El Valle de la Muerte es uno de esos lugares que cuando estás confeccionando la lista de parques que queremos visitar en nuestro viaje por la Costa Oeste de EEUU, tenemos claro que no puede faltar. Y es que queda fenomenal en nuestro curriculum viajero el haber visitado el mismísimo Valle de la Muerte.
Pero deberías incluirlo por algo más que por su grandilocuente nombre, ya que este parque es el segundo más grande de todo Estados Unidos. El Valle de la Muerte tiene en su interior cañones y desfiladeros de mármol, dunas de fina arena, salinas por debajo del nivel del mar, montañas multicolor, un cráter volcánico, un castillo y un misterioso lugar donde las rocas dejan un rastro de movimiento que nunca ha podido ser visto.
Si quieres saber «qué ver en el Valle de la Muerte«, cuándo visitar este parque, cómo llegar allí o el precio de la entrada, puedes echar un vistazo aquí, donde tienes un mapa con los puntos más interesantes del parque y toda la información que yo utilicé para visitar el Valle de la Muerte.
Buscar donde dormir en el Valle de la Muerte puede ser una tarea bastante difícil. La aridez del terreno hace que solo haya 3 establecimientos que ofrecen cama en el interior del parque y uno de ellos es de lujo con precios alrededor de 400$ la noche. Por lo que a mi respecta, queda totalmente descartado.
- Furnace Creek Resort
- The Inn at Death Valley
- Stovepipe Wells
Pero no te preocupes, porque no vas a necesitar dormir dentro del Valle de la Muerte. Te voy a poner varios ejemplos para que sepas los pueblos dónde dormir según sea el sentido de tu ruta. Y dentro de cada población, la mejor opción para hacer noche.
PAUTAS PARA BUSCAR DÓNDE DORMIR CERCA DEL VALLE DE LA MUERTE
Death Valley National Park se visita a medida que lo vas cruzando, puesto que se encuentra en medio del trayecto entre Yosemite y Las Vegas. Por tanto, vas a dormir a un lado u otro del parque según sea el sentido de tu ruta.
Pero tienes que tener en cuenta que todo lo que te voy a contar aquí solo es posible en verano, cuando el paso de Tioga Pass en Yosemite se encuentra abierto para poder conectar este parque con el Valle de la Muerte y Las Vegas. Si Tioga Pass está cerrado, tu ruta será totalmente diferente y nunca conectarás Las Vegas con Yosemite pasando por el Valle de la Muerte.
Tioga Pass cierra con las primeras nieves a finales de octubre y no abre hasta junio cortando el paso de un lado a otro de la montaña. Puedes ver el histórico de aperturas y cierres de este paso de montaña aquí. Si tienes problemas para planificar tu itinerario no dudes en escribirme a info @ viaje costa oeste punto com
1️⃣ Si viajas de Las Vegas a Yosemite y quieres visitar a fondo el Valle de la Muerte, tendrás que buscar alojamiento en Lone Pine. De esa manera podrás ver atardecer en el Valle de la Muerte sin conducir en exceso de noche para llegar a tu hotel.
2️⃣ Si viajas de Las Vegas a Yosemite y solo te vas a limitar a cruzar el Valle de la Muerte haciendo alguna que otra parada sin desviarte de tu camino, podrás buscar alojamiento más allá, por ejemplo en Bishop o Mammoth Lakes.
3️⃣ Si viajas de Yosemite hacia Las Vegas, tendrás que buscar alojamiento en función del punto de partida:
- Si has dormido en Yosemite, has tenido que visitarlo y sales por Tioga road, solo te dará tiempo a llegar a dormir a Mammoth Lakes, quedando la visita al Valle de la Muerte para la jornada siguiente.
- Si has dormido en Mammoth Lakes, podrás llegar al Valle de la Muerte, visitarlo y dormir en Beatty o incluso en Las Vegas.
4️⃣ Si quieres visitar el Valle de la Muerte en invierno y llegas al parque desde Las Vegas, tendrás que buscar alojamiento en Olancha para continuar al día siguiente hacia Los Angeles o Sequoia National Park
5️⃣ Si quieres visitar el Valle de la Muerte y llegas desde Los Angeles, lo normal es dormir en Beatty. Y si puedes rascarte el bolsillo, entonces la mejor opción es Furnace Creek para dormir dentro del parque y no conducir mucho más, puesto que ya por sí solo el trayecto desde Los Angeles es largo.
6️⃣ Si quieres visitar el Valle de la Muerte y llegas desde Sequoia National Park, tendrás que buscar alojamiento en función de lo siguiente:
- Si has visitado Sequoia National Park y vas hacia el Valle de la Muerte, solo te dará tiempo a llegar a Olancha para hacer noche.
- Si has visitado Sequoia National Park y has dormido cerca, como por ejemplo en Visalia, te dará tiempo a visitar el Valle de la Muerte y llegar a dormir a Beatty.
