¡Hola vaquer@! 🤠
Estados Unidos ha dado por concluido el requisito de vacunación contra el COVID-19 para viajar a la costa Oeste de USA desde el día 11 de mayo de 2023, el mismo día en que termina la emergencia de salud pública por el COVID-19 en Estados Unidos.
Esto significa que, a partir del 12 de mayo cualquier viajero extranjero que quiera entrar en Estados Unidos por vía aérea ya no necesitará mostrar prueba de estar completamente vacunado contra el COVID-19, ni tendrá que presentar ninguna prueba que confirme que se encuentra libre de virus.
Así que estás de enhorabuena si vas a viajar a Estados Unidos el verano de 2023. Pero no te vayas a celebrarlo sin leer la información que te traigo a continuación, porque hay otros requisitos que debes cumplir y es necesario que leas esta guía antes de planificar tu road trip, si no quieres llevarte alguna sorpresa cuando ya tengas planificado tu viaje a la costa Oeste de USA.

🦠 REQUISITOS COVID PARA VIAJAR A ESTADOS UNIDOS EN 2023
El 8 de noviembre de 2021 está marcado en el calendario cronológico de la pandemia como la fecha en la que se empezó a viajar de nuevo a Estados Unidos sin tener que realizar cuarentena. Desde el 12 de junio de 2022 dejaron de exigir una prueba negativa PCR de coronavirus para entrar en Estados Unidos a los mayores de 18 años.
Y el 12 de mayo de 2023 ha sido la fecha en la que cualquier viajero extranjero que entre en Estados Unidos por avión, puede hacerlo sin necesidad de presentar certificado de vacunación, ni estar vacunado, ni prueba PCR, ni nada de nada relativo al COVID-19.
¿ES NECESARIO PRESENTAR UNA PCR NEGATIVA PARA VIAJAR A ESTADOS UNIDOS?
- No, desde el día 12 de junio de 2022 ya no es obligatorio presentar una PCR negativa para los mayores de 18 años que quieran volar a Estados Unidos
¿DEBO PRESENTAR DECLARACIÓN JURADA PARA VOLAR A ESTADOS UNIDOS?
- No, ya no debes presentar una declaración jurada antes de abordar un vuelo a Estados Unidos.
¿ES NECESARIO TENER INYECTADA LA DOSIS DE RECUERDO?
- No, la tercera dosis de recuerdo nunca ha sido un requisito para entrar en Estados Unidos.
¿TENGO QUE PRESENTAR CARTILLA DE VACUNACIÓN CONTRA EL COVID-19 PARA VIAJAR EN 2023 A USA?
- No, porque Estados Unidos ha decidido finalizar la emergencia sanitaria decretada por Donald Trump en 2020 y por tanto, se suprime el requisito de vacunación contra el COVID-19 exigido hasta el 11 de mayo de 2023 para viajar a Estados Unidos.
¿DEBEN ESTAR VACUNADOS LOS MENORES DE 18 AÑOS PARA VIAJAR A USA?
- No, los menores de 18 años estaban exentos del requisito de vacunación antes del 11 de mayo de 2023, dada la inelegibilidad de los más pequeños para la vacunación que cada país aplica. Y por tanto, a partir de esa fecha, tampoco tienen que presentar certificado de vacunación.

🇺🇸 ¿CÓMO ESTÁ LA SITUACIÓN EN ESTADOS UNIDOS POR EL CORONAVIRUS?
La situación que cabe esperar en Estados Unidos por el coronavirus es de normalidad absoluta. Todos los negocios y atracciones turísticas están funcionando con normalidad, aunque con protocolos de higiene reforzados. Desde abril de de 2022, las mascarillas ya no son obligatorias en los vuelos, en los medios de transporte público, en las estaciones de tren, ni autobús.

Aunque a partir del 12 de mayo de 2023 podamos viajar a Estados Unidos por turismo con total normalidad, siempre hay que cubrir cualquier imprevisto en suelo americano, y la mejor forma de hacerlo es viajar con un buen seguro de médico de viaje.
Nosotros siempre contratamos nuestro seguro de viaje con IATI. Y después de la pandemia, con más empeño. En IATI, todos sus seguros de viaje ofrecen coberturas enfocadas al covid-19, cumpliendo así los requisitos para viajar a Estados Unidos, y su seguro IATI Estrella , con hasta 1.000.000 de euros para asistencia médica y enormes coberturas en caso de nuevo cierre de fronteras o estado de alarma, es el ideal para un viajar a la costa Oeste.
🛂 VISADO o AUTORIZACIÓN ESTA PARA VIAJAR A ESTADOS UNIDOS
Además de toda la información relacionada con el COVID-19, también debes cumplir los requisitos habituales para entrar a Estados Unidos como turista. El más importante de todos es el visado. Puedes celebrar si eres ciudadano español o chileno, porque entonces no tendrás que pedir un visado a la embajada americana.
La mayoría de los ciudadanos europeos, incluida España y un solo país de toda Sudamérica, Chile, podemos viajar a Estados Unidos rellenando un formulario online para obtener el ESTA oficial (Electronic System for Travel Authorization).
La autorización ESTA es válida para viajeros que lleguen por aire o mar a Estados Unidos por turismo o negocios con estancias menores a 90 días. Cuesta 21$, se paga con tarjeta de crédito o Paypal y te responden en 72 horas.
Para rellenar el ESTA no necesitas aportar tu documentación COVID, pero te pedirá un montón de datos y te harán algunas de las preguntas más extrañas que jamás te hayan hecho. Para no meter la pata y rellenar el ESTA correctamente, te recomiendo que eches un vistazo a la guía que tenemos publicada en el blog para saber «Cómo rellenar el ESTA oficial paso a paso».
Pero si quieres viajar a Estados Unidos desde cualquier otro país que no sea España o Chile, tendrás solicitar una VISA de turismo B-2 rellenando el formulario Form DS-160 para mayores de 13-79 años y acudir a una entrevista en el Consulado de Estados Unidos de tu país. Tienes toda la información del proceso para conseguir una vista de turismo B2 a Estados Unidos aquí.

🌐 RESTRICCIÓN DEL ESTA PARA TURISTAS QUE HAYAN VIAJADO A CUBA Y OTROS PAÍSES
Desde el 12 de enero de 2021, CUBA ha sido incluida en la lista de países promotores del terrorismo, junto con Irán, Irak, Yemen, Siria, Somalia, Sudán o Corea del Norte. Esto no implica que no puedas viajar a Estados Unidos, sino que necesitas organizar tu viaje con mayor antelación para pedir un visado al Consulado americano que conlleva unos plazos mayores que el ESTA.
Así que si has viajado a Cuba del 12 de enero de 2021 en adelante, no podrás rellenar el ESTA y necesitarás un visado B2 rellenando el formulario Form DS-160 para mayores de 13-79 años y acudir a una entrevista en el Consulado de Estados Unidos de tu país. Tienes toda la información del proceso para conseguir una vista de turismo B2 a Estados Unidos aquí.

186 comentarios en «Normas y requisitos para viajar a Estados Unidos en 2023»
Buenas tardes, tu blog me parece super interesante.
Una amiga y yo queremos hacer una escapada a Nueva York en octubre , salimos desde Madrid, el problema que yo no estoy vacunada… el covid se paseó cerca mía durante estos 3 años y aún así no me he contagiado. ( deberian estudiarme a ver si soy inmune o algo así… )
Espero sinceramente que se cumplan las predicciones y el 11 de mayo quiten todas las restricciones, y podamos cumplir nuestro sueño de cruzar el charco.
Un saludo
Esperemos, de lo contrario, lo tienes complicado.
Un saludo!
Hola!
