horseshoe Bend.
El noveno día tiene dos opciones, camino directo hacia Las Vegas o hacia Bryce Canyon, llegando y visitando este parque y haciendo noche Rubys Inn.
El décimo día también tiene dos opciones, camino directo hacia las Vegas o pasando por Zion National Park.
Y el onceavo día ya estaríais en Las Vegas.
Como ves, tienes muchas alternativas. En caso de tener un mes entero, podrías permitírtelas todas. Si tienes más dudas o quieres más información sobre las alternativas que aquí te he dado, escríbeme mejor a info @ viaje costa oeste punto com.
Gracias y un abrazo!!
Antes que nada FELICITACIONES por tu buena predisposicion y asesoramiento.Nuestro aereo desde ARGENTINA llega a LAS VEGAS , estamos ahi 3 dias en hotel y salimos en MHome, 3 adultos en CRUISE por 15 dias en septiembre 2021.Mi idea es hacer Itinerario 1: ZION-BRYCE-PAGE (Antelope-Horseshoend-Lago Powell) MONUMENT VALLEY-SOUTH REEM-SEQUOIA -YOSEMITE-
Finalmente entrego el MH en San Francisco y estoy 3 dias en hotel ,para regresar a Argentina.
Mi duda y consulta es si el itinerario 1 es MEJOR QUE ESTE OTRO , PARA EVITAR PASAR por ruta cerca a LV.
Itinerario 2: LV- SOUTH REEM-MONUMENT VALLEY-PAGE-BRYCE-ZION-SEQUOIA-YOSEMITE-SAN FRANCISCO
¿Me darias tu asesoramiento y opinion ?.Muchas gracias –
Laura de Argentina.
Hoooola Laura!
Gracias por visitar el blog. Espero que estéis bien por allá sofocando la pandemia del covid de la mejor manera posible.
Veamos… Cualquiera de los dos itinerarios es bueno. La diferencia entre uno y otro es que en el segundo itinerario pasas por Las Vegas dos veces y en el primero solo una.
Personalmente, no me gustan los itinerarios que repiten un lugar, ya que me queda la sensación de que hay algo mal diseñado en la ruta. Pero es solo una percepción mía, no tiene por qué ser así. Por eso mismo, me inclinaría por la primera ruta.
Espero haberte ayudado a decidir. Si no es así, puedes escribirme más extensamente y cuando quieras a info @ viaje costa oeste punto com
Un saludo para Argentina!!
¿Dime un buen sitio web de alquiler de autos?
Hola Alex! Gracias por visitar el blog. Te recomiendo que leas el siguiente post para que tengas respuesta a tu pregunta:
https://viajecostaoeste.com/alquilar-coche-en-eeuu/
Saludos!
Hola, felicitaciones por tu blog esta muy bueno y es de excelente ayuda…
Tenemos un viaje programado con mi familia, vamos 4 adultos y dos niños de 6 años, llegamos a los Angeles el 6 de marzo de 2020 en la noche y regresamos el 21 de marzo en la noche. Queremos aprovechar para vivir la experiencia de viajar en un RV pero tenemos muchas dudas:
1. Queremos ir a Disneyland primero y estar alli dos dias, es mejor tomar el RV desde el inicio y parquear dentro de Disney o mejor parquear afuera, o mejor nos vamos en carro dormimos en hotel y despues de salir de estos parques iniciamos nuestro viaje en RV?
2. Debemos estar en San Jose al medio día del 11 de marzo, cual es la mejor forma de aprovechar el viaje desde Anaheim hacia San Jose, en donde dormir, etc.
3. En SAn Jose nos vamos a quedar hasta el 16 de marzo, tienes algún camping que nos recomiendes?
4. Pensábamos aprovechar desde el 16 hasta el 21 para ir a Yosemite, Sequoia, Valle de la muerte, Grans Cañon, las vegas y llegar a los Angeles el 21 en la mañana para regresar a nuestro país. Crees que sea posible o son demasiados destinos para esos dias?
5 Alguónas nrecomendacies de donde dormir en esos dias?
Muchas Gracias,
Julian
Hola Julián!
Gracias por visitar el blog. Me alegro mucho de que os guste y os ayude a preparar vuestro road trip.
1. Siento decirte que no sé si se puede aparcar la RV en los parkings de Disney en Los Angeles. Si vas a estar 2 días en Disney, lo mejor será alojarte lo más cerca posible a este parque y evitar tener cualquier clase de vehículo hasta que comiences el verdadero road trip.