LA MEJOR OPCIÓN EN CADA PUEBLO
LONE PINEHISTORIC DOW HOTEL |
En Lone Pine hay un hotel para los nostálgicos que no buscan lujos y pero quieren hacer noche en un lugar histórico del Oeste Americano. Se trata del Dow Hotel, un establecimiento muy cuidado y limpio, con preciosas habitaciones que disponen de baño propio. Hay máquina de hielo, horno microondas de uso común y café gratis. Lo mejor de todo, su piscina, donde poder darte un chapuzón después de sufrir las altas temperaturas del Valle de la Muerte. |
MAMMOTH LAKESALPENHOF LODGE |
Nosotros así lo hicimos y elegimos Alpenhof Lodge para hacer noche después de visitar Yosemite por su perfecta ubicación en la mejor zona de Mammoth Lakes, junto al teleférico, donde había tiendas y restaurantes. Nos tocó la planta de arriba y tuvimos que subir las maletas a cuestas, pero se perdona por la cálida bienvenida, con café y pastas a todas horas en la recepción. La habitación era acogedora con calefactores en toda la estancia y el servicio. Había aparcamiento suficiente y el desayuno incluido en el precio me pareció variado y con buena bollería. Y por lo que se ve, no somos los únicos en opinar así: Enrique comentaba que: “…su personal fue muy atento. Su habitación superior es amplia y bien amueblada con dos televisiones, nevera, chimenea, internet, cafetera…. El lugar es precioso y tranquilo. El desayuno fue muuuuy bueno, el mejor de nuestro viaje. Mammoth Lakes es una zona para intentar quedarse un par de días, pero por desgracia para nosotros fue solo de paso. Había una hamburguesería cerca muy buena. Todo genial, volvería sin duda alguna.” Ana decía: “La cama era super cómoda, el desayuno buenísimo y el chico de recepción muy majo. La habitación estaba limpia y tenía de todo.” |
BISHOPBEST WESTERN |
Si tu paso por el Valle de la Muerte ha sido rápido y te has limitado a cruzarlo porque te da miedo este parque, Bishop también se convierte en una muy buena opción para dormir camino de Yosemite, puesto que te dará tiempo a llegar sin conducir demasiado de noche. De las opciones que he buscado en Bishop, la mejor que he encontrado después de estudiar más de 20 hoteles es el Best Western Bishop Lodge, que tiene unas habitaciones enormes para manejar sin problemas tu equipaje, escritorio, nevera, microondas, cafetera y TV de 42 pulgadas. Pero lo mejor es que tiene lavandería, piscina, gimnasio, aparcamiento, wifi y muy buen desayuno incluido en todos los precios. Todos los viajeros resaltan su completo desayuno y la limpieza, por eso el Best Western Bishop Lodge tiene una puntuación de 8 sobre 10. Y todo esto, ¡¡por un precio buenísimo!! |
BEATTYATOMIC INN |
Este alojamiento está construido con el diseño típico de los moteles de carretera americanos. Tiene Wifi gratis y las habitaciones disponen de televisión, aire acondicionado, baño privado y además, sirven desayunos. Las opiniones de los últimos clientes remarcan la amabilidad de su personal y la limpieza de las habitaciones. |
BEATTYDEATH VALLEY INN |
Sus habitaciones tienen una decoración simple, pero en ellas encuentras todo lo que necesitas, señal WIFI, baño privado, nevera, cafetera y microondas. También cuenta con piscina y aparcamiento gratuito. |
OLANCHARV PARK & MOTEL |
Ahora bien, dormir en un teepee indio tiene su precio, y no lo digo por el dinero que vas a pagar por ello. ¡Echa un vistazo a las opiniones de otros viajeros! |
ACAMPAR EN EL VALLE DE LA MUERTE
La fórmula que más me gusta para visitar los parques nacionales es llegar por la tarde e irme al día siguiente, haciendo noche lo más cerca posible para poder disfrutar de un atardecer y un amanecer en un mismo parque antes de abandonarlo. Esto me permite evitar la turba de turistas que viaja en circuitos y excursiones organizadas.
En Death Valley esta fórmula es imprescindible, puesto que las horas centrales del día coinciden con las condiciones climáticas más duras del parque llegando a los 50ºC. Dicen que cuando te bajas del coche en el Valle de la Muerte, es como si te pusieran un secador de pelo a 5 centímetros de tu cara.
Por eso, acampar en el Valle de la Muerte es una grandísima idea. Porque te permitirá estar en los mejores momentos de todo el día, al atardecer sabiendo que no tendrás que desplazarte y por la mañana serás el primero en disfrutar de un lugar espectacular sin sufrir sus altas temperaturas.
Hay 5 zonas en Death Valley donde puedes encontrar campamentos para tu autocaravana o tu «plantar» tu tienda de campaña por un precio ridículo:
Furnace Creek: hay tres campamentos en este área. El Furnace Creek Campground (136 plazas) abre todo el año y permite hacer reservas anticipadas a través de www.recreation.gov para las fechas que van desde el 15-oct. al 15-abr. por solo 22$. Los otros dos campamentos, el Sunset Campground (270 plazas) y Texas Springs Campground (92 plazas), abren solo del 15-oct. al 15-abr. y no permiten hacer reservas con anticipación. El precio de estos campamentos es de 14$.
Stovepipe Wells: En este área hay dos campamentos, el Stovepipe Wells Campground (190 plazas), que abre de octubre al día 10 de mayo. No admite reservas y cuesta 14$. El otro camping es el Emigrant Campground, abierto todo el año y es gratis, pero solo tiene 10 plazas.
Mesquite Spring Campground: un campamento con 30 plazas, ideal para explorar la parte norte del parque. Abre todo el año, no acepta reservas y su precio es de 14$.
Wildrose Area: Hay 3 campamentos en este área y todos gratis. El Wildrose Campground (23 plazas), el Thorndike Campground (6 plazas) y el Mahogany Flat Campground (10 plazas).
Panamint Springs: Solo hay un campamento, pero al ser privado tiene mejores servicios.