- 📆 Cuándo se juega la temporada de la NBA
- 🎫 Dónde puedo comprar entradas para ver un partido de la NBA
- 🧑💻 Cómo comprar entradas con HELLOTICKETS
- 🏀 Las fechas más importantes del calendario de la NBA
- 🏟️ Normas y consejos para entrar en una cancha de baloncesto NBA
- ⚾ Ver un partido de béisbol americano en verano
¡Hola viajera 🤠 hola vaquero! Estoy seguro de que si viajas a Estados Unidos, es porque te enamoran los paisajes de película y el cine te ha impregnado del lifestyle americano. Si es así, tienes que ver un partido de la NBA para vivir de cerca como un americano más las reacciones del público y tener una de las mejores experiencias que puedes vivir en Estados Unidos.
Los yankees son consumidores pasionales de fútbol americano, baloncesto, béisbol y hockey. Escuchan el himno nacional antes de cada partido y viven el encuentro como un espectáculo deportivo, de entretenimiento, bebiendo cerveza y devorando perritos mientras ven las coreografías de las cheerleaders en los descansos o participando en los videomarcadores con la “Kiss Me Cam” en los tiempos muertos del partido.

Y como casi todas las rutas por la costa Oeste pasan por Los Angeles o San Francisco, se te presenta una oportunidad única para ver un partido de la NBA en el Staples Center para ver a LeBron James con los Lakers o a Stephen Curry tirando triples como un descosido en San Francisco.
Así que, si viajas a Estados Unidos y quieres ver un partido de la NBA no busques más. Con esta guía definitiva podrás comprar entradas para la NBA y asegurar tu asiento con HelloTickets, el portal en español líder y global de venta de entradas de baloncesto y béisbol americano en verano.

¿CUÁNDO SE JUEGA LA TEMPORADA DE LA NBA?
La temporada de la NBA siempre comienza la tercera semana de octubre y termina en junio. En ese periodo hay un montón de fechas clave que son vitales a la hora de entender el calendario NBA. Por eso, te voy a explicar el desarrollo de la competición y cuáles son los días más señalados del campeonato que debes conocer.
En primer lugar, tienes que saber que en la NBA juegan 30 equipos que compiten entre ellos durante 7 meses correspondiente a la temporada regular. Cada franquicia juega en ese periodo, nada más y nada menos que 82 partidos. Es decir, un partido cada 2 días. Por tanto, es muy fácil coincidir en Los Angeles para ver un partido de los Lakers o los Clippers. Tienes un montón de fechas donde comprar entradas para la NBA con HelloTickets.

Las 30 franquicias que juegan la NBA se reparten el mapa de Estados Unidos en dos conferencias, el Este y el Oeste. Además, cada conferencia está dividida en 3 Divisiones. En la Conferencia Este encontramos las Divisiones Atlántico, Central y Sureste, mientras que en la Conferencia Oeste cohabitan las Divisiones Noroeste, Pacífico y Suroeste.
Te explico todo esto para que comprendas por qué juegan tantos partidos en la fase regular que dura 7 meses. Pues bien, dentro de los 82 encuentros que juega cada equipo, se enfrentan 4 veces con los equipos de su misma división. Otras 4 veces con el resto de equipos de su conferencia y 2 veces con los equipos de la otra conferencia. Es decir, que en la fase regular juegan todos contra todos.

Cuando finaliza la temporada regular en abril, comienzan las eliminatorias, que son los partidos más interesantes de todo el año. Es entonces cuando los 8 equipos más regulares se juegan los playoffs de mediados de abril a finales de mayo, disputando 3 eliminatorias al mejor de 7 partidos para saber quien es el mejor de la Conferencia Este y Oeste. Finalmente, en junio, se juega la final con los dos campeones de cada conferencia, jugando una serie al mejor de 7 partidos.
Además de todos los partidos de la NBA, hay otro montón de encuentros y eventos a los que podrás asistir, como los del All-Star Weekend, la gran cita del fin de semana que reúne a los mejores jugadores de la NBA, con el Concurso de Triples y Mates, el Shooting Stars y el gran partido de las estrellas, donde se enfrentan los mejores jugadores de la conferencia Este contra el Oeste. Así que ya no tienes excusa para encontrar entradas para la NBA.