2. Si llegáis el día 6 de marzo y vais a visitar 2 días el parque de Disney, saldréis hacia el norte el día 9, por lo tanto tendréis dos días para recorrer el Big Sur y llegar el día 11 a San José. Si he entendido bien y esto es así, lo mejor será visitar Santa Mónica, Santa Bárbara, Solvang, Morro Bay y dormir en San Luis Obispo. Para seguir con la carretera costera del Big Sur hasta San José al día siguiente, llegando allí la noche del día 10 al 11.
3. No conozco ningún camping en concreto en San Jose. Te paso 3 páginas que te ayudarán un montón en esa tarea:
– http://www.campgroundreviews.com
– http://www.campendium.com
– http://www.usa.wikicamps.co
4. Las distancias en EEUU son enormes y creo que quieres abarcar demasiado en solo 5 días, por eso creo que deberíais dejar fuera de vuestros planes el Valle de la Muerte.
Si sales el día 16 para Yosemite procedente de San Jose, puedes llegar a la tarde. Visitarlo al día siguiente (día 17) y luego partir hacia Sequoia National Park. El día 18 visitáis Sequoia NP y partís hacia Bakersfield o Barstow para hacer noche. El día 19 llegáis al Gran Cañón pasando por la ruta 66 desde Kingman a Seligman. El día 20 visitáis el Gran Cañón y volvéis a Kingman para hacer noche. Y finalmente el día 21 madrugáis bien y llegáis con tiempo a Los Angeles para devolver el vehículo y volar de vuelta a casa.
5. Este apartado ha quedado contestado en el anterior.
Espero haberte podido ayudar.
Un abrazo!!
Hola!!
Muchísimas gracias por compartir la información y tu conocimiento, la verdad que mi novia y yo llevamos bastante tiempo leyéndote, es muy grato tropezarnos con gente así por la red. Enhorabuena por el blog!
Te escribimos porque nos vamos ahora entre marzo y abril 2020 a recorrer la costa Oeste. La intención que tenemos es empezar en Los Ángeles y de ahí a las Vegas, Gran Cañón, Yosemite, Lago Tahoe, San Francisco y vuelta por la costa nuevamente a Los Ángeles. Cuando lleguemos si nos da tiempo nos daremos un salto a San Diego. Hemos visto en tu blog que la entrada a las ciudades con autocaravana se plantea complicada, pero nos gustaría vivir la experiencia ya que actualmente tenemos una caravana y la vida es realmente cómoda, versátil y divertida.
Hemos visto la posibilidad de alquilar de campers tipo Ford Transit, que aunque algo más pequeñas, también cumplen las funciones. ¿Con este tipo de vehículos podremos entrar a las ciudades? Tenemos especial interés en alquilarnos una autocaravana porque es más cómoda, ¿cambiaría mucho nuestro viaje pasarnos a una camper?
Muchas gracias nuevamente por tu labor. Aprovecho para mandarles un saludo a todos los campistas y decirles que si algún día viajan a Canarias, por aquí estamos.
Sofía y Carlos.
Hooooola Carlos!!
Gracias a ti por tu comentario y por seguir mis aventuras por el Oeste Americano.
El problema de las autocaravanas principalmente radica en el tamaño que no proporciona agilidad para callejear ni para encontrar aparcamiento. Con las campervans creo que no hay problema para entrar en las ciudades, puesto que su tamaño se asemeja al de una furgoneta normal. Solo que tendréis que organizar las jornadas de visita para localizar parkings donde permitan aparcar estos vehículos y una vez en la ciudad, no moverlo mucho.
Mi consejo aquí es el siguiente. Si sois campistas de verdad, alquilad la autocaravana que mejor os venga, no os quedéis a medias. Alojaros en los campings de las afueras de las ciudades y utilizad el UBER, que funciona en EEUU a las mil maravillas y por cuatro duros. jejejejeje Con su aplicación puedes ver los UBER que tienes cercanos, te dice el coche que te recogerá, llega hasta el punto donde tú te encuentras y puedes chatear con el conductor desde el mismo momento que das el ok. Es alucinante lo bien que funciona.
Un abrazo y disfrutad de vuestra inminente aventura!!
Muchas gracias por la respuesta. Seguiremos tu recomendación y reportaremos la experiencia!!
Un abrazo y gracias nuevamente!
Hola!!! Excepcional blog y labor que lo acompaña, me está resolviendo muchas dudas. En abril viajamos a la costa oeste y hemos reservado ya una RV (aquí tenemos una camper y nos encanta ese mundo). Mis hijos tendrán entonces 7 meses y 3 años respectivamente. Queremos llevar las sillas de coche de aquí, ¿Son válidas? He leído un comentario tuyo diciendo que una de las ventajas es que puedes ir haciendo ruta mientras ellos duermen, ¿No es necesario viajar (circular) con todos los ocupantes sentados con sus cinturones puestos? Mil gracias de antemano.