Gracias por este post. Tengo un viaje programado para finales de junio a EEUU con billetes comprados. El año pasado visité Cuba y hoy he visto que no es suficiente con la ESTA, pero en todos los sitios oficiales del gobierno de EEUU, aparece lo siguiente, relativo a personas que NO pueden optar por viajar con la ESTA:
– Nationals of VWP countries who have traveled to or been present in Democratic People’s Republic of Korea, Iran, Iraq, Libya, Somalia, Sudan, Syria, or Yemen on or after March 1, 2011 (with limited exceptions for travel for diplomatic or military purposes in the service of a VWP country).
En ningnas web oficial de visados de EEUU he encontrado absolutamente nada de Cuba, solo un post en el Ministerio de Asuntos Exteriores de España y en la página del consulado estadounidense en Francia.
Quería saber si esta norma sigue vigente y, en tal caso, si sabrías indicar más o menos el tiempo que se tarda en conseguir un visado de turista para viajar a Estados Unidos.
Por otro lado, entiendo que, aunque no tenga el sello de entrada en Cuba en el pasaporte, eso no significa que en el control de pasaporte del aeopuerto al que vuelo, no sepan que he viajado a Cuba.
Muchas gracias de antemano por tu respuesta!!
Hola Isabel!
Gracias por visitar nuestra bitácora del oeste americano.
A mi no me consta que hayan quitado a Cuba de la lista de países promotores del terrorismo. De todos modos, pregunta directamente al consulado americano si la norma sigue y ya de paso te dirán el tiempo de espera para obtener un visado B2 para viajar a Estados Unidos.
Luego ya lo de viajar a Estados Unidos con un pasaporte que no tenga sello cubano, habiendo viajado a Cuba, es una aventura que no aconsejo.
Un saludo!
hola mostro, aun no se sabe al 100% si a partir del 11 de mayo VAN A DEJAR DE PEDIR LAS VACUNAS REQUERIDAS.
Una cosa es terminar el 11 con las regulaciones como pandemia y otra muy distinta que seguro se debe legitimar el requisito de ‘dejar de pedir las dosis requeridas’
Me incluyo, estamos todos en un limbo hasta que se anuncie oficialmente con bombos y platillos. Nuff said.
Hola buenas, yo tenia una pequeña duda. Me voy a ir a trabajar a Alaska y estoy leyendo en algunas paginas que sin tener el billete de vuelta comprado, no te dejan pasar en el aeropuerto. Yo tenía pensado que con lo que cobrara allí comprar el billete de vuelta, pero ahora no se muy bien que hacer…
Muchas gracias y muy útil la página!
Hoooooola Santiago!
Enhorabuena por tu aventura laboral en Alaska. Debes ser la ostia dar un brinco como ese para trabajar en un lugar tan apasionante como es Alaska.
No he tenido nunca una consulta como la tuya y personalmente, no me he visto en esa situación.
Pero tirando de sentido común, creo que si vas a trabajar a Alaska, viajarás con un visado que no es de turista y por tanto, no te deben pedir que justifiques el vuelo de regreso, ya que no vas de vacaciones.
Un saludo!
Hola buenos dias!
Te hago una consulta que no me queda clara.. estoy viajando a estados unidos ahora en mayo, el tema de las vacunas aprobadas hay que tener 2 de la misma para que ellos lo tomen como valido? Yo por ejemplo tengo 2 sinopharm y 2 moderna asi que no deberia vacunarme pero mi novia tiene 2 Sputnik y 1 Moderna nomas, entonces… teniendo solo 1 aprobada deberia darse otra mas? Y si fuera asi deberia ser otra Moderna mas o puede ser cualquiera de las aprobadas por ellos?
Muchas gracias!!
Hooooola Javier!
Gracias por visitar nuestra bitácora del oeste americano.
Siento decirte que tu novia solo tiene una dosis de Moderna, cuando de esta vacuna son 2 dosis. Spuntnik no está autorizada por Estados Unidos.
