- 🗺️ Cómo visitar Los Ángeles
- 📸 ¿Cuántos días se necesitan para visitar Los Ángeles?
- 🛌 Dónde dormir en Los Ángeles
- 📅 ¿Cuándo es la mejor época del año para visitar Los Ángeles?
- 🛬 Cómo llegar desde el aeropuerto al centro de Los Ángeles
- 🚊 Cómo moverse en Los Ángeles
- 🅿️ Dónde aparcar en Los Ángeles
- 🎬 Localizaciones de película en Los Ángeles
- 🏀 Ver un partido de la NBA
- ➕ Lo mejor de California
Los Ángeles se ha convertido en un crisol de contrastes donde habitan 224 lenguas diferentes atraídas por el sueño americano. Sorprendentemente, allí conviven sin mezclarse las mansiones mastodónticas de Bel Air y las tiendas de lujo de Beverly Hills, con las tiendas de lona de Skid Row, los gimnasios al aire libre de Venice Beach y el turismo de Hollywood.
Los Ángeles tiene avenidas de 35 kilómetros de largo, autovías de 8 carriles por sentido, una línea costera de 120 kilómetros que va desde Malibú a Long Beach, 4 millones de habitantes en su núcleo urbano y 18 millones si contamos las 88 ciudades que ha ido incorporando a su callejero mientras crecía en el último siglo. A pesar de estos números y la fauna que habita allí, no debes volver de Estados Unidos sin visitar Los Ángeles.

El sol sempiterno y las brisas del Pacífico, configuran un clima casi perfecto con días soleados y templados que seducen a más de 50 millones de turistas al año. Las playas de Santa Mónica y Venice Beach son los templos que rinden culto al cuerpo con gimnasios al aire libre, zonas de Skatepark, canchas de baloncesto, redes de voley playa, arena para meditar y disfrutar de atardeceres espectaculares y seducirte a ti también.
En esta guía para visitar Los Ángeles he reunido la mejor información para organizar tu viaje a la Meca del Cine, con un listado de cosas y lugares qué ver en Los Ángeles, la planificación perfecta para visitar la ciudad en 1, 2 y 3 días, las mejores zonas dónde dormir en Los Ángeles, cómo moverte, localizaciones de cine donde se filmaron las escenas a pie de calle de tus películas favoritas y dónde comprar entradas para ver un partido de la NBA.

🗺️ CÓMO VISITAR LOS ÁNGELES
De una forma u otra, la mejor forma de organizarte para visitar Los Angeles es dividir la ciudad en 4 zonas. Luego cada uno escoge lo que quiere ver y hacer en cada una de estas cuatro zonas. Pero lo que está claro es que, el tamaño de Los Ángeles te obliga a visitar la ciudad escogiendo una zona cada día.
Los Angeles ha crecido hasta convertirse en una metrópoli donde desplazarse de un lugar a otro puede suponer la pérdida de una mañana completa si no organizas bien tu visita. Incluso moviéndote en metro para ir de un lado a otro puedes llegar a tener 40 paradas y aún así, no llegar a tu destino, puesto que las líneas de metro no vertebran suficientemente la ciudad.
Hay pocos lugares adonde puedas llegar a pie en Los Ángeles. Su extensión es de 1.200 kilómetros cuadrados. Se trata de una mega urbe horizontal con avenidas kilométricas y un sistema de transporte público muy deficiente. Por eso, el uso del coche es inevitable para visitar Los Angeles.

📸 ¿CUÁNTOS DÍAS SON NECESARIOS PARA VISITAR LOS ÁNGELES?
Antes de viajar a la Costa Oeste de Estados Unidos encontrarás comentarios que te desanimarán a visitar Los Ángeles. Algunos dicen que es demasiado grande, que se pierde mucho tiempo en desplazamientos, que hay muchos atascos, es una ciudad muy fea, que es peligrosa y que no hay mucho que ver.
Pero luego todos esos detractores de la ciudad angelina, presumen de haber estado en Santa Mónica, alucinan con las vistas de la ciudad desde el observatorio Griffith y el mirador donde James Dean se defendió a cuchillo en la mítica película de «Rebelde sin Causa», alardean en las redes sociales con la fotografía del cartel de Hollywood y fanfarronean de haber estado en los mismísimos estudios de la Warner Bross.
- 2 días cómo mínimo para visitar lo mejor de Los Ángeles.
- 3 días si vas a viajar con niños a la costa Oeste para visitar el parque de Universal Studios o Disneyland.
- 4 días para explorar el downtown a fondo y ver un partido de la NBA.
- 5 días para ver museos, hacer shooping y explorar zonas con arte callejero.

PRIMER DÍA EN LOS ÁNGELES – HOLLYWOOD

Hollywood Boulevard
Lo primero que debes hacer el primer día que amanezcas en Los Ángeles, es acudir al Paseo de la Fama temprano para exprimir la mañana en bulevar más cinematográfico de la ciudad.
[Pincha aquí para saber todo lo que puedes ver y hacer en el Paseo de la Fama]

Warner Bros Studios
No hay viaje completo sin visitar una de las productoras más famosas de Los Ángeles con un recorrido de cine. El Studio Tour de la Warner es perfecto para acercarte a la fábrica donde se cumplen los sueños de todos esos actores y actrices que vemos detrás de la gran pantalla.

Cartel de Hollywood
Aprovecha la tarde en Los Ángeles y acércate todo lo que puedas al cartel de Hollywood Sign. Hay parques desde donde divisar el famoso letrero, pero también hay caminos que te llevan hasta la colina donde cuelgan las 9 letras de Hollywood y disfrutar de unas vistas de cine.
SEGUNDO DÍA EN LOS ÁNGELES – SANTA MÓNICA

Playa de Santa Mónica
Hay pocos lugares en Los Ángeles tan fotogénicos como la playa de Santa Mónica. El muelle y su mini parque de atracciones, junto con las casetas de los «Vigilantes de la Playa» configuran un skyline imprescindible en tu álbum fotográfico.
[Pincha aquí para saber dónde se encuentran las mejores playas de Los Ángeles]

Venice Beach
Pasear o pedalear desde el Pier de Santa Mónica hasta la vecina Venice Beach, es misión obligada. Allí encontrarás un montón de artistas callejeros, tiendas, coloridos murales y gente practicando deporte en canchas de baloncesto, parques de skateboard y gimnasios al aire libre.
[Pincha aquí para saber dónde se encuentran las mejores playas de Los Ángeles]

Venice Canals
Aunque se trata de un lugar totalmente prescindible, si has llegado a Venice Beach, te encantará pasear por el oasis de Venice Canals, un remanso de paz que ofrece uno de los contrastes más fuertes de Los Ángeles.

Muelle de Santa Mónica
Finaliza tu jornada en el Pier de Santa Mónica, uno de mis lugares preferidos para ver atardecer en Los Ángeles. Baja a la arena, aléjate y disfruta de una silueta inconfundible frente al océano Pacífico.
TERCER DÍA EN LOS ÁNGELES – UNIVERSAL STUDIOS

Universal Studios
A diferencia de la Warner, en Universal Studios, han construido un parque de atracciones sobre los antiguos decorados la productora, consiguiendo una simbiosis única para visitar antiguos decorados y disfrutar de una jornada como niños.

Observatorio Griffith
Disfruta del atardecer en el Observatorio Griffith y observa cómo se ilumina el interminable callejero de Los Ángeles. Desde allí tendrás una de las vistas más espectaculares de la ciudad.
[Pincha aquí para saber dónde se encuentran los mejores miradores de Los Ángeles]
CUARTO DÍA EN LOS ÁNGELES – DOWNTOWN

Rascacielos de Grand Avenue
Visita el downtown de Los Ángeles, la zona financiera que rompe los límites verticales de una ciudad horizontal. Sube por Figueroa St. hasta la casa de los Angeles Lakers y baja por Grand Avenue para no perderte lo mejor del downtown.
[Pincha aquí para saber lo que puedes ver y hacer en el downtown]

Staples Center
Al final de Figueroa street encontrarás el Staples Center, conocido hoy como el Crypto-Arena. No pierdas la oportunidad de ver un partido de la NBA en la casa de Magic Johson, Pau Gasol, Lebron James, Kareem Abdul-Jabbar o el eterno Kobe Bryant.
[Pincha aquí para conocer el calendario de la NBA y chequear entradas]

Walt Disney Concert Hall
Pasa junto a uno de los edificios más sorprendentes del Downtown de Los Ángeles es el auditorio de Walt Disney, construido con 12.500 placas de acero y un parecido más que razonable con el Museo Guggenheim de Bilbao.
[Pincha aquí para saber lo que puedes ver y hacer en el downtown]

City Hall de Los Ángeles
Llega hasta el ayuntamiento de Los Ángeles, que con su reconocible e imponente silueta ha protagonizado un montón de películas del cine negro. Sube al mirador gratuito de la planta 27 y haz recuento de tu paseo a pie por el downtown de Los Ángeles.
[Pincha aquí para saber dónde se encuentran los mejores miradores de Los Ángeles]

Olvera Street
Saliendo del cinturón del downtown hacia el norte entrarás en el corazón histórico de Los Ángeles, con un mercadillo latino repleto de tiendas. Allí puedes visitar Avila House, la primera construcción de Los Ángeles.
[Pincha aquí para saber lo que puedes ver y hacer en el downtown]

Union Station
Junto a Olvera Street se encuentra el nudo ferroviario más importante del sur de California. Reconocerás el estilo colonial español de Union Station en multitud de películas. Pero sobre todo, no te pierdas su bellísimo interior, que fue utilizado como atrezo en la película Pearl Harbor.
[Pincha aquí para saber lo que puedes ver y hacer en el downtown]

Chinatown
Sube hacia el norte por Broadway para llegar al barrio chino de Los Ángeles. Aunque el barrio es grande, debes visitar Gin Ling Way para entrar en la zona más pintoresca y viajar por un ratito a China.
[Pincha aquí para saber lo que puedes ver y hacer en el downtown]

Carrol Avenue
En el barrio de Angelino Heights vas a contemplar las edificaciones más bonitas de la ciudad. El estilo victoriano no es propiedad de San Francisco y en Los Ángeles también hay ejemplares bellísimos. No pierdas las casas de Carrol Avenue.

Echo Park
Finaliza el día con un bonito atardecer en Echo Park pedaleando con un cisne en Silver Lake. Se trata de un parque precioso desde donde puedes contemplar la jungla de cristal del downtown que has visitado durante toda la jornada.
QUINTO DÍA EN LOS ÁNGELES – CENTRAL LA

Melrose Avenue
Desayuna en el mítico Carrera Café de Melrose Avenue y comienza el día paseando de mural en mural haciendo un montón de fotografías con el arte callejero de Melrose Avenue.
[Más info aquí para saber dónde están los mejores murales de Melrose avenue]

Beverly Hills
Visita Beverly Hills y date un baño de tiendas de lujo en Rodeo Drive y el Triángulo Dorado por donde Julia Roberts hizo shopping en Pretty Woman. No te pierdas el ayuntamiento y localiza las señales que anuncian la entrada al distrito más lujoso de Los Ángeles.

The Grove
Los Ángeles es la ciudad de las estrellas, pero también de las compras, por eso, te propongo hacer una visita a The Grove, uno de los centros comerciales al aire libre más bellos de la ciudad, donde tienes tiendas mucho más asequibles que las de Rodeo Drive.

La Brea Tar Pits Museum
El Museo de Historia Natural de la Brea Tar Pits Museum recoge una colección de esqueletos de especímenes de animales exquisitamente conservados por el alquitrán que se filtra del subsuelo en esta zona durante miles de años.
[Pincha aquí para saber qué te espera en La Brea Tar Pits Museum]

Petersen Automotive Museum
Si te gusta la automoción, no te puedes perder el Museo del Automóvil de Los Ángeles Petersen Automotive, con 100 vehículos exclusivos y una colección de prototipos para recorrer la historia del cine sobre cuatro ruedas.
[Más info para visitar el Museo del Automóvil Petersen Automotive]

LACMA
Termina tu jornada en el Museo de Arte del Condado de Los Ángeles jugando con las perspectivas y la iluminación del bosque de farolas del LACMA. Y si te gusta el arte, cambia el orden de visitas y no te pierdas las 150.000 obras de arte que guarda en su interior.
🛌 DÓNDE DORMIR EN LOS ÁNGELES

Echa un vistazo a la guía para saber dónde dormir en Los Ángeles, con mis consejos y recomendaciones personales, con una selección de alojamientos en las mejores zonas dónde alojarse en Los Ángeles con hoteles económicos donde impera la limpieza, los buenos comentarios de otros viajeros y su buena localización.
📅 CUÁNDO VISITAR LOS ÁNGELES
Los Ángeles se asienta sobre un lengua desértica que llega al Pacífico desde el valle de San Bernardino, rodeado de las montañas de Santa Ana al sur y San Gabriel al norte, propiciando un microclima único durante todo el año. Por eso, dicen que el clima del sur de California es casi perfecto, puesto que la mayoría de los días del año son templados por el sol que amansa las temperaturas invernales y se deja domesticar en verano por la brisa del Pacífico.
😎 La mejor época del año para visitar Los Ángeles va de abril a octubre. Si quieres bañarte en el agua del Pacífico y pasar un día de playa en Santa Mónica, es preferible visitar Los Ángeles los meses de junio, julio, agosto y septiembre, que es cuando el sol más atiza en línea costera del condado de Los Ángeles con un índice de humedad en el ambiente muy alto.

☀️ Las temperaturas en Los Angeles en verano rondan los 30ºC, que para visitar las playas de Santa Mónica o Venice Beach no está mal del todo, pero en cuanto te adentres en la ciudad, sufrirás de lo lindo al no tener las brisas del Pacífico que suavizan las altas temperaturas veraniegas.
🌷 Para una visita más urbanita puedes viajar a Los Ángeles de marzo a mayo sin problemas de frío ni calor. Así como de septiembre a noviembre. Durante estos dos períodos, las temperaturas son más suaves y la ocupación turística menor. Esto es muy importante para quienes piensan visitar los Studios Universal o el parque de Disneyland, puesto que en verano tanto el calor, como la cantidad de turistas, pueden llegar a ser insoportables en los parques de atracciones.
❄️ La temperatura media de Los Angeles en invierno suele ser de 18ºC y unas mínimas que rara vez bajan de los 10ºC. Los meses más lluviosos son diciembre, enero, febrero y marzo. El resto del año, a disfrutar de Los Ángeles con un sol casi perpetuo.

🛬 CÓMO LLEGAR A LOS ÁNGELES DESDE EL AEROPUERTO
Hay 4 formas para llegar del aeropuerto al centro de Los Ángeles o del centro de la ciudad al aeropuerto. Tienes la posibilidad de alquilar un coche desde casa y recogerlo nada más aterrizar en Los Ángeles. También puedes pagar un taxi o un uber, utilizar el metro o contratar un transfer privado que te lleve directo a tu hotel con todo el equipaje.
Sea cual sea la opción que hayas escogido, cuando hayas pasado los controles de seguridad, recojas tus maletas y salgas a la calle, tendrás señalizadas todas las opciones que hay para llegar al centro de Los Ángeles, indicándote hacia dónde debes dirigirte para tomar el transporte que hayas elegido, como puedes observar en la fotografía de abajo.

🚗 LLEGAR DEL AEROPUERTO A LOS ÁNGELES EN COCHE
Mi opción preferida siempre es alquilar el coche para el viaje desde el aeropuerto. De esa manera, cuando llego al aeropuerto de Los Ángeles, solo tengo que tomar un autobús que las compañías tienen recogiendo viajeros de terminal en terminal para ir a la oficina de Rent-a-Car con la que tengo hecha la reserva del coche.
Nunca he tenido problema alguno para encontrar el autobús de mi compañía de alquiler, puesto que todas tienen su propio shuttle bus pintado del color corporativo y el logotipo bien grande. Solo hay que seguir las indicaciones de los letreros que dicen «Rental Car Shuttles» para saber donde esperar tu autobús.

🚌 LLEGAR DEL AEROPUERTO A LOS ANGELES EN FLYAWAY
Si no tienes coche de alquiler, puedes llegar al centro de Los Ángeles desde el aeropuerto en autobús con la línea FLYAWAY. Funciona desde las 5 de la madrugada hasta las 12 de la noche, los 7 días de la semana, cada 30 minutos. El trayecto finaliza en Union Station y cuesta 9,75$. Sigue las indicaciones «FlyAway, Buses & Long Distance Vans» y cuando llegues a las columnas de color azul de FLYAWAY, espera el tuyo.
🚇 LLEGAR DEL AEROPUERTO A LOS ANGELES EN METRO RAIL
También puedes llegar del aeropuerto al centro de Los Angeles en METRO RAIL. Pero tienes que tomar autobús gratuito llamado «LAX Shuttle Airline Connections» que conecta con la estación de metro «Aviation» de la línea verde llamada «C Line» cada 20 minutos. Pero el sistema de LAX Shuttle Airline Connections quedará en desuso durante el 2023, puesto que está a punto de terminar la megaconstrucción que los americanos han bautizado como Automated People Mover.
El Automated People Mover enlazará con una frecuencia de solo 2 minutos todas las terminales del aeropuerto de Los Ángeles con el centro de recogida de coches de alquiler y una nueva línea de Metro Rail que conectará la línea verde «C Line» con «K Line» para llegar al centro de Los Ángeles sin más transbordos y lo harán con 44 trenes flotantes sin tripulación.

👩✈️ LLEGAR DEL AEROPUERTO A LOS ANGELES CON TRANSFER PRIVADO
A pesar de lo bien que pintan estas opciones, no me gustan nada para llegar a Los Ángeles después de un vuelo internacional de 14 horas, con las maletas a cuestas. Porque además, las líneas de metro en Los Ángeles son escasas y no vertebran lo suficientemente bien una ciudad tan extensa y cuando bajes en la estación más cercana a tu hotel, tendrás que pedir sí o sí un taxi o un Uber para llegar definitivamente a tu alojamiento. ¡Toda una aventura!
Por eso, la mejor opción comenzando tu viaje en Los Ángeles, es recoger tu coche de alquiler en el aeropuerto teniéndolo reservado desde el comienzo del viaje, para no depender de nadie y llegar a tu hotel para descansar cuanto antes. Y si no lo haces así, entonces la mejor opción para llegar al centro de Los Ángeles desde el aeropuerto es contratar un transfer para toda la familia y olvidarte de problemas.
🚊 CÓMO MOVERSE EN LOS ÁNGELES
Moverse en Los Ángeles utilizando sus transportes públicos para un recién llegado a la ciudad puede ser un poco caótico. El servicio de tren ligero es lento, la mayoría de las rutas de autobús se encuentran con el mismo tráfico que los automóviles, el Metro Rail solo tiene 7 líneas y para llegar a una estación hay que caminar demasiado.
Atreverse a utilizar la maraña de líneas de bús y trenes ligeros te puede acarrear algún incómodo compañero de viaje y si se te echa la noche encima, puede ser peligroso. Así que, la mejor forma de aprovechar tu tiempo para visitar Los Ángeles es en coche y asumir que debes pagar por aparcar. Pero por si acaso eres de los valientes que deciden llegar a Los Angeles sin coche, te dejo un resumen de sus principales medios de transporte.

Lo primero que vas a necesitar antes de subir a un tren o un autobús de Los Ángeles es una tarjeta TAP física que puedes encontrar en todas las estaciones de Metro Rail. Pero también puedes llevar descargada la aplicación de TAP en el móvil y funcionar con la tarjeta virtual recargando el dinero en el momento que tú quieras con la app.
Utilizando la tarjeta TAP el viaje regular cuesta 1,75$, el abono diario 7$ y el abono semanal 25$. Pero a partir del verano de 2023 democratizan las tarifas y una vez que llegues a 5$ gastados durante el día, ya no te cobrarán más. Y cuando llegues a los 18 $ gastados, ya no te cobrarán más viajes hasta que se cumpla una semana desde el primer viaje que pagaste.

METRO RAIL – SUBWAY
Solo hay 2 líneas de metro subterráneas que los americanos llaman Heavy Rail o trenes pesados. Una es la línea roja B que comienza en Union Station, recorre el downtown, continua hacia el Paseo de la Fama y conecta con Universal Studios. La otra es la línea púrpura D, que sigue el mismo recorrido que la línea roja y se bifurca en Wilshire/Vermont Station para llegar hasta Koreantown de momento y hasta la universidad de Los Ángeles en 2027.
METRO RAIL – TRENES LIGEROS
Los trenes ligeros de Metro Rail no son tan rápidos como las líneas subterráneas, puesto que comparten las vías de los automóviles. Hay 5 líneas de tren ligero en Los Ángeles. La línea azul oscuro A fue la primera línea que se abrió paso en la ciudad viajando desde el downtown hasta Long Beach con veintidós paradas intermedias. La línea verde C es esencial para conectar el aeropuerto de Los Ángeles con el resto de líneas.
Por su parte, la línea azul claro EXPO es una de las más nuevas de Los Ángeles, que conecta el downtown con Santa Mónica. Se trata de un tren ligero lento, ya que rara vez tiene preferencia. La línea dorada L conecta Union Station con el norte en Pasadena. Y por último, la línea fucsia K de Crenshaw, que a día de hoy se queda corta, pero que a partir del 2024 será importantísima, puesto que abrirá una estación nueva para enlazar con el Automated People Mover del aeropuerto.

METROBUS
Además, Metro tiene un sistema de autobuses en Los Ángeles que se divide en dos tipos: Metro Local y Metro Rapid. Los autobuses Metro Local de color naranja recorren los ejes principales de la ciudad. Los autobuses Metro Rapid de color rojo, tienen menos paradas para ofrecer un servicio y una frecuencia más rápida.

AUTOBUSES DE OTRAS COMPAÑÍAS
Los autobuses DASH callejean por el centro de Los Ángeles, profundizando sus 28 líneas en 28 barrios diferentes de la ciudad. Pincha aquí para ver el mapa con todas las líneas DASH. Son baratos, tienen una frecuencia alta y me encantan sus mapas en vivo para saber dónde se encuentran en cada momento entrando en la página web de Dash. Cada viaje cuesta 50 centavos y si pagas con la tarjeta TAP, es aún más barato.
Los autobuses azules de Big Blue Bus recorren a fondo el callejero de Santa Mónica y lo conectan Venice Beach, con el downtown de Los Ángeles y el aeropuerto internacional. Lo cual, no está nada mal. Funcionan desde las 5 de la madrugada hasta las 12 de la noche. Cada viaje cuesta 1,25$ y puedes pagar también con la tarjeta TAP. Pinchando aquí puedes ver el mapa de Big Blue Bus.


🅿️ DÓNDE APARCAR EN LOS ÁNGELES
Aparcar en Los Ángeles gratis es tan complicado como en cualquier otra gran ciudad. Hay que asumir como un gasto de tu viaje a la costa Oeste el dinero de parkings y parquímetros. Teniendo esto claro, no tendrás problema alguno para encontrar aparcamiento en Los Ángeles. Pero si quieres aparcar como si estuvieras en el pueblo, lo vas a tener complicado.

Y si no te quieres complicar la vida, busca un parking público. Para esta tarea, siempre utilizo la aplicación para buscar parking de Spot Angels. Activando el GPS del móvil te dice todos los parkings que tienes a tu alrededor libres y con el precio para saber dónde se encuentra la mejor opción para dejar tu coche a buen recaudo.
De todos modos, te dejo aquí unas pequeñas nociones para no meter la pata en caso de encontrar aparcamiento en la calle y dejar tu coche sabiendo que lo dejas bien estacionado. Como por ejemplo, qué significa el color de los bordillos de la acera, cómo funcionan los parquímetros y el significado básico de las señales de estacionamiento en Los Ángeles.

EL COLOR DE LA ACERA
El color de los bordillos de la acera en Los Ángeles tiene su importancia a la hora de aparcar, puesto que pueden estar pintados de color rojo, verde, azul, blanco o amarillo. Recuerda que si no tienes ningún color en la acera o ninguna señal de aparcamiento, solo puedes estacionar tu coche durante 72 horas seguidas en el mismo lugar.
- ROJO: No estacionar y tampoco parar.
- VERDE: Estacionamiento por tiempo limitado.
- AZUL: Reservado para personas con discapacidad.
- BLANCO: Solo permite una parada para bajar o subir pasajeros.
- AMARILLO: Solo permite una parada de carga y descarga de vehículos comerciales de lunes a sábado de 7 am a 6 pm, el resto de horas puedes aparcar libremente.
EL SIGNIFICADO DE LAS SEÑALES
Las señales de estacionamiento en Los Ángeles pueden parecer un poco confusas, puesto que están escritas en inglés. Pero con unos mínimo conocimientos del idioma comprenderás su significado a la perfección, puesto que en ellas está escrito cuándo podemos estacionar, cuánto tiempo podemos estar, cuándo no se puede aparcar e incluso el motivo por el cual no se puede aparcar.
Recuerda que las señales de aparcamiento se leen de arriba hacia abajo. En la fotografía de abajo las señales de estacionamiento de color rojo indican que no se puede aparcar por las noches de 3 de la madrugada a 6 de la mañana. La señal verde puedes aparcar 1 hora en el intervalo que va de las 8 de la mañana a las 6 de la tarde, excepto los domingos. Y por último, la señal de abajo roja indica que, temporalmente no se puede estacionar a ninguna hora los sábados.