DÓNDE COMPRAR ENTRADAS PARA LA NBA
La mejor opción para asegurar tu asiento en un partido de la NBA es comprar las entradas anticipadamente con HelloTickets. Casi todos los partidos de la NBA tienen una asistencia de público muy alta y siempre hay factores que influyen en el precio de las entradas que elevan el interés de un partido y con ello, los precios.
No es lo mismo ver un partido de la fase regular, que un partido de los play-offs. También hay rivalidades enconadas que elevan el interés de un partido, aunque sea de la temporada regular. En definitiva, un partido que a priori puede parecer normal, puede subir su expectación de un día para otro aumentando la petición de entradas, siendo muy complicado encontrar entradas en taquilla.

Por eso, te aconsejo comprar las entradas con anticipación en HelloTickets. Si sabes ya las fechas en las que vas a visitar la ciudad de Los Angeles, San Francisco o Nueva York, filtra las fechas y selecciona tu equipo favorito con el buscador de HelloTickets para ver los partidos que coinciden con tu estancia y reserva tu asiento cuanto antes. Con el portal de venta de entradas en español HelloTickets tienes precios buenísimos.
CÓMO COMPRAR ENTRADAS PARA LA NBA CON HELLOTICKETS
Comprar entradas para ver un partido de baloncesto NBA con HelloTickets es muy fácil e intuitivo. La calendario de la NBA está repleto partidos que van y vienen o se adelantan para configurar la batería de partidos de Navidad, el día de Martin Luther King Jr. o el Rivals Week. Pero con HelloTickets es súper fácil, puesto que simplifica la tarea para encontrar las entradas de tu equipo favorito de la NBA.
Con HelloTickets seleccionas el equipo, filtras las fechas que coinciden con tu estancia en Estados Unidos y en unos segundos te muestra todos los partidos de la NBA que puedes ver. Una vez seleccionado el encuentro, te mostrará un plano de la cancha de baloncesto y una barra para seleccionar el rango de precios que entra dentro de tu presupuesto y así poder escoger los sectores de la grada que te puedes permitir.

Primer paso
Entra en HelloTickets y selecciona tu equipo de baloncesto favorito de la NBA
🏀

Segundo paso
Selecciona el rango de fechas en los que puedes ver un partido de la NBA y elige el encuentro que quieres ver
🏀

Tercer paso
Espera unos segundos mientras HelloTickets comprueba la disponibilidad de asientos para el encuentro seleccionado
🏀

Cuarto paso
Selecciona el número de entradas que quieres comprar para ver el partido de baloncesto de la NBA
🏀

Quinto paso
Elige la zona del estadio desde donde quieres ver el partido. Recuerda que, cada sector de la grada tiene precios diferentes.
🏀

Sexto paso
Comprueba la visión que tendrás desde el sector de la grada que has elegido y si estás conforme, selecciona la fila de tu asiento
🏀

Séptimo paso
Introduce tu nombre, apellidos y el email adonde quieres recibir las entradas del partido
🏀

Octavo paso
Y por último, repasa los datos de tus entradas y confirma tu reserva pagando de forma segura con HelloTickets
LAS FECHAS MÁS IMPORTANTES DEL CALENDARIO DE LA NBA
Los mejores partidos de la NBA son los del play off, que van de mediados de abril hasta finales de mayo, junto con los partidos de la final en junio. Pero también hay enfrentamientos apasionantes en la temporada regular con rivalidades históricas, como la de los Cavaliers con los Golden State Warrior. Enfrentamientos clásicos como el de Los Angeles Lakers y los Boston Celtic.
NBA IN-SEASON TOURNAMENT
La gran novedad de la temporada 2023-24 de la NBA es que, por primera vez, se introduce un nuevo torneo en medio de la fase regular llamado NBA In-Season Tournament que se disputará en noviembre. En esta especie de Copa NBA se disputa una liguilla de 6 grupos establecidos por sorteo. Los 6 primeros de grupo, más los 2 mejores segundos, pasan a las eliminatorias de cuartos, semifinales y la gran final en Las Vegas el 9 de diciembre, todas a partido único.
La novedad es que el torneo de la NBA In-Season Tournament es que, todos los encuentros se tomarán del calendario de la NBA y por tanto, su resultado cuenta para la temporada regular. De manera que este torneo no suma más encuentros al total de los 82 partidos del año, solo aporta el choque de la gran final en el T-Mobile Arena de Las Vegas del 9 de diciembre.