Hola Carmen!
Gracias por visitar el blog, me alegro muchísimo de que te esté ayudando a organizar tu road trip. Enhorabuena por elegir la Costa Oeste para vuestro próximo viaje, estoy seguro de que será un viaje inolvidable.
En cuanto a tu consulta, la normativa ha cambiado, todos los menores deben ir con un sistema de sujección activo. Y los adultos deberán ir en los asientos delanteros que van provistos de sus cinturones de seguridad. Pero si todos los ocupantes del vehículo son adultos y las banquetas traseras de la autocaravana no llevan sistemas de sujección, ¿qué diferencia hay entre viajar en la cama o en las banquetas traseras? Ahí me pierdo. Vosotros que sois campistas con experiencia si dejáis por aquí un comentario que pueda servir de ayuda, será bienvenido.
Un abrazo!!
hola! gracias por tu blog. Después de leerlo me estoy animando a visitar con mi familia y dos amigos más este destino. época: segunda quincena julio 2020. 4 adultos y tres jóvenes es de 19 18 y 16 años
Estoy dudando de si hacerlo co RV o con hoteles y furgoneta.
me gustaria visitar San Francisco, Los Angeles, Josemite,
Contactaré contigo por mail si puedo.
Gracias port todo
Hooooola Susana!
Gracias por visitar el blog. Me alegro muchísimo de que te guste y te sirva de inspiración para animarte a viajar a un lugar tan espectacular. En este post tienes todos los pros y los contras que tiene viajar en autocaravana por la Costa Oeste. Por supuesto que puedes contactar conmigo por email.
Cualquier consulta que tengas, no dudes en escribirme.
Un abrazo!
Hola!! Bueniis.o el blog! recién estamos empezando a organizar el viaje que seria para julio/septiembre e 2021, somos 5, con 2 niños de 8 años. queremos hacer un viaje redondo desde San Francisco a LAX, pasando por Yosemite, Yellowstone, Gran Canyon, Las Vegas Sequoia en aprox 20 díasS, mucha naturaleza! Somos argentinos y como todos saben, nuestra economía es muy cambiante, por lo que me encantaría ponerme en contacto con algún argentino que haya hecho algo similar para hablar de números (argentinos, ja). Gracias por todos los consejos y seguramente me este comunicando casa vez mas seguido con uds! 😉
hola!! estamos planeando el viaje por california desde san diego hasta san francisco en abril 2020, estuve viendo el luugar donde vos alquilaste -motorhome republic- y los precios me parecen buenos, me recomendás ese lugar? u otra página?
Hoooola Paula!!
Gracias por visitar el blog.
Por supuesto que te recomiendo usar MotorHome Republic para hacer tu reserva. Es un portal que ofrece toda la información de forma muy clara y bien explicada. Y si encima dices que has encontrado buenos precios, pues mejor que mejor!!!
Si necesitas ayuda para organizar tu ruta, no dudes en escribirme a info @ viaje costa oeste . com
Gracias por utilizar los enlaces del blog para planificar tu road trip!!
Un abrazo!!
Hola, nos ha sido súper útil toda la información de tu Blog!!!
Me gustaría preguntarte si hay alguna hora limite de llegada a los campings de los parques naturales, en el caso de no se tenga reserva(Sequoyas/ Bryce ….), es decir si llegamos por ejemplo a las 22:00 podríamos verificar si hay parcelas libres y acampar con la RV esa noche y a la mañana siguiente hacer el pago al ranger??? o como se haría en este caso?
Mil gracias de antemano!
Hoooooola Ainara!!
Me alegro muchísimo de que el blog os haya ayudado a preparar vuestro viaje.
Supongo que el ranger dejará una cartel a la entrada que ponga completo o no. Si no está completo podréis entrar y echar un vistazo para ver dónde se encuentran las plazas sin ocupar, haciéndolo de la manera más silenciosa posible para no molestar al resto de campistas. Y a la mañana siguiente ya se pagará y se arreglarán papeles con el ranger, jejejeje
Un abrazo!!