De todos modos, es más que probable que a partir del 11 mayo ya no pidan certificado de vacunación. Pero de momento, es solo un rumor.
Un saludo!
Hola como andas! Gracias por la respuesta 🙂
Claro, estuve leyendo por aca eso del rumor… no me ayudaria mucho igual porque nosotros viajamos el 8 de mayo.. jeje asi que no llegare a ver si pasa o no eso. De todas maneras me equivoque y mi novia no tiene Moderna, sino que tiene 2 Sputnik y 1 de Pfizer asi que retomo mi pregunta, se que Sputnik no esta autorizada entonces… si ella se da 1 mas de Pfizer podria entrar sin problemas? Tiene que ser si o si esa misma o podria darse otra cualquiera de las aprobadas?
Gracias nuevamente, abrazo!
Hoooooola Javier!
Me alegro haberte ayudado con mi respuesta.
Puedes combinar cualquiera de las vacunas autorizadas para viajar a Estados Unidos.
Un saludo!
Hola!
Los menores de 13 años que hayan viajado a Cuba después de 2021 sí pueden viajar con el ESTA o deben también pedir un visado?
Muchas gracias!
Hola Estefanía!
La norma no distingue edades.
Un saludo!
Buenas noches,
Escribo para preguntar si piden el certificado de vacunación en caso de escala en Estados Unidos pero sin ser este el país de destino?
Muchas gracias!
Gemma
Hoooooola Gemma!
Por supuesto, porque es un requisito que te piden en origen.
Un saludo!
A partir del 11 de mayo, los que no están vacunados ya pueden entrar en los EEUU!!!! Es importante dejarlo muy claro
Hola Mª Ángeles!
¿Puedes confirmar el lugar donde has visto la noticia compartiendo aquí el enlace?
Gracias!
Veamos, la noticia es: «el gobierno de Joe Biden ha confirmado que el 11 de mayo de 2023 pondrá fin al decreto de emergencia COVID en Estados Unidos. Falta confirmar exactamente cómo afectará el requisito de vacunación para viajar a Estados Unidos, pero es muy posible que desaparezca.»
Dice textualmente, que es muy posible que desaparezca, no que vaya a desaparecer.
Por tanto, «hay que dejar claro» que, falta saber cómo afectará el requisito de vacunación para viajar a e EEUU cuando llegue el día 11 de mayo.
Si hay algo nuevo, el primero que lo sepa, que comparta la info porfa!
Saludos!
Hola buenos días!
Tampoco estoy vacunada, he visto la noticia del tenista Djokovic que ha sido muy sonada en donde dicen que el senado de USA aprobó quitar el requisito de vacunación a turistas extranjeros, sabes algo? Y si será a partir del 11 de mayo? Tengo un viaje a Miami el 22 de Mayo, que me recomiendas?
Hola Mariana!
Gracias por visitar nuestra bitácora del oeste americano.
Referente a tu consulta, debo decirte que la noticia de la eliminación del requisito de presentar certificado de vacunación para viajar a Estados Unidos está en boca de todo el mundo, pero de momento no han dicho fecha exacta en la que ya se podrá volar a EEUU sin vacunar. Todo apunta para mayo, pero no se sabe la fecha exacta. Si sale algo nuevo lo pondré en las redes sociales del blog.
Un abrazo!
Hola! Necesito ayuda.
Tenía un vuelo el día 22 de febrero de 2023, me dio covid el día 19 de febrero, no tengo ninguna vacuna. Me hicieron un bono y decidí canjearlo para el día 20 de abril de 2023, en los requisitos que me da iberia dice que necesito la pauta completa pero como alternativa a presentar un certificado covid también es válido presentar un certificado de recuperación que consiste en un test positivo de no más de 90 días antes de la salida del vuelo + una carta de un profesional de la salud acreditado que indique que el pasajero ha sido autorizado para viajar, he reunido todos esos documentos+ la declaración jurada, soy español y viajo de Madrid a Miami, he llamado a todos los sitios habidos y por haber y no se si voy a poder viajar aún habiendo reunido esos documentos, alguien podría ayudarme ? Gracias
Hoooooola Bryhan!
Gracias por visitar nuestra bitácora del Oeste americano.
Pienso que si has reunido todos los documentos que Iberia te pide, no debes tener problema alguno para viajar.
Recuerda que si Iberia te deja montar en el avión, ya no tendrás problema alguno al llegara Estados Unidos, puesto que las compañías de avión son las que custodian que las reglas se cumplan.
Un saludo!
Hola!!!
Tengo una duda! Voy a mandar mi hija a los Ángels para visitar mi hermano. Ella es menor de edad y 1/2 británica y 1/2 española. Entiendo con la ETSA es suficiente como entrar y la autorización policial firmado. En cuando voy a la página del gobierno de Estados Unidos me pibe el siguiente ; Menores de edad que viajan al extranjero
Si un menor de edad viaja al extranjero y no está acompañado por ambos padres o por su tutor legal, comuníquese con la embajada o consulado del país que visitará (en inglés) y pregunte por los requisitos de entrada y salida de ese país.
Me puedes aclarar exactamente qué necesito para que ella ( 17 Años) viaja sola a los Ángels ?
Hola Amy!
Gracias por visitar el blog.
Desconozco los requisitos que piden para enviar un menor no acompañado a Estados Unidos. Ponte en contacto con el Consulado Estadounidense para conocer de primera mano los requisitos que necesitas.
Un saludo.
a partir del 12 de Mayo no sera requisito la vacuna covid?
Hola Kata!
Hace semanas que leí por internet que se iba a anular el requisito de presentar la cartilla de vacunación para viajar a Estados Unidos, pero no he vuelto a tener noticias. ¿Sabes si se ha oficializado ya? Lo digo porque como dices la fecha exacta…
Un saludo!
Hola! Muy muy interesante el artículo me ha ayudado bastante pero tengo duda con lo de Cuba.. si yo he viajado allí en 2019, el ESTA es suficiente?
Hoooooola!
Gracias por visitar nuestra bitácora del oeste americano.
Por supuesto, en tu caso solo necesitas rellenar el ESTA, si eres española o chilena, además de un porrón de países más incluidos en la exención de visa para viajar a EStados Unidos.
Un saludo!
Buenas tardes soy ciudadana ítalo-peruana residiendo en Japón,si me aprueban el ESTA podré entrar a USA sin certificado de vacunación?estare solo se tránsito.
Hola!
El certificado de vacunación está dejándose de pedir, pero no será hasta mayo, cuando eliminen ese requisito.
Son las aerolíneas las custodias de este requisito, por tanto, pregunta a tu compañía aérea te pedirán ese requisito antes de embarcar al ser viajera de tránsito.
Un saludo!
Hola, muchísimas gracias por la información, es de mucha ayuda.
Tengo una pregunta, nosotros viajaremos de Madrid a Oklahoma haciendo varias escalas (haré le procedimiento del ESTA), ya estando en suelo estadounidense y como tenemos muchas horas de escala, se nos permite salir del aeropuerto? así no tengo a mis peques en el aeropuerto todo el tiempo sino que conozcan un poco de las calles y eso, es posible?
Gracias y un saludo.
Hola Norma!
No tengo ni idea. Nunca lo he hecho.
Siempre he escuchado que había viajeros que aprovechaban las escalas longevas para conocer la ciudad allá donde las hacían, pero no sé en qué condiciones lo hacían.
Supongo que si en la primera escala en suelo americano, no te ha hecho pasar la aduana, no te dejarán salir a la calle.
Un saludo!
Buenos días,
Voy a viajar a Chicago desde España. Tenemos el Esta y el certificado europeo de vacunas.
Me comentan que tenemos desde aquí que rellenar el I-94
No encuentro ningún sitio para poder descargarme el impreso.
¿Alguien por favor, me puede informar sobre ese documento que hace falta para entrar en EEUU?
Un saludo y gracias de antemano.
Hoooooola!
Creo que es el papel que se rellena nada más aterrizar antes de pasar la aduana.
Yn saludo!
Muchas gracias,
¿Sabes si lo puedo descargar desde aquí para llevarlo ya impreso o te lo dan allí en el aeropuerto?
Un saludo
Allí en el aeropuerto te lo dan.
Es un placer!
Un saludo!
Hola!! Muchas gracias por la info una consulta, si viaje por avión es necesario tener vuelo de vuelta comprado o ya no?
Gracias y saludos!
Hola Catalina!
Por supuesto, necesitas tener comprado un billete de vuelta para viajar a Estados Unidos. Si no sabes la fecha en la vas a volver a casa, compra vuelos con tarifas flexibles y así podrás cambiar la fecha del vuelo de regreso si tu estimación no es acertada.
Un saludo!
¡Hola vaquero!,
Muchísimas gracias por toda la información que compartes, nos has sido de GRAN AYUDA para preparar nuestro viaje a Madrid-Las Vegas-Monument Valley («My name´s John Ford, I make westerns» ;-)) Page-Los Ángeles-Madrid.
Iremos en coche durante tres días desde Las Vegas a Page, de Page a Monument Valley y desde aquí a Las Vegas (luego avión a Los Ángeles). Me gustaría preguntarte si hay problema con las gasolineras por esa zona al ser desierto y no haber mucha «civilización».
Muchas gracias otra vez.
Un saludo,
Carlos y Paula
Hoooooooola Carlos!
Gracias a ti por visitar nuestra bitácora del Oeste americano y apoyarte en ella para organizar tu road trip.
En cuanto a tu consulta, no tienes que tener miedo a las distancias que hay entre una gasolinera y otra. Aunque allí no hay tantas gasolineras como en Europa, las hay donde hay población. Y la región por donde vais a viajar, no está deshabitada.
Un abrazo!
Hola, gracias por tu tiempo y ayuda de antemano.
Acabo de leer que el próximo 11 de mayo se acababa el estado de emergencia sanitaria por el COVID. ¿Esto significa que a partir del 12 de mayo se podrá viajar a EEUU solo con el pasaporte, ni prueba de vacunación completa, ni PCR negativo? Lo pregunto acerca de la marathon de NY en noviembre, y porque no estoy vacunado, lo cogí una primera vez antes de que me tocara vacunarme (era mi intención) y luego cambié de opinión a los 6 meses, y me quedé con mis anti cuerpos naturales, luego lo volví a coger en junio 22 y con mocos y poco más.
Muchas gracias
Alban
Gracias Alban!
Es una gran noticia.
Muchas gracias por compartirla!
Un abrazo y suerte para la maratón!
Muchas gracias por tu información. Vale la pena documentarse de esta manera antes de realizar el viaje.
Hola. Muchas gracias por el contenido que compartes.
Una pregunta: ¿Para sacar el ESTA debo tener ya el billete emitido?
Hooooola Carolina!
Muchas gracias por visitar nuestra bitácora del Oeste americano!
Para sacar el ESTA no es necesario tener los billetes comprados.
Un abrazo!
hola..
vamos a hacer vuestro itinerario en caravana en junio de este año. Por desgracia no hemos podido :(. tenéis alguna recomendación fuera del parque pero fácilmente accesible?
habéis sido una gran fuente. Muchas gracias
Hola Marga!
Gracias por visitar el blog y apoyarte en él para organizar tu viaje.
Siento decirte que no comprendo tu consulta. ¿Podrías aclarármela?
Un saludo!
Hola, estoy por viajar a Europa con escala en estados unidos, tengo visa y permiso, requiero el certificado de vacunacion Covid? o prueba PCR?
Quedo atenta saludos
Hola Claudia!
Necesitas certificado de vacunación.
Un saludo y buen viaje!!
Hola!!
Antes que nada, muchas gracias por compartir con nosotros toda esta información.
Tengo una consulta respecto al Covid-19.
No estoy vacunada de Covid por recomendación de mi médico (he tenido 2 trombos en los ultimos 4 años y no me lo recomienda) aunque mi médico no me ha emitido ningun certificado de esto.
Si no estoy vacunada, puedo viajar con un PCR negativo hecho antes de viajar?.
Muchas gracias!
Hooooola Victoria!
Gracias por apoyarte en nuestra bitácora del Oeste americano para organizar tu road trip.
El requisito que piden a las personas mayores de 18 años para viajar a EEUU es estar vacunado o certificar debidamente cuál es tu prescripción médica por la cual no estás vacunada. Para cualquier otra configuración de los requisitos para viajar a Estados Unidos tendrás que hacer la consulta a la Embajada de Estados Unidos.
Porque no creo que te sirva un requisito que ya no piden, para sustituir a otro requisito que siguen pidiendo. Al menos así lo veo yo.
Pero como te comentaba antes, creo que la respuesta te la debería dar el Consulado o la Embajada.
Un saludo!
Buenas,
Para mi en pricipo no es una sustitución, pues puedes estar totalmente vacunado y tener el Covid.
Por eso en cataluña dejaron de pedir el pasaporte Covid en la restauración porque no tenia ninguna utlidad. Pues una buena parte de la población tenian Covid.
Yo he pasado el Covid y hacía un seguimiento de los anticuerpos y tenía un mogollón hasta que empezaron a disminuir y me vacuné (40 de fiebre con delirios). Volviendo ha tener anticuerpos para dar y vender y es lo volví a coger.
Por esto que no entiendo que EEUU han eliminado la PCR siendo màs fiable.
¿Donde esta la libertad de si uno se quiere vacunar o no?
Espero que en el més de mayo anulen la vacunacion.
Hola buenas noches. Antes de nada gracias por esta página que sirve de mucha ayuda. Ahora quería preguntar qué necesita una persona que lleva 15 años en Canarias, con nie pero aún no tiene la doble nacionalidad, para viajar a EE.UU. Gracias.
Hola Santiago!
Gracias por visitar el blog y ayudarte de él para organizar tu viaje a Estados Unidos.
Para poder viajar a Estados Unidos con un permiso de residencia español debe ser residente legal de España, si no es así, no podrás salir de España.
En tu caso, como tienes un NIE, eres un residente legal.
Ahora bien, según tu país de procedencia, podrás solicitar el ESTA para viajar a Estados Unidos o tramitar un visado B2 dirigiéndote a la embajada de Estados Unidos en España. Tienes toda la información para saber qué camino tomar en el siguiente enlace:
https://viajecostaoeste.com/rellenar-y-sacar-visado-esta-usa-para-viajar-a-estados-unidos/
Un saludo!
Holaaaa!
Para viajar a EEUU con pasaporte español se necesita vigencia de 6 meses???
Hoooooola María!
No, porque España pertenece al Six-Month-Club. Y además, en mi último viaje lo pude comprobar yo mismo con mi pasaporte a punto de caducar y me dejaron entrar sin tan siquiera preguntarme por ello.
Un abrazo!
Hola Delfi,
Comentarte que ya volví de nuestro super viaje relámpago a la Costa Oeste y fue IMPRESIONANTE. Seguí tus consejos en cuanto a alojamiento y todo fue sobre ruedas! Y nunca mejor dicho! Un road trip en toda regla.
Cosas que nos encantaron:
– Conducir por las carreteras que atraviesan el desierto… brutal! Así de primera puede parecer aburrido, desierto, como si fuese todo igual… que va! Paisaje cambiante e impresionante.
– Conducir por la BigSur. Paisajes de infarto, fauna, mar… precioso! Y eso que el día no prometía cuando salimos- Había tanta niebla que al principio no veíamos nada de nada. Suerte que al final fue despejando y pudimos maravillarnos con el paisaje.
– Los pueblecitos que te encuentras por el camino. La gente super amable, siempre dispuesta a ayudarte. Y esa imagen que todos hemos visto en las películas de los pueblos americanos, que te resultan familiares pero a la vez extraños, porque, a mi modo de ver, son también muy diferentes a lo que nosotros entendemos como pueblos o pequeñas poblaciones aquí.
– Las casas con auténticos almacenes de coches antiguos. Hay gente que parece que tenga desguaces en casa! Mi pareja es un fan de los coches, y disfrutó muchísimo con estas cosas.
– Las Vegas. A mí me pareció muy kitch y muy «no te lo puedes perder». Eso sí, consumismo puro y duro, y dinero a mansalva mires por donde mires. La de luces y decorados que parece que estés a las doce del mediodía tomando algo en la terraza de un bar de un pueblo italiano… aunque en realidad sean las 2 de la madrugada… Además, tuvimos la suerte de poder ver el espectáculo Ka del Cirque du Soleil, y fue muy muy muy chulo. Vaya montajes tienen allí!
Lo que no me gustó tanto:
– El tema homeless me impresionó muchísimo. Porque ya no es que haya gente viviendo en la calle, es que hay muchísima gente viviendo en la calle! Mucha, mucha mucha… con campamentos por todos Los Ángeles y San Francisco, en condiciones muy deplorables. Ya no solo por el hecho de vivir en la calle, que ya de por sí es una condición muy complicada, sino porque la mayoría van drogadísimos… y aunque no tuvimos ningún percance con nadie, si que te genera un sentimiento de inseguridad… Algunos tirados en medio de calles céntricas… la gente convive con ello, pero me parece un reflejo de una sociedad que no tiene en cuenta a la gente con problemas. Nos paramos un par de veces porque había alguien tirado en el suelo, y a mi me entró la paranoia de que no respiraba… como lo vas a dejar ahí!!! A los cinco minutos, vino una ambulancia, paró, lo levantó del suelo, (por suerte, sí respiraba) y como caminaba, se volvieron a ir… como? En serio?
Así en resumidas cuentas, muy resumidas porque fue una experiencia inolvidable, fue nuestro viaje a la costa oeste. Lástima el mar sabor de boca de esa dejadez que tienen en cuanto a los servicios sociales.
Escribiré algo más que quería comentar. Ahora no tengo tiempo!
Un saludo y a disfrutar del viaje!
Y gracias Delfi por los consejos que me diste a mí en particular, y los que das en tu web!
Hoooooooola Carolina!
Gracias por acordarte de mí a la vuelta de tu aventura por el Oeste Americano.
Me alegro muchísimo leerte y descubrir en tus palabras tanta satisfacción al haber completado un viaje de ensueño. Me siento partícipe de tu alegría habiendo puesto mi granito de arena con nuestra bitácora de la costa Oeste de Estados Unidos. Sin duda el mejor premio que podemos obtener a todo el trabajo que conlleva.
Gracias por confiar en nosotros para viajar a la costa Oeste de Estados Unidos.
Un abrazo!!!
Hola! Muy clara la información y la página!
Voy a viajar en Junio 2023 a la costa oeste y tengo dos dosis de Sputnik (no aceptada) más un refuerzo moderna. Qué me recomendas que haga para garantizar el ingreso sin inconvenientes? Espero que puedas ayudarme. Gracias!
Hola Juan Ignacio!
Vas a tener suerte, porque han dicho que en mayo eliminarán el requisito de presentar cartilla de vacunación para viajar a Estados Unidos.
Así que reza para que así sea. De lo contrario, lo tienes mal.
Un saludo!