CHRISTMAS DAY
El lunes día 25 de diciembre, la NBA disputará 5 partidos especiales por Navidad. Comenzarán con los Bucks contra los Knicks en el Madison Square Garden de Nueva York. Otro partido navideño es el que enfrentará a los dos últimos ganadores de la NBA, los Nuggets contra los Warriors. A continuación, los Lakers recibirán a los Celtics y el calendario navideño concluirá con dos partidos más, el de los 76ers contra Miami Heat y los Mavericks contra los Phoneix Suns.

NBA RIVALS WEEK
La semana de Rivals Week comienza el 24 de enero con 11 duelos de alta rivalidad. El calendario de la NBA está configurado para que los enfrentamientos más calientes, los que suscitan un interés especial por rivalidades que se han ido enquistando con el tiempo surgidas entre jugadores y equipos, se disputen durante cinco días en la semana del 24 al 28 de enero.
En la NBA Rivals Week habrá choques con rivalidades clásicas e históricas entre los Miami Heat y los Boston Celtics. Entre los Lakers y los Clippers, los Nets y 76ers, los Warriors de Stephen Curry contra los Grizzlies Doncic y los Raptors de Toronto, los Mavericks y los Suns de Phoenix. En Nueva York se enfrentarán los Knicks y los Nets, y por supuesto, no puede faltar un encuentro entre los Celtics y Lakers como final de fiesta.

ALL-STAR WEEKEND
El fin de semana de las estrellas es el más esperado por los amantes del baloncesto en Estados Unidos. El All-Star Weekend de la NBA 2024 se celebrará el fin de semana del viernes 16 al domingo 18 de febrero en Indianápolis. Comienza en la madrugada del viernes con el Rising Stars Challenger, una especie de Final Four de novatos que enfrenta a los rookies, los sophomores y los de la NBA G League.
La noche del sábado al domingo es la única dónde no se disputa ningún encuentro, llevándose a cabo el Concurso de Habilidades, el Concurso de Triples, el Concurso de Mates y el Shooting Star, que reúne a un jugador de la NBA con uno retirado y otra de la NBA femenina. La guinda del pastel del All-Star Weekeng llega en la madrugada del domingo con el partido de las estrellas, que enfrenta a los mejores jugadores de cada conferencia.

NORMAS Y CONSEJOS PARA ASISTIR A UN PARTIDO DE LA NBA
1.- Acude al estadio cuanto antes
Si es tu primera vez en un partido de la NBA, acude al menos con 1 hora de antelación para vivir de cerca el ambiente de la entrada al pabellón, para no perderte la rueda de calentamiento, las animaciones previas, las entrevistas de famosos y celebrities que ven el partido en primera fila, y por supuesto, para ver cómo viven los americanos el himno nacional que siempre suena al comienzo de los partidos.

2.- Olvídate de la cámara de fotos
Grabar vídeo está prohibido en los partidos de la NBA. No se permite acceder a los pabellones con cámaras réflex y Go-Pro. Así que, olvídate de sacar el móvil o la cámara de fotos y disfruta del partido, porque de lo contrario, rápido tendrás a un fornido segurata llamándote la atención.
3.- Deja la mochila en el coche
Deja en el coche las mochilas que sean más grandes de 35 cm x 35 cm x 15 cm, porque de lo contrario no podrás acceder al pabellón. Echa un vistazo a la infografía de abajo y observa que solo se permite llevar monederos, bolsos de mano y los gymsacks, las conocidas mochilas de saco y cuerda.
Cuando reserves las entradas para un partido de la NBA, consulta las normas y regulaciones sobre las mochilas, la comida y las bebidas con las que puedes acceder al pabellón, puesto que no todos los equipos permiten el acceso con comida y bebida a sus canchas.
4.- Los menores de 2 años entran GRATIS
Recuerda que puedes llevar a tus hijos menores a un partido de la NBA y si son menores de 2 o 3 años podrán ver el partido gratis sin necesidad de sacar entrada. Echa un vistazo a la infografía de abajo, puesto que cada franquicia establece sus propias normas de acceso a los pabellones. Hay equipos que en vez de limitar la edad para entrar gratis a un partido de la NBA, limitan la altura máxima para acceder sin entrada.

4.- Disfruta de la organización del partido
Si tu asiento se encuentra en la grada inferior y tu fila te permite bajar por las escaleras hasta el parqué, no pierdas la oportunidad y baja a nivel de pista. Es probable que veas algún actor o actriz de cine que esté siendo entrevistada o incluso a algún jugador mientras realiza el pre-calentamiento.
Si es tu primera vez en un partido de la NBA en directo, alucinarás con la intro del equipo local con la que hace vibrar a toda su afición. Alucinarás con las melodías que la organización hace sonar en los diferentes momentos de la posesión de un balón como si de un videojuego se tratara.
Disfruta en los tiempos muertos con las coreografías de las cheerleaders y en los descansos mirando los enormes marcadores, para ver si tú y tu vecino de butaca, sois elegidos por la organización para participar en la Kiss Cam.

5.- No te vayas corriendo!!
No tengas prisa en irte cuando acabe el partido, porque es el momento de hacerse las fotos. Los guardias de seguridad bajan su alerta y por tanto, es el mejor momento para dar rienda suelta a tu móvil. Al finalizar el partido, disfruta viendo cómo se vacía la cancha de baloncesto y luego abandona el estadio saboreando el momento de estar en las entrañas de un pabellón de la NBA.
¿PUEDO VER UN PARTIDO DE LA NBA EN VERANO?
.
Los partidos que enfrentan a las dos mejores franquicias de la NBA terminan a finales de Junio, así que en los meses de verano, julio, agosto y septiembre, no hay partidos de baloncesto de la NBA.
Pero tienes otras opciones para disfrutar del deporte americano, como por ejemplo, ver un partido de béisbol. La temporada regular de la MLB de béisbol en Estados Unidos va de principios de abril a finales de septiembre. Y los playoffs y la final de octubre a noviembre.
¿Hay algo más americano que un partido de béisbol? Aunque se juegan muchísimos partidos, la asistencia a los estadios es altísima, lo cual ayuda a tener un ambiente propicio para vivir una experiencia única.

6 comentarios en «Guía definitiva para comprar entradas de la NBA»
Buenos dias!
La semana que viene viajamos a EEUU a ver algunos de los parques nacionales y otros atractivos turísticos. Decirte que tu página nos ha servido de muchísima ayuda. Explicas todo de una forma clara y concisa y super util a la hora de organizarse, con muchos datos que de no saberlos al llegar supondrían inconvenientes.
Dicho esto, queremos ir a un partido de la NBA en San Francisco, pero vamos con un bebe de 4 meses y una niña de 2 años y 6 meses. Hemos leído que en el estadio de San Francisco los niños hasta los 2 años entran gratis, pero la niña aunque aun no tiene 3 no sabemos si ya tendría que pagar, tampoco vemos ningún sitio que lo especifique del todo y si tendría que aportar algún documento. Por otra parte, también nos preguntamos si se sale del estadio a mitad de partido si luego se podría volver a entrar?
Perdon por las molestias pero igual tu nos puedes ayudar más que lo que encontramos en internet. Gracias de antemano!
Hooooola Silvia!
Gracias por dejar tu comentario aquí. Me alegro muchísimo que te nuestra bitácora del oeste americano te guste y te sirva de inspiración para organizar tu aventura por Estados Unidos.
En cuanto a la consulta que me haces, siento decirte que tu hija de 2 años y 6 meses tendrá que pagar entrada para ver a los Golden State Warriors en San Francisco, puesto que tienen como límite los 2 años para no pagar la entrada.
Mientras que en Los Angeles, tanto para ver a los Clippers, como a los Lakers, el límite sube a 3 años.
Para demostrar la edad de tu hija tendrás que aportar DNI o Pasaporte.
Un abrazo!
hola, hola, como vamos en junio va a ser dificil ver un partido de la NBA.
Pero se puede visitar el Staples Center de Los Angeles? Donde se sacan las entradas?.
Mil gracias
Saludos
Hola Bea! Desconozco si el estadio se puede visitar sin partido de baloncesto. Si te enteras de algo, comparte porfa!
Un saludo!
como son las restricciones de covid 19? hay que estar vacunado?hay que hacerse pcr?
Hoooola María!
Gracias por visitar el blog.
Tienes toda esa información en el post de los vuelos. Te paso el enlace:
https://viajecostaoeste.com/encontrar-vuelos-baratos-estados-unidos/
Saludos!