Hola, me ha encantado tu blog. Me gustaria que me dieses tu opinion acerca de lo que te indico a continuación: tenemos 13 dias para visitar la costa oeste y queremos ir a L.Angeles, S.Francisco y las Vegas, haciendo parques nacionales. Supongo que son muy pocos dias, pero no contamos con mas. Me gustaria adaptar una ruta y salir desde S.Francisco hacia L.Vegas, ¿Cuantos dias crees que serian suficientes para dedicarles a cada ciudad y cuantos para los parques y què parques visitarias antes que otros (mas que nada por hacer una criba que se adapte a los dias y visitar los mas importantes o reseñables)?Por otro lado, necesitamos fluido electrico durante la noche ya que uno de los viajeros depende de una maquina para dormir por Apnea¿. Las caravanas tienen enchufe en el que enchufarla y a 220 V? Espero que puedas echarme un cablecillo porque voy un poco perdido. Un abrazo y muchisimas gracias de antemano. R
Hooooola Rafa!
Gracias por visitar el blog. Me alegro de que te guste.
El tiempo que cada uno dedica a las ciudades es muy variable y muy personal. Hay gente que no quiere ni pisar Los Angeles y luego hay quien se flipa con los parques de diversión en esta ciudad y se queda casi una semana. Hay quien detesta visitar Las Vegas y quien le gusta pasar varios días en un buen resort descansando.
Si queréis visitar las tres ciudades y le dedicáis un par de días a cada una, ya tenéis 6 días consumidos de 13. Desplazarse entre estas ciudades también lleva su tiempo. Luego también hay que tener en cuenta la fecha en la que queréis hacer el viaje. Si viajáis en invierno y el paso de Tioga Pass en Yosemite se encuentra cerrado, el rodeo es morrocotudo.
Por eso te agradecería que me enviaras a info @ viajecostaoeste . com más datos sobre las fechas del viaje, si tenéis ya cerradas las fechas o reservados los vuelos y te cuento las diferentes posibilidades que tenéis para cuadrar una ruta que os vaya bien, ok?
Un abrazo!!
Hola!!
Estoy iniciando el plan de viaje para 4 personas en abril del año que viene y justo empiezo a hacer las primeras búsquedas.
La idea es ir alrededor de 18-20 días (en función de los precios de los vuelos)
Seremos 4 . Incluyendo dos niños de 14 y 11 años.
Las primeras preguntas son:
-Volar a LA ida y vuelta?
-Volar SF ida y vuelta?
-Combinar? Donde empezar?
-La autocaravana es necesaria los 2-3 días que estaremos visitando LA y SF?
-Qué opinas de los relocation?
Una vez resuelto el tema de los vuelos empezaremos el plan con la ayuda de la guía que recomiendas para organizar la ruta.
Muchísimas gracias de antemano.
Un saludo.
Sandra
Hoooooola Sandra!
Gracias por visitar el blog.
Yo me inclinaría por hacer ida y vuelta por Los Angeles, puesto que es un aeropuerto donde las aerolíneas ofrecen buenos precios y tienes que tener en cuenta que sois cuatro. Cuanto mejor salga el precio del billete de avión, mejor que mejor.
Pero es cierto que si hay una ciudad donde incomode tener una autocaravana de sobremanera es San Francisco. Por eso, no descartes utilizar esta ciudad para empezar y acabar vuestro road trip. Empezando por San Francisco podréis estar sin autocarvana hasta el día que abandonéis la ciudad, por lo que os ahorraréis al menos un par de días de alquiler de autocaravana. Y si lo hacéis al revés, es decir, que la visita a San Francisco se produzca al final del viaje, el resultado sería el mismo, porque podríais devolver la autocaravana el primer día de llegada a San Francisco y luego disfrutar la visita a esta ciudad sin vehículo hasta el vuelo de vuelta a casa.
Y si combinas ciudades, es decir, empezar por San Francisco y terminar por Los Angeles, o al revés, sería la combinación perfecta, porque te quitas de encima el vehículo en las dos ciudades, con un mayor ahorro de días de alquiler. Y encima tendréis algún día más para conocer la Costa Oeste, porque no tendréis que volver al punto de inicio, sino que acabaréis en una ciudad distinta. Y no debes temer por el sobrecargo del «one way», porque las dos ciudades pertenecen al mismo estado.
Los relocation son como los bla bla car, nunca hay uno que se adapte al 100% a tus necesidades. Además, son para largas distancias, como por ejemplo de una costa a otra. Entre estados vecinos habrá muy pocos relocations. De todos modos hablo desde el más puro desconocimiento, porque nunca me he informado a fondo sobre ellos.
Te recomiendo usar Skyscanner para buscar vuelos, es una aplicación potentísima. Rastrea diferentes vuelos durante varios días para familiarizarte con los precios que son normales, los altos y los bajos, porque fluctúan mucho. Y en cuanto sepas cuáles serán las ciudades que uséis para llegar y volver, escríbeme a info @ viajecostaoeste . com y te ayudo con la ruta, ok?
Un abrazo